Connect with us

Jetset

Murió Marie Fredriksson, cantante de Roxette a sus 61 años

Publicado

el

La cantante Marie Fredriksson, integrante del grupo Roxette -que conformaba junto a Per Gessle-, murió en la mañana de este lunes 9 de diciembre en Suecia donde luchaba desde 2002 con un tumor cerebral. La artista tenía 61 años. La información fue confirmada por su gerente de prensa, Marie Dimberg: “Con gran tristeza tenemos que anunciar que uno de nuestros artistas más grandes y queridos se ha ido. Marie Fredriksson murió en la mañana del 9 de diciembre en las suites de su antigua enfermedad», escribió en un comunicado.

La enfermedad de Fredriksson fue descubierta el 11 de septiembre de 2002 cuando “comenzó el infierno” según las propias palabras de la compositora. Todo comenzó de manera paulatina. Primero empezó a olvidarse las letras de sus propias canciones. Hasta que una mañana se desmayó en su propiedad y se encendieron las alarmas. Cuando se despertó estaba en un hospital y le dieron la dura noticia: tenía cáncer cerebral.

Gessle, por su parte, emitióun comunicado lamentando la partida de su compañera de éxitos desde 1986  “El tiempo pasa muy rápido. Parece que hace poco cuando Marie y yo nos sentamos en mi pequeño apartamento en Halmstad y compartimos sueños. ¡Y qué fantástico sueño tenemos para compartir! Gracias Marie, gracias por TODO (…) Las cosas nunca serán lo mismo«.

Los médicos creían que la cantante no iba a sobrevivir mucho más que un año a partir de entonces. Sin embargo, sorprendió a todos. Tuvo que enfrentarse a una gran dosis de medicamentos, sesiones de radioterapia, complejas operaciones. Pero, a pesar de la supervivencia que experimentó, las secuelas en su cuerpo eran evidentes. Experimentó, en estos 17 años, problemas en el ojo derecho, auditivos, motores, de orientación y memoria. En 2007 volvió a los escenarios.

“Pasé trece años de mi vida bajo el estigma del dolor, pero nunca me di por vencida y no me voy a rendir. Voy a seguir peleando hasta que no pueda más. Fue un milagro que sobreviviera. Si uno no pasó por esto, no puede entenderlo“, señaló Fredriksson en el libro Listen to My Heart -título en honor a uno de sus mayores éxitos musicales- escrito por la periodista Helena Von Zweigbergk. “Las dificultades de la vida no terminan nunca. No se puede vivir sin dolor».

Junto a Gessle, Roxette ha vendido 75 millones de discos y cuatro de sus singles llegaron al Nº 1 en el Billboard de los Estados Unidos y fueron la primera banda de habla no inglesa en grabar un unplugged para MTV. En 1986 grabaron su primer sencillo, Neverending Love, el cual estaría incluido en su primer álbum Pearls Of Passion. El sencillo fue el primer Top Ten del dúo en su país natal, dando paso a posteriores ediciones de singles que lograron éxito similar. El primer álbum de Roxette logró el éxito local que los llevó a vender más de 200.000 copias en Suecia.

Fredriksson nació el 30 de mayo de 1958 en el sur de Suecia, comenzando su carrera musical en la cercana Halmstad, donde se hizo amiga de su futuro compañero de Roxette. Después de un exitoso debut en solitario en 1984, la cantante se convirtió en uno de los artistas más queridas y exitosas de su país. En 1986 iniciaron junto a Gessle su plan más ambicioso: trascender las fronteras y juntos comenzaron un viaje histórico que en los próximos años los convertiría en uno de los actos pop más grandes del mundo.

Uno de sus temas icónicos fue el que quedó relacionado para siempre a una película que también haría historia, Pretty Woman, en la que se escucha It Must Have Been Loveleit motiv de las escenas románticas y de buena parte de la historia que inmortalizaron Julia Roberts y Richard Gere, más allá del éxito de Roy Orbison que lleva el mismo título que el filme. Junto a “The Look”, “Joyride” y “Listen to your heart” conforman el cuarteto de canciones de Roxette que llegaron al número 1 de Billboard. Además, “Dangerous” y “Fading Like A Flower (Every Time You Leave)” alcanzaron el número 2.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Colaboración de Bizzarrap y Daddy Yankee rompe récords en YouTube

Publicado

el

La “BZRP Music Session #66” ha roto varios récords en la plataforma de videos YouTube, con apenas 48 horas de haber sido publicada.

La colaboración entre Bizzarrap y Daddy Yankee alcanzó más de 16,530,000 en la plataforma de videos YouTube.

La producción marca el regreso de Daddy Yankee desde que se retiró en el año 2023.

Mientras que Bizarrap tenía un año en completo silencio desde su última sesión y hoy se consolida como uno de los productores más relevantes de la música latina.

Continuar Leyendo

Jetset

Iker Casillas disfruta su estadía en las playas de El Salvador

Publicado

el

El exarquero del Real Madrid y campeón del mundo con la selección de España, Iker Casillas, continúa disfrutando su estadía en El Salvador.

A través de sus redes sociales, el exguardameta compartió imágenes y videos desde las playas de La Libertad, donde se le ve relajándose bajo el sol y disfrutando de la piscina de un hotel en El Zonte.

Casillas también publicó un video del paisaje costero y las olas de la zona, acompañado por una canción de la Orquesta Platinum, destacando el ambiente cálido y la belleza natural del litoral salvadoreño.

Continuar Leyendo

Jetset

VIDEO | Miss Mundo Chile canta death metal en pleno certamen de belleza

Publicado

el

Ignacia Fernández, participante del certamen Miss Mundo Chile, sorprendió al público y al jurado durante la competencia de talentos de la semifinal, tras interpretar una canción de su banda de death metal progresivo, Decessus.

Acostumbrado a presentaciones de canto clásico, danza o discursos motivacionales, el evento se llenó de energía cuando Fernández, vestida con un elegante traje brillante, combinó los característicos guturales del metal con una interpretación intensa y llena de emoción.

La actuación generó asombro y aplausos entre los asistentes, posicionándola entre las favoritas del público.

Según explicó la concursante, su propósito era romper estereotipos y demostrar que la feminidad también puede expresar fuerza y rebeldía.

“El arte no tiene etiquetas, y las mujeres podemos ser poderosas en cualquier escenario”, afirmó Fernández.

Su participación abrió el debate sobre la diversidad de talentos que pueden mostrarse en los certámenes de belleza y el papel de la autenticidad en este tipo de concursos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído