Connect with us

Principal

VMT intensifica controles vehiculares para prevenir accidentes en periodo de vacacional

Publicado

el

El Viceministerio de Transporte (VMT) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) han intensificado los dispositivos de control al transporte colectivo para verificar que las unidades cumplan con las condiciones necesarias para la buena prestación del servicio, a fin de prevenir accidentes de tránsito en el periodo vacacional.

En los controles se verifica el estado de las unidades, que los conductores manejen con los documentos en regla y que se cumpla con la tarifa del pasaje establecida por ley, para que no se afecte el bolsillo de las familias.

Es responsabilidad de cada conductor y empresa de transporte cumplir con la ley y garantizar la protección de sus pasajeros.

Asimismo, se mantienen los dispositivos de control al transporte de carga en diferentes carreteras del país. Con este sector se verifica que cumplan con el peso permitido, que las unidades estén en buen estado y que manejen con los papeles en orden.

También se han instalado puntos de control de emisión de gases dirigidos a transporte colectivo y transporte de carga en diferentes puntos del país.

Además, como parte de este esfuerzo se estarán implementando controles vehiculares en las principales carreteras del país, sobre todo, en las que conducen a destinos turísticos que son visitados por los salvadoreños durante el periodo vacacional.

En estos controles se instalarán dispositivos especiales para sacar de circulación a los conductores peligrosos por medio de pruebas antidoping. En lo que va del año se han detenido a 903 conductores que han sobrepasado los límites permitidos de alcohol en la sangre o que han ingerido otras sustancias. Se tiene un 8.3 % más de conductores peligrosos detenidos en comparación a similar fecha del año pasado.

Este esfuerzo tiene como propósito reducir el riesgo de accidentes. Las principales causas de siniestros viales son: Distracción del conductor, invadir el carril, no respetar las señales de tránsito, no guardar la distancia reglamentaria y la velocidad excesiva. El Gobierno agradece a quienes denuncian las malas prácticas, y ratifica su compromiso de garantizar un tránsito seguro para todos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales -deportes

El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions League 2026/27

Publicado

el

El Estadio Metropolitano, hogar del Atlético de Madrid desde 2017, ha sido elegido como sede de la final de la UEFA Champions League 2026/27, programada para el sábado 5 de junio de 2027.

Ubicado en el barrio de Rosas de la capital española, este será el segundo partido decisivo de la Champions que se dispute en el Metropolitano, tras la final de 2019 en la que el Liverpool venció 2-0 al Tottenham.

Con esta designación, Madrid sumará su sexta final de la Champions League en la historia, solo superada por Londres. El Estadio Santiago Bernabéu fue sede de las finales de la Copa de Europa en 1957, 1969, 1980 y 2010.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.

De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.

El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador y Costa Rica unidos en cultura y diplomacia

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Embajadora de Costa Rica, Lina Ajoy, participaron en el acto oficial conmemorativo de la Independencia de Costa Rica y de los 180 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El Vicepresidente Ulloa destacó que los lazos que unen a El Salvador y Costa Rica no son circunstanciales, sino históricos y estratégicos; vínculos que han permitido responder unidos en momentos de adversidad y celebrar en tiempos de prosperidad. Asimismo, subrayó que, bajo el liderazgo del Presidente Bukele, la relación bilateral ha alcanzado un nuevo impulso en áreas estratégicas.

Por su parte, la Embajadora Ajoy resaltó la ayuda humanitaria brindada por El Salvador tras las inundaciones provocadas por el huracán Rafael, con una respuesta en menos de 24 horas que incluyó el envío de más de 300 rescatistas y 400 toneladas de víveres e insumos en apoyo a la nación hermana. Durante la actividad también se ofreció un concierto a cargo del maestro costarricense William Ramos, acompañado de talento salvadoreño, como símbolo de la unión cultural entre ambas naciones, al expresar que “juntos sonamos mejor”.

Al evento asistieron el Nuncio Apostólico, Monseñor Luigi Roberto Cona; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; la Ministra de Turismo, Sra. Morena Valdez; el Presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa; así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído