Tecnología
Musk anuncia que los mensajes corregidos por la comunidad no recibirán ingresos en X

Acusado de favorecer la desinformación en su red social X (ex-Twitter), Elon Musk afirmó que los mensajes corregidos por la comunidad no podrían beneficiarse de los ingresos que obtienen los contenidos más virales.
«Pequeño cambio en el programa de monetización: los mensajes corregidos por las notas de la comunidad no podrán optar a la participación de ingresos. La idea es maximizar el incentivo a la precisión y no al sensacionalismo», indicó en un mensaje el domingo por la noche.
A finales de abril, Musk permitió a los usuarios suscripciones de pago, con contenidos especiales. Y unos meses después, la plataforma autorizó a los internautas comentar o precisar mensajes dudosos a través de «notas de la comunidad».
Desde hace meses, el magnate está acusado de dejar que las falsas informaciones inunden la red, sobre todo desde que redujo los equipos de moderación e hizo de pago la señal azul de «certificación». Los mensajes de estos usuarios que pagan tienen más visibilidad.
Estas modificaciones han hecho aumentar la avalancha de falsas informaciones que circulan sobre le conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, según los expertos.
Un análisis de la plataforma internacional contra la desinformación NewsGuard indica que los usuarios «certificados» en X producen 74 % de las afirmaciones falsas o sin fundamento más virales relacionadas con la guerra.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.