Connect with us

Virales

FOTOS Y VIDEO: Así es la Iglesia dedicada al consumo ritual de Cannabis

Publicado

el

La primera iglesia dedicada al consumo de Cannabis presentó un nuevo espacio artístico interactivo para transformar las pinturas en el cielorraso del templo en una «experiencia de meditación

Denver.-  La Iglesia Internacional de Cannabis (ICC) de Denver (EE.UU.) presentó un nuevo espacio artístico interactivo para transformar las pinturas en el cielorraso del templo en una «experiencia de meditación guiada» para aquellos que aceptan usar marihuana como parte de su vida espiritual.

El cielorraso de la ICC, un grupo religioso «sin teología ni autoridades», fue pintado por el artista español Oscar «Okuda» San Miguel, quien utiliza coloridas figuras geométricas para representar animales, personas y símbolos religiosos.

Un grupo de personas durante un servicio de la Iglesia Internacional de Cannabis (ICC) en Denver, Colorado (EE.UU)(EFE)
Un grupo de personas durante un servicio de la Iglesia Internacional de Cannabis (ICC) en Denver, Colorado (EE.UU) | EFE

A esas imágenes de tono psicodélico ahora se les agrega audio y video al estilo de los planetarios digitales y proyecciones de rayos láser para «elevar el alma».

Creemos que la combinación de innovaciones tecnológicas con la meditación ritual es el futuro de la vida espiritual», explicó Lee Molloy, miembro cofundador de ICC, durante la presentación a la prensa, realizada en la noche del martes.

«Aún más importante, creemos que la vida es hermosa y que la iglesia no debe ser ni aburrida ni dogmática. Lo que hemos creado es distinto de todo lo que se haya visto antes. La gente de Denver se sentirá orgullosa», aseveró.

Molloy enfatizó que la obra original de San Miguel no ha sido alterada, que «el cielorraso de la capilla sigue siendo majestuoso», y que los murales que adornan la iglesia (obras tanto del español como del artista californiano Kenny Scharf) llevan a una «experiencia transcendental» al meditar sobre el significado de esas imágenes.

Pero, dijo, los «elevacionistas», nombre que la ICC le da a sus miembros, buscaban «una nueva manera de disfrutar el espacio sagrado».

Iglesia de Cannabis de EEUU crea arte psicodélico para elevar la consciencia. Foto: EFE. 
 

Por eso, en anticipación del 20 de abril (o «4/20» por la forma de la fecha en Estados Unidos), el día que se ha convertido en una celebración anual de la legalización de la marihuana, la ICC decidió incorporar tecnología para ofrecer «una meditación guiada totalmente inmersiva» a personas «de todas las tradiciones religiosas y culturales».

Específicamente, el nuevo sistema proyecta sobre las pinturas de San Miguel imágenes conectadas con temas religiosos, espirituales y filosóficos, como la naturaleza, el amor y la muerte. Según Molloy, se trata de «electrificar la consciencia» de los feligreses.

La ICC comenzó a operar en abril de 2017 en lo que antes había sido, durante más de un siglo, una iglesia luterana al sur de Denver.

En la ceremonia inaugural, el 20 de abril de 2017, el fundador de la iglesia, Steve Berke, fumó marihuana, como lo hizo la gran mayoría de los presentes en ese evento.

Por ese hecho, el 1 de febrero de este año Berke fue declarado culpable de no cumplir con la Ley de Aire Limpio de Colorado y multado con 71 dólares. Los cargos habían sido presentados por policías encubiertos que llegaron a la iglesia sin invitación. Berke apeló el fallo por lo que el caso aún no ha concluido.

Además, recientes cambios en las leyes estatales clarifican las reglas para el consumo grupal de marihuana dentro de propiedades privadas, por lo que ya no se podrán presentar cargos como los que enfrentó Berke.

«Usamos la planta sagrada para revelar la mejor versión de nosotros mismos y para enriquecer nuestra comunidad con los frutos de nuestra creatividad», dijo Molloy.


Virales

Perrito no era ciego solo creído

Publicado

el

Los perros son considerados como el mejor amigo del hombre, pero también como animales muy particulares. En esta ocasión, un canino de cuatro años se volvió viral en redes sociales por contar con un carácter especial. Los cuidadores del refugio donde se encuentra el perro en adopción lo llevaron al veterinario porque se pensaba que era ciego. El dictamen del especialista sorprendió a todos, ya que dejó claro que tenía una vista perfecta. Lo que realmente pasaba era que estaba ignorando a todos los cuidadores.

