Principal
Facebook invertirá 50 millones de dólares para «construir responsablemente» un universo virtual inclusivo

El gigante estadounidense de las redes sociales, Facebook, tiene previsto invertir 50 millones de dólares en programas de investigación externa durante dos años, en un marco de colaboración con otras organizaciones y sectores, con el objetivo de «construir responsablemente» un ‘metaverso’ o espacio virtual inmersivo, según revela un comunicado difundido por la empresa este lunes.
La eventual transformación de esa red social en un ‘metaverso’, anunciada el pasado mes de julio, implica la creación de una serie de «espacios virtuales» donde los usuarios podrán trabajar, comunicarse, aprender, crear, comprar y jugar sin salir de casa.
Dado el enorme alcance del proyecto, se estima que una gran parte de los productos que integrarán el ‘metaverso’ solo llegarán a estar «realizados plenamente» en los próximos 10-15 años.
«El ‘metaverso’ no será construido en una sola noche por una sola empresa. Colaboraremos con los responsables políticos, los expertos y socios de la industria para darle vida», reza el comunicado.
A ese fin concurre la creación de un nuevo fondo de inversión, que llevará el nombre de ‘XR Programs and Research Fund’, encaminado según la empresa a realizar trabajos conjuntos con sectores gubernamentales, industriales y educativos, así como comunidades de derechos humanos y derechos civiles, con el objetivo de que dichas tecnologías se construyan de una manera «que sea inclusiva y que empodere».
Asimismo, se informa que los aspectos claves de la colaboración giran en torno a las oportunidades económicas, la privacidad, la seguridad, la integridad, la equidad y la integración en el nuevo ‘metaverso’.
Entre los socios iniciales de Facebook ya se cuentan la Organización de Estados Americanos (OEA), Africa No Filter, Electric South, Imisi3D y Women In Immersive Tech, al igual que instituciones de enseñanza e investigación como la Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur), la Universidad de Hong Kong (China), la Universidad Howard (EE.UU.) y el Centro para Tecnología, Robótica, Inteligencia Artificial y Derecho de la Universidad Nacional de Singapur (Singapur).
Política
TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.
En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.
El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.
Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.
De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.
Jetset
Bad Bunny interpreta a Kiko en homenaje a El Chavo del 8 y causa sensación

El cantante y compositor puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny, sorprendió a sus seguidores este sábado con una aparición en el programa estadounidense Saturday Night Live (SNL), donde interpretó a Kiko, uno de los icónicos personajes de la serie El Chavo del 8, creada por Roberto Gómez Bolaños.
El artista boricua compartió escenario con otros actores, recreando varios personajes de la famosa comedia mexicana, en un segmento que causó revuelo entre los televidentes.
SNL es un programa de comedia estadounidense conocido por sus sketches variados y por contar con invitados especiales de renombre internacional.
La participación de Bad Bunny ocurre en medio de críticas de sectores republicanos tras su confirmación para actuar en el Super Bowl 2026, quienes incluso han amenazado con medidas contra migrantes en respuesta a su presentación.
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.