Nacionales
VMT detecta más conductores con cero grados de alcohol aspirado

A escala nacional, el Viceministerio de Transporte (VMT) ha instalado diferentes cercos antidopaje para hacer cumplir la normativa vial y prevenir que personas que han consumido bebidas alcohólicas conduzcan vehículos automotores.
«En cada control detectamos a más conductores con cero alcohol en aire espirado», detalló el VMT.
Entre la noche del viernes y madrugada del sábado, los equipos del VMT aplicaron en total 1,033 pruebas de alcoholemia a escala nacional.
«El objetivo de estos controles no es detener personas, no es imponer sanciones; pero es necesario realizar este tipo de medidas para proteger la vida de todas la personas que compartimos el espacio vial para que podamos llegar a salvo a nuestras casas. Hemos estado en un cerco en la capital supervisando que las personas estén manejando como es debido, respetando las leyes, respetando la normativa. Los controles continúan, los vamos a seguir intensificando. Queremos que esta temporada festiva sea de alegría, que todas las personas disfruten de manera segura y responsable, que no tengamos víctimas que lamentar», aseveró el viceministro Reyes.
Tanto en la capital, como en las zonas oriental y occidental, el personal instaló diferentes controles para la identificación de conductores peligrosos y sacarlos de circulación, indicaron las autoridades.
Además, el funcionario aseguró que la población tiene “la falsa percepción” que los detenidos por conducir ebrios solo pasan 72 horas detenidos, sin embargo, explicó que debido a la vigencia del régimen de excepción podrían ser hasta 15 días.
Para esta temporada navideña son más de 13,000 elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) los que participan en las acciones conjuntas que se están ejecutando en materia de seguridad vial junto a otras instituciones que se suman a la lucha contra la conducción peligrosa.
«Es bien sabido que para la temporada de diciembre y de fin de año se incrementan estas medidas. Para un mes que ya se sabe que hay más controles, hemos logrado intensificara estas medidas», enfatizó el viceministro de Transporte, Nelson Reyes.
Cabe señalar que el VMT informó recientemente que todo conductor ebrio puede pasae detenido hasta 15 días.
Principal
Empleados de un supermercado se unen a las labores de extinción de un incendio en Santa Tecla

Trabajadores de un supermercado cercano al incendio en el mercado de Santa Tecla no dudaron en brindar su ayuda al Cuerpo de Bomberos para sofocar las llamas.
Haciendo uso del sistema contra incendios del establecimiento, los empleados sumaron esfuerzos para contribuir a la extinción del siniestro.
Su solidaridad y rápida acción fueron clave para apoyar en el control de la situación.
El Cuerpo de Bomberos confirmó que, tras varios minutos de trabajo, fue posible controlar el incendio que afectó varios locales sobre la 1ª avenida Sur, cerca del Mercado Central de Santa Tecla.
Principal
Gobierno continúa la ampliación de la carretera Panamericana para mejorar conectividad y tránsito

El Ministerio de Obras Públicas avanza en la ruta hacia el desarrollo de la infraestructura del país, ahora con paso firme en la ampliación de la carretera Panamericana que busca mejorar la conectividad y el tránsito beneficiando a miles de salvadoreños.
Esta obra no solo facilitará el transporte de mercancías, sino que también contribuirá a la reducción de los tiempos de traslado de quienes se dirigen al occidente del país, impulsando el crecimiento económico y mejorando la conexión vial de El Salvador.
El proyecto ha sido dividido en tramos para optimizar los recursos y garantizar un avance más eficiente de la obra; el primer tramo, va desde Las Delicias hasta el Parque Recreativo Los Chorros, se enfoca en la ampliación de la carretera a ocho carriles, lo que permitirá un flujo mayor de vehículos y transporte de carga en una de las zonas con mayor densidad de tráfico del país. El siguiente tramo está siendo ampliado de cuatro a seis carriles y va desde El Poliedro hasta el desvío de San Juan Opico.
La ampliación en ambos tramos permitirá agilizar el tráfico vehicular en esta carretera, que conecta San Salvador con la zona occidental del país. Por esta vía circulan más de 60,000 vehículos a diario, convirtiéndola en una de las principales carreteras de acceso a la capital.
La colocación del concreto hidráulico en esta zona permitirá realizar los estudios necesarios para replicar la pavimentación en toda la carretera. El funcionario aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y durabilidad de la obra, incluyendo la implementación de estrictos controles de calidad y la supervisión.
Principal
Mujer hurta billetera con $300 en su interior en Soyapango

Una mujer fue captada por cámaras de seguridad en el momento exacto en que tomó una billetera que había sido olvidada por unos clientes en una venta de pollo frito en Soyapango.
En las imágenes, que han comenzado a circular en redes sociales, se observa cómo la mujer se percata del objeto y, sin dudarlo, lo toma, a pesar de que el dueño de la billetera se encontraba justo afuera del negocio buscándola en sus bolsillos.
Según el dueño de la billetera, esta tenía en su interior $300 y sus documentos personales.