Connect with us

Tecnología

ALERTA | Si te llega esta pregunta en WhatsApp no la respondas, podría ser una estafa

Publicado

el

Seguramente te ha pasado en más de una ocasión que has recibido un mensaje de WhatsApp de una persona completamente desconocida, producto de un error o equivocación a la hora de escribir el número telefónico.

Hasta ahí pareciera no pasar nada si le haces saber a la otra persona que se ha equivocado de contacto; sin embargo, hace unos días en el portal WABetaInfo se envió una alerta a todos los usuarios de WhatsApp, ya que podrían ser víctimas de estafa si responden a esos mensajes enviados por desconocidos.

De acuerdo al portal especializado en tecnología, varios usuarios de WhatsApp habrían denunciado que han recibido un mensaje en dicha app con el siguiente texto: “Disculpa, ¿quién eres? He encontrado este número en mi agenda”; si ese ha sido tu caso, los expertos en ciberseguridad recomiendan no hacerle caso e incluso, bloquear el número del emisor, ya que detrás de este podría haber alguien interesado en hacerse de tus datos personales.

El sitio web citado anteriormente explicó que detrás de esta pregunta enviada a usuarios de WhatsApp está un estafador que lo primero que hizo fue comprar un número de VoIP (Voz sobre protocolo de internet) y a través de él lanzan sus anzuelos, ya sea a algún usuario en específico o personas al azar.

Una vez elegido el número telefónico con WhatsApp, envían dicha pregunta, esperando a que su víctima les conteste. “Siempre son amables contigo porque quieren ganarse tu confianza. Empiezan a pedir detalles simples, por ejemplo, cuál es su nombre y trabajo y cuántos años tiene, y hacen algunos cumplidos para que se sienta bien”, advierten desde WABetaInfo.

Y conforme se van ganando la confianza de su víctima, les van pidiendo, por ejemplo que los agreguen a sus redes sociales, como Facebook o Instagram. Si accedes a hacerlo, entonces habrías caído por completo en su trampa, ya que a través de estas podrán acceder a tu información personal e incluso, podrían obtener datos importantes con los que posteriormente podrían chantajear a sus víctimas para obtener más dinero.

¿Qué hacer si recibo esta pregunta por WhatsApp?

El protocolo a seguir es el siguiente: no contestarlo, eliminarlo y en el mejor de los casos, bloquear al usuario que te lo envió.

Además, lo mejor no será facilitar información privada a números desconocidos. Otro consejo es que para proteger tu privacidad, lo conveniente será proteger tu imagen de perfil, algo que podrás hacer yendo a “Ajustes” y de ahí a la opción “Cuenta” y luego a “Privacidad”, en donde podrás elegir quiénes de tus contactos podrán verla.

“Los estafadores pueden enviar mensajes a las personas en un momento drástico de fragilidad psicológica o sentimental y ser capaces de engañarlos”, advierten los expertos en ciberseguridad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

América Latina acelera adopción de inteligencia artificial, pero enfrenta brechas en inversión y talento

Publicado

el

La adopción de la inteligencia artificial (IA) en América Latina y el Caribe se ha acelerado recientemente, aunque persisten importantes disparidades en inversión, desarrollo de talento y gobernanza, según el informe ILIA 2025, presentado este viernes por la Cepal y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (Cenia).

El índice, que analiza el nivel de preparación y adopción de la IA en 19 países de la región, revela que América Latina concentra un 14 % de las visitas globales a soluciones de inteligencia artificial, pese a representar solo el 11 % de los usuarios de Internet. Sin embargo, la inversión en IA es cuatro veces menor de lo esperado según su peso económico, lo que limita la capacidad regional para escalar en el desarrollo tecnológico.

El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, destacó que la IA tiene un enorme potencial para contribuir al desarrollo económico, social y ambiental, y subrayó la necesidad de comprender sus riesgos y beneficios.

Por su parte, el ministro chileno de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, señaló la importancia de fomentar la colaboración entre países y considerar la inteligencia artificial como un bien público cuyo valor aumenta cuando se comparte de manera justa y responsable.

El estudio también enfatiza que la región enfrenta brechas estructurales en talento, inversión y gobernanza, lo que representa un desafío para consolidar el crecimiento de la IA en América Latina.

Continuar Leyendo

Principal

Investigadores chinos identifican nuevos deslizamientos de tierra en la Luna

Publicado

el

Investigadores de la Universidad Sun Yat-sen, en Guangdong, China, han detectado nuevos deslizamientos de tierra en la Luna que se han formado desde 2009, según un estudio publicado en la revista National Science Review.

El estudio revela que la mayoría de estos deslizamientos, pequeños y superficiales, fueron provocados por sismos lunares endógenos, y no por impactos de asteroides, como se pensaba anteriormente. Cada deslizamiento desplaza menos de 100.000 metros cúbicos de material y suele medir menos de un kilómetro de largo por 100 metros de ancho.

Aunque se identificaron varios cráteres de impacto recientes, solo un 30 % de los deslizamientos parece estar relacionado con estos impactos. La mayoría se concentra al este de la cuenca de Imbrium, indicando que las zonas sísmicas internas de la Luna tienen una distribución heterogénea.

Según los científicos, este hallazgo permite utilizar el patrón espacial de los deslizamientos para identificar zonas sísmicas activas, lo que será clave para orientar la colocación de futuros sismómetros y estudiar la estructura interna lunar.

Continuar Leyendo

Principal

La inteligencia artificial se consolida como una herramienta para todas las edades

Publicado

el

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tecnología exclusiva de expertos y hoy forma parte de la vida cotidiana, transformando la manera en que niños, adultos y adultos mayores aprenden, trabajan y cuidan su salud.

Samsung destaca su ecosistema de dispositivos equipados con funciones de IA para cada etapa de la vida. Las tabletas Galaxy Tab S10 FE+ y S10 FE están orientadas a estudiantes, con herramientas como Marcar para Buscar, que traduce textos y ofrece explicaciones paso a paso, además de funciones como Solve Math y Handwriting Help para facilitar el aprendizaje y la organización de notas.

Para los adultos, equipos como el Galaxy Z Fold7 impulsan la productividad con traducción de textos, multitarea y creación de presentaciones, mientras que el Galaxy Z Flip7 ofrece recordatorios personalizados y conexión con dispositivos inteligentes del hogar para apoyar el bienestar diario.

En el caso de los adultos mayores, el Galaxy Watch8 actúa como un asistente de salud, monitoreando frecuencia cardíaca, sueño y actividad física, y emitiendo alertas ante irregularidades. Los asistentes de voz también contribuyen enviando mensajes, recordatorios de medicamentos o facilitando videollamadas.

Samsung subraya que la IA ya no es un lujo tecnológico, sino una herramienta accesible que responde a las necesidades de cada generación, impulsando el aprendizaje, la productividad y el cuidado personal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído