Empresarial
El HUAWEI P60 Pro es 10 veces más resistente a las caídas

De acuerdo al estudio de SquareTrade, un aproximado de 5,761 pantallas se rompen por hora, lo que supone un total de 50 millones de teléfonos con pantallas rotas por año, aproximadamente. Es más, el 65% de los usuarios evitan arreglar personalmente sus pantallas y un 38% de los dueños de teléfonos con pantalla rota ni siquiera quieren arreglarlos, suponiendo que será un costo alto.
La resistencia a los golpes y arañazos en los smartphones es un factor que muchas veces pasa desapercibido a la hora de elegir un nuevo dispositivo.Para evitar esta situación, muchas personas optan por comprar una funda y un cristal protector que resguarden la pantalla ante cualquier accidente. No obstante, esto dificulta disfrutar la experiencia de diseño con la que fue construido el smartphone.
Buscando suplir las exigencias del mercado y de los usuarios en este aspecto, HUAWEI diseñó el Kunlun Glass, un nuevo cristal ultra resistente y delgado que multiplica por 10 veces la resistencia a caídas, y es así como ofrece una experiencia única con el nuevo HUAWEI P60 Pro.
El HUAWEI P60 Pro tiene un panel fabricado con cristal Kunlun Glass desarrollado por HUAWEI. Esta tecnología mejora enormemente la dureza del cristal y aumenta hasta 10 veces su resistencia a las caídas, y es compatible con la resistencia al polvo y al agua IP68, lo que proporciona a los usuarios una sensación de seguridad garantizada durante el uso diario.
Esto es posible gracias a los mil billones de nanocristales, distribuidos en 10 niveles de capas. En este complicado proceso de construcción se implementaron inyecciones de iones compuestos, ciclos de crecimiento de 24 horas a altas temperaturas, procesamiento de microlitos, paneles de 108 fases y la fundición de metales preciosos de platino a 1.600°C, lo que permitió que aumentara la durabilidad del vidrio.
Tras pasar pruebas de caídas, el Kunlun Glass se convirtió en el primer cristal del mundo en recibir la certificación de cinco estrellas otorgada por la SGS Suiza.
Y HUAWEI ha pensado en todo, ya que ha combinado la resistencia con el diseño de su pantalla, ya que cuenta con una pantalla Quad-Curve de la serie HUAWEI P40, que evolucionó hasta convertirse en la nueva pantalla Quad-Curve de la serie HUAWEI P60. Entre ambas, la serie P de HUAWEI ha revelado su dedicación a mejorar el aspecto visual y la comodidad de la pantalla del smartphone, desvelando diseños de pantalla más bellos con cada nueva generación.
Cada esquina de la pantalla Quad-Curve de la serie HUAWEI P60 es ahora más redondeada y suave en sus bordes, lo que hace que el campo de visión sea ilimitado y más envolvente. Además, proporciona a los usuarios un agarre más cómodo y una experiencia táctil más precisa en comparación con una pantalla plana. Ahora, los usuarios pueden deslizar con facilidad los dedos por la pantalla. Además, el diseño del smartphone aporta una sensación de ritmo geométrico y semiología única que lo convierte en una gran declaración de moda en tu mano. Sin duda toda una experiencia.
Y recuerda que como en todas las series de smartphones, en el HUAWEI P60, los consumidores podrán encontrar en AppGallery más de 18 categorías de aplicaciones diferentes a los consumidores, que incluyen estilo de vida, viajes y navegación, juegos, finanzas, compras, entretenimiento y más para poder disfrutar de tu teléfono.
Y si andas en busca de más opciones de dispositivo, HUAWEI también anuncia la llega de su nova 11i, una versión económica y 4G de su última serie de gama media premium que cuenta con pantalla LCD de 6,8 pulgadas con resolución Full HD+ (1080p) y tasa de refresco de 90 Hz. Además, tiene bajo el capó un chipset 4G de Qualcomm. Se trata del Snapdragon 680, un procesador de 8 núcleos que está acompañado de 8 GB de RAM. Y cuenta con cámaras que trae dos sensores traseros, uno de 48 megapíxeles y otro de profundidad de 2 megapíxeles. Ideal para cualquier actividad.
Y también introduce a sus tiendas el HUAWEI Band 8, el reloj inteligente con pantalla AMOLED de 1,47 pulgadas con resolución de 194 x 368 y los sensores TruSeen 5.0 de la casa, la Huawei Band 8 puede medir pulso en tiempo real, el nivel de oxígeno en sangre y mantener un registro avanzado de tu sueño, además de otras mediciones ya estándar como el estrés o el registro de salud.
Empresarial
Digicel Business lidera la conversación sobre omnicanalidad y transformación digital en El Salvador

En un entorno donde los consumidores esperan inmediatez, atención personalizada y coherencia en cada punto de contacto, la transformación digital ya no es una meta: es una necesidad. En este contexto, Digicel Business reafirma su rol como aliado estratégico del ecosistema empresarial salvadoreño a través de Smart Solutions, su plataforma de eventos, que, en esta nueva edición, se centró en el impacto de la omnicanalidad.
El evento reunió a tomadores de decisión, empresarios y líderes de distintos sectores, para explorar cómo integrar canales como WhatsApp, redes sociales, sitios web y call centers en una experiencia única y continua puede convertirse en un diferenciador clave para las empresas salvadoreñas.
“Sabemos que muchas empresas quieren innovar, pero no saben por dónde empezar. Por eso creamos estos espacios: para demostrar que la transformación digital es posible, práctica y accesible”, explicó Paola Serrano, B2B Marketing Manager de Digicel Business.
Soluciones tecnológicas, con impacto medible
Durante la jornada se presentaron herramientas y casos de uso que demostraron cómo una estrategia omnicanal bien implementada puede:
- Reducir hasta en un 23% los costos operativos, al centralizar procesos y automatizar tareas clave.
- Multiplicar por 10 el valor de cada cliente, al ofrecer una atención coherente y contextual en todos los canales.
- Incrementar la retención y lealtad, al responder en tiempo real y anticiparse a las necesidades del usuario.
Una visión clara: impulsar a las empresas salvadoreñas
Con cada edición de Smart Solutions, Digicel Business reafirma su compromiso de acercar tecnología útil y estratégica, y de acompañar a las empresas salvadoreñas en su evolución digital, fortaleciendo su capacidad para competir en un mercado cada vez más exigente.
¿Por qué Digicel Business es el aliado ideal para lograr la transformación digital?
Porque combina tecnología de clase mundial, acompañamiento consultivo, infraestructura robusta y un profundo conocimiento del entorno empresarial. Digicel Business no solo entrega herramientas: trabaja de la mano con sus clientes para adaptar cada solución a sus procesos, estructura y objetivos reales.
Digicel Business ha desarrollado un portafolio integral de soluciones escalables que abarca omnicanalidad, conectividad, ciberseguridad, y otros, accesibles y diseñadas para las necesidades reales de las empresas salvadoreñas, acompañándolas en su proceso de digitalización con asesoría cercana, herramientas concretas y resultados medibles. Cuenta con equipo experto que brinda soporte técnico y estratégico antes, durante y después de la implementación. Esta cercanía y capacidad de adaptación ha convertido a Digicel Business en un referente regional en soluciones B2B personalizadas. “Nuestro enfoque no es solo ofrecer plataformas; es hacer que funcionen para cada negocio. Queremos que nuestros clientes vean resultados, y por eso diseñamos soluciones que realmente marcan la diferencia en su operación”, añadió Paola.
Una visión clara: impulsar a las empresas salvadoreñas
Con cada edición de Smart Solutions, Digicel Business reafirma su propósito de acercar tecnología, fortalecer y acompañar a las empresas en su transformación digital.
Empresarial
Contigo en todas, también en vacaciones

- Asesuisa tiene como propósito entregar bienestar a través de sus seguros.
- Para las próximas vacaciones, la aseguradora lanza nuevamente “Guardianes del Verano”, con revisión gratuita de vehículos para todos los salvadoreños.
En vísperas de las vacaciones agostinas, Asesuisa, la aseguradora preferida de los salvadoreños y filial de Grupo Ficohsa, lanza una nueva
edición de “Guardianes del Verano”, su reconocida campaña de prevención vial, reafirmando su compromiso de estar contigo en todas, incluso antes de emprender el viaje.
La iniciativa consiste en una revisión mecánica gratuita de 24 puntos, dirigida a todos los automovilistas, sin importar si cuentan o no con un seguro de Asesuisa. Su objetivo es contribuir a que los vehículos estén en condiciones óptimas antes de salir a carretera. Este año, la jornada se llevará a cabo el viernes 1 de agosto, de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., en el sótano del Centro Comercial Bambú, con el respaldo técnico de
Impressa Talleres. La revisión preventiva tendrá una duración aproximada de diez minutos e incluirá diagnóstico inmediato y asesoría personalizada sobre posibles fallas detectadas.
