Connect with us

Principal

Facebook invertirá 50 millones de dólares para «construir responsablemente» un universo virtual inclusivo

Publicado

el

El gigante estadounidense de las redes sociales, Facebook, tiene previsto invertir 50 millones de dólares en programas de investigación externa durante dos años, en un marco de colaboración con otras organizaciones y sectores, con el objetivo de «construir responsablemente» un ‘metaverso’ o espacio virtual inmersivo, según revela un comunicado difundido por la empresa este lunes.

La eventual transformación de esa red social en un ‘metaverso’, anunciada el pasado mes de julio, implica la creación de una serie de «espacios virtuales» donde los usuarios podrán trabajar, comunicarse, aprender, crear, comprar y jugar sin salir de casa.

Dado el enorme alcance del proyecto, se estima que una gran parte de los productos que integrarán el ‘metaverso’ solo llegarán a estar «realizados plenamente» en los próximos 10-15 años.

«El ‘metaverso’ no será construido en una sola noche por una sola empresa. Colaboraremos con los responsables políticos, los expertos y socios de la industria para darle vida», reza el comunicado.

A ese fin concurre la creación de un nuevo fondo de inversión, que llevará el nombre de ‘XR Programs and Research Fund’, encaminado según la empresa a realizar trabajos conjuntos con sectores gubernamentales, industriales y educativos, así como comunidades de derechos humanos y derechos civiles, con el objetivo de que dichas tecnologías se construyan de una manera «que sea inclusiva y que empodere».

Asimismo, se informa que los aspectos claves de la colaboración giran en torno a las oportunidades económicas, la privacidad, la seguridad, la integridad, la equidad y la integración en el nuevo ‘metaverso’.

Entre los socios iniciales de Facebook ya se cuentan la Organización de Estados Americanos (OEA), Africa No Filter, Electric South, Imisi3D y Women In Immersive Tech, al igual que instituciones de enseñanza e investigación como la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur), la Universidad de Hong Kong (China), la Universidad Howard (EE.UU.) y el Centro para Tecnología, Robótica, Inteligencia Artificial y Derecho de la Universidad Nacional de Singapur (Singapur).

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions League 2026/27

Publicado

el

El Estadio Metropolitano, hogar del Atlético de Madrid desde 2017, ha sido elegido como sede de la final de la UEFA Champions League 2026/27, programada para el sábado 5 de junio de 2027.

Ubicado en el barrio de Rosas de la capital española, este será el segundo partido decisivo de la Champions que se dispute en el Metropolitano, tras la final de 2019 en la que el Liverpool venció 2-0 al Tottenham.

Con esta designación, Madrid sumará su sexta final de la Champions League en la historia, solo superada por Londres. El Estadio Santiago Bernabéu fue sede de las finales de la Copa de Europa en 1957, 1969, 1980 y 2010.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.

De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.

El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador y Costa Rica unidos en cultura y diplomacia

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Embajadora de Costa Rica, Lina Ajoy, participaron en el acto oficial conmemorativo de la Independencia de Costa Rica y de los 180 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El Vicepresidente Ulloa destacó que los lazos que unen a El Salvador y Costa Rica no son circunstanciales, sino históricos y estratégicos; vínculos que han permitido responder unidos en momentos de adversidad y celebrar en tiempos de prosperidad. Asimismo, subrayó que, bajo el liderazgo del Presidente Bukele, la relación bilateral ha alcanzado un nuevo impulso en áreas estratégicas.

Por su parte, la Embajadora Ajoy resaltó la ayuda humanitaria brindada por El Salvador tras las inundaciones provocadas por el huracán Rafael, con una respuesta en menos de 24 horas que incluyó el envío de más de 300 rescatistas y 400 toneladas de víveres e insumos en apoyo a la nación hermana. Durante la actividad también se ofreció un concierto a cargo del maestro costarricense William Ramos, acompañado de talento salvadoreño, como símbolo de la unión cultural entre ambas naciones, al expresar que “juntos sonamos mejor”.

Al evento asistieron el Nuncio Apostólico, Monseñor Luigi Roberto Cona; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; la Ministra de Turismo, Sra. Morena Valdez; el Presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa; así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído