Tecnología
Facebook e Instagram propondrán suscripción de pago sin publicidad en Europa

Las plataformas digitales Facebook e Instagram propondrán a partir de noviembre un sistema de suscripción paga y sin publicidad a sus usuarios en Europa, anunció este lunes la empresa Meta.
La oferta estará disponible para usuarios de la Unión Europea (UE), el Espacio Económico Europeo (EEE, que añade a Noruega, Islandia y Liechtenstein) y Suiza, aunque los servicios seguirán disponibles gratuitamente con publicidad.
En el comunicado, la empresa apuntó que el costo de la suscripción para usar Facebook o Instagram sin publicidad será de 9,99 euros mensuales (10,59 dólares) para uso en la web, y 12,99 euros (13,77 dólares) en teléfonos celulares.
Mientras los usuarios mantengan activa su suscripción, «su información no será utilizada para publicidad».
De acuerdo con Meta, el lanzamiento de la propuesta de una suscripción obedece a la necesidad «cumplir con una regulación europea en evolución».
El modelo de Meta de personalizar la publicidad visible a partir de información recogida entre los usuarios aún sin su consentimiento explícito es objeto de preocupaciones en la UE.
En ese escenario, el lanzamiento del modelo de suscripción de pago es una tentativa de Meta de atender a los reclamos en la UE en materia de privacidad y tratamiento de la información de los usuarios.
«La opción para que las personas compren una suscripción sin publicidad equilibra los requisitos de los reguladores europeos, al tiempo que ofrece a los usuarios opciones y permite a Meta continuar sirviendo a todas las personas en la UE, el EEE y Suiza», señaló la empresa.
Meta apuntó en su nota que los usuarios podrán «seguir usando los servicios personalizados gratuitamente mediante publicidad, o suscribir para no ver más los anuncios».
En tanto, si un usuario decide no pagar la suscripción y mantener el formato gratuito, la «experiencia seguirá siendo la misma».
«La suscripción sin anuncios estará disponible para personas mayores de 18 años, y continuamos explorando cómo brindarles a los adolescentes una experiencia publicitaria útil y responsable», señaló Meta.
Principal
América Latina acelera adopción de inteligencia artificial, pero enfrenta brechas en inversión y talento
Principal
Investigadores chinos identifican nuevos deslizamientos de tierra en la Luna

Investigadores de la Universidad Sun Yat-sen, en Guangdong, China, han detectado nuevos deslizamientos de tierra en la Luna que se han formado desde 2009, según un estudio publicado en la revista National Science Review.
El estudio revela que la mayoría de estos deslizamientos, pequeños y superficiales, fueron provocados por sismos lunares endógenos, y no por impactos de asteroides, como se pensaba anteriormente. Cada deslizamiento desplaza menos de 100.000 metros cúbicos de material y suele medir menos de un kilómetro de largo por 100 metros de ancho.
Aunque se identificaron varios cráteres de impacto recientes, solo un 30 % de los deslizamientos parece estar relacionado con estos impactos. La mayoría se concentra al este de la cuenca de Imbrium, indicando que las zonas sísmicas internas de la Luna tienen una distribución heterogénea.
Según los científicos, este hallazgo permite utilizar el patrón espacial de los deslizamientos para identificar zonas sísmicas activas, lo que será clave para orientar la colocación de futuros sismómetros y estudiar la estructura interna lunar.
Principal
La inteligencia artificial se consolida como una herramienta para todas las edades

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tecnología exclusiva de expertos y hoy forma parte de la vida cotidiana, transformando la manera en que niños, adultos y adultos mayores aprenden, trabajan y cuidan su salud.
Samsung destaca su ecosistema de dispositivos equipados con funciones de IA para cada etapa de la vida. Las tabletas Galaxy Tab S10 FE+ y S10 FE están orientadas a estudiantes, con herramientas como Marcar para Buscar, que traduce textos y ofrece explicaciones paso a paso, además de funciones como Solve Math y Handwriting Help para facilitar el aprendizaje y la organización de notas.
Para los adultos, equipos como el Galaxy Z Fold7 impulsan la productividad con traducción de textos, multitarea y creación de presentaciones, mientras que el Galaxy Z Flip7 ofrece recordatorios personalizados y conexión con dispositivos inteligentes del hogar para apoyar el bienestar diario.
En el caso de los adultos mayores, el Galaxy Watch8 actúa como un asistente de salud, monitoreando frecuencia cardíaca, sueño y actividad física, y emitiendo alertas ante irregularidades. Los asistentes de voz también contribuyen enviando mensajes, recordatorios de medicamentos o facilitando videollamadas.
Samsung subraya que la IA ya no es un lujo tecnológico, sino una herramienta accesible que responde a las necesidades de cada generación, impulsando el aprendizaje, la productividad y el cuidado personal.