“Guardianes del Verano es una muestra de nuestro compromiso por cuidar a los salvadoreños en cada etapa de su camino. Más allá del seguro, queremos generar una cultura de prevención y seguridad vial para que estas vacaciones se disfruten con tranquilidad,” expresó Nancy Portillo de Vásquez, Directora de Comunicaciones y Mercadeo de Asesuisa.
Como parte de la campaña, Asesuisa también promueve la iniciativa “Conduce seguro, protege tu futuro”, que incluye recomendaciones clave como verificar el estado de las llantas, llevar el kit de seguridad, revisar que la documentación esté vigente, utilizar el cinturón y respetar los límites de velocidad.
Asesuisa, líder en seguros de autos
Asesuisa es líder en el ramo de seguros para vehículos. Contar con un seguro no solamente brinda protección financiera, sino también bienestar y tranquilidad, a través de sus coberturas, asistencias y beneficios. En esta temporada en la que el tráfico vehicular se incrementa, contar con un seguro te da la confianza de saber que tienes respaldo y acompañamiento ante cualquier imprevisto en el camino.
Entre sus planes destacados se encuentran:
- Plan Full Extras y Full Extras Advanced, que garantizan cobertura por colisión y vuelco, robo, gastos médicos para conductor y ocupantes, responsabilidad civil, incapacidad total o parcial del conductor y cobertura ante eventos como terrorismo, rotura de cristales o robo de llanta de repuesto, vehículo de reemplazo si el auto asegurado está en reparación por accidente.
- Incluyen también, sin costo adicional y de acuerdo con el plan contratado: asistencia vial (paso de corriente, cerrajería, gasolina, cambio de llanta), asistencia en el hogar con cerrajería y fontanería, y conductor designado en caso de que el asegurado no esté apto para conducir.
- Apoyo en procesos de compra o venta del vehículo, así como inspección digital para accidentes leves.
- Avanza Seguro, el primer seguro en El Salvador con tecnología telemática, que permite pagar solo por lo que se maneja, ideal para quienes utilizan su vehículo con menor frecuencia.
Tecnología al servicio del bienestar
Asesuisa cuenta con un robusto ecosistema digital que permite a sus asegurados cotizar, adquirir seguros, pagar, gestionar reclamos, realizar inspecciones digitales y hasta consultar médicos en línea, todo desde sus plataformas virtuales.
Empresarial
Banco CUSCATLAN se une a los Principios de Banca Responsable de la ONU

La institución ahora es miembro de la comunidad bancaria global más grande del mundo, centrada en las finanzas sostenibles en la que se comparten las mejores prácticas y herramientas para fortalecer el desarrollo económico y social.
La adhesión de Banco CUSCATLAN a los Principios de Banca Responsable (PRB) de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), responde al genuino interés de la institución financiera por integrar la sostenibilidad en el corazón de sus negocios y contribuir a la transición hacia economías más sostenibles.
La firma de estos principios establece seis compromisos fundamentales: Alineación de la estrategia con las necesidades de la sociedad y objetivos de desarrollo sostenible y el Acuerdo de París; Impacto y fijación de objetivos donde se considere el aumento de los positivos y reducción de los negativos; fomento de prácticas sostenibles entre sus clientes y promover el desarrollo de actividades económicas que generen prosperidad compartida; consulta y colaboración con las partes interesadas para lograr los objetivos de la sociedad; una sólida gobernanza y cultura interna que promueve la responsabilidad; así como transparencia y responsabilidad en la contribución a los objetivos de la sociedad.
“Siempre hemos trabajado bajo la clara visión de crear valor de forma responsable para nuestros clientes y nuestro país. Firmar los Principios de Banca Responsable renueva este compromiso que vivimos día a día y nos abre la puerta para ampliar el impacto positivo en nuestras comunidades y en nuestros negocios”, dijo José Eduardo Luna, Director Ejecutivo de Banco CUSCATLAN El Salvador.
Los firmantes de los principios juegan un rol clave demostrando cómo a través de sus productos, servicios y relaciones bancarias pueden impulsar y acelerar los cambios necesarios para seguir construyendo un futuro positivo tanto para las personas como para el planeta.
En virtud de los PRB, los bancos firmantes identifican y miden el impacto medioambiental y social resultante de sus actividades empresariales, fijan y aplican objetivos allí donde tienen un impacto más significativo, e informan públicamente con regularidad sus progresos. La transparencia es un elemento central de este proceso, ya que permite a los grupos de interés evaluar el desempeño y la coherencia de las acciones de los bancos con sus compromisos.
Los PRB proporcionan un marco estratégico para que los bancos comprendan sistemáticamente los riesgos y aprovechen las oportunidades derivadas de la transición hacia economías más sostenibles.