La Fundación Santas Patitas fueron los encargados de compartir el video en el que se confirmó que los cuidadores llevaron a un perrito al veterinario pensando que era ciego, pero que después de la revisión del especialista se determinó que en realidad, el peludo de cuatro años sólo ignoraba lo que le decían las personas que trabajan en la fundación. El canino se llama Don Luis y ya es una sensación en redes sociales.

Lo que hizo pensar a los cuidadores de los perros en la fundación fue el comportamiento del canino, ya que les hizo creer a todos los humanos que no podía ver. El veterinario determinó que Don Luis en realidad no era ciego, sino que ignoraba lo que las personas de las fundación le decían. Dejando claro que tiene una personalidad especial.

En el clip compartido por la Fundación Santas Patitas se muestre la consulta de Don Luis, para ser más precisos el momento en el que el especialista intenta captar la atención del canino. En un inicio, el animal parece desinteresado en lo que ocurre a su alrededor, pero de un momento a otro, el perro reacciona dejando claro que tiene la vista bien y que solo era falta de interés en lo que le decían los cuidadores.

La fundación espera que Don Luis encuentre casa pronto gracias a su personalidad

Se tiene que recordar que el perro de cuatro años, que no es ciego, sigue en adopción, por lo que la gente de la Fundación Santas Patitas tienen la esperanza de que el animal pueda encontrar un hogar pronto, después de volverse viral en redes sociales gracias a su personalidad. Eso sí, la familia que se lo quede debe quererlo tal y como es, con su carácter y esas ganas de no mostrar interés en lo que pasa a su alrededor.

La gente en redes sociales compartió algunas otras anécdotas chistosas de sus perros, pero también dejaron claro que ya eran fan de Don Luis por su increíble forma de ser. «Yo llevé a mi perrito cuando era cachorro pensando que era mudo, resulta que solo era callado», «Yo lo llevé porque no comía. Le abrieron una lata de carne delante de él y se la zampó en 1 minuto. 100 euros de risas en consulta», y «Yo llevé al mío porque tenía tos y desde que cruzó la puerta del consultorio, estuvimos en sala de espera y durante toda la consulta no tosió ni una sola vez, son algunas de las anécdotas que contaron los usuarios en la publicación de Don Luis.

Continuar Leyendo

Principal

VIDEO | Mujer asegura que quedó embarazada por videollamada y su pareja no quiere hacerse responsable

Publicado

el

Un video que muestra a una mujer llorando por su situación de embarazo ha cobrado popularidad en redes sociales, donde ha sido compartido y comentado por miles de usuarios. En la grabación, que parece haber sido filmada en un país caribeño, la mujer se dirige a la fiscalía para presentar una denuncia contra su esposo, quien reside en Estados Unidos desde hace dos años.

La mujer, en su testimonio, revela: “Yo quedé embarazada del marido mío que está en Nueva York. Él tiene dos años allá, pero él me hacía videollamadas y ahora él dice que el niño no es de él”. Su declaración ha generado una variedad de reacciones en línea, con muchos usuarios tomando el asunto con humor y respondiendo en la plataforma X con numerosos memes.

Sin embargo, se ha informado que el video podría no ser auténtico y que, de hecho, sería una creación de una influencer de contenido. La viralización del material plantea preguntas sobre la veracidad y el impacto de las narrativas en las redes sociales.

Continuar Leyendo

Principal

Un gesto solidario en Sonsonate conmueve a las redes sociales

Publicado

el

Cientos de reacciones positivas han surgido en redes sociales tras la difusión de un video en el que un ciudadano comparte su almuerzo con una persona de la tercera edad en Sonsonate. El protagonista de esta emotiva escena es un empleado de una empresa telefónica, quien, durante su hora de descanso, decidió ofrecer su comida a un anciano que se encontraba en la calle, aparentemente sin haber probado alimento alguno.

El hecho tuvo lugar en Armenia, Sonsonate, y rápidamente captó la atención de los usuarios, quienes elogiaron la acción del hombre. Muchos destacaron que aún existen personas con un gran corazón, aplaudiendo su noble gesto y recordando la importancia de la solidaridad en la sociedad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído