Principal
Vicepresidente Félix Ulloa recibe credenciales de 12 nuevos embajadores
Este viernes, el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, continuó con la recepción de cartas credenciales de doce nuevos Embajadores concurrentes en el país, en representación del Presidente Nayib Bukele. Acto que simboliza la voluntad del Gobierno de El Salvador de avanzar en una agenda bilateral con aliados confiables.
Con el Embajador de la República Checa, Tomáš Hart, conversó sobre la importancia de transformar los intereses comunes en nuevas oportunidades de cooperación bilateral. Abordaron la evolución de El Salvador en seguridad y economía, subrayando la necesidad de actualizar la alerta de viaje conforme al clima de paz que vive el país y destacaron la relevancia de realizar un intercambio de experiencias en temas de economía digital, ratificando su compromiso de estrechar lazos a favor del desarrollo económico de ambos pueblos.

Con el Embajador de la República Socialista de Vietnam, Nguyen Van Hai, el Vicepresidente Ulloa reafirmó el compromiso de fortalecer la relación bilateral y destacó que, tras lograr el “milagro de la seguridad”, El Salvador entra en una etapa centrada en el impulso económico, lo que permite abrir nuevas oportunidades de cooperación. Asimismo, subrayó que el país es un punto estratégico para acercar a Vietnam al comercio centroamericano y al corredor del Pacífico.
En el encuentro con el Embajador de la República Eslovaca, Milan Cigáň, conversaron sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales mediante el intercambio de consultas políticas que se realizan actualmente para crear nuevas oportunidades de cooperación en áreas de interés común. Además, reiteraron la importancia de promover la paz y fomentar el diálogo entre las naciones. El Embajador extendió una invitación al Vicemandatario para realizar una visita oficial a dicho país europeo, con el fin de explorar nuevas vías de colaboración y estrechar los lazos comerciales y diplomáticos.

En el encuentro con el Embajador de la República Portuguesa, Paulo Carlos Ferreira, subrayaron que El Salvador es hoy un referente en fintech, economía digital y turismo, proyectándose al cierre del 2025, superar los cuatro millones de visitantes. Ambos coincidieron, que el turismo constituye un punto de convergencia para fortalecer los lazos de amistad, especialmente en un contexto donde Portugal ve con renovada atención a Centroamérica y reconoce la estabilidad y liderazgo que el país ha alcanzado en la región, reafirmando el compromiso de fortalecer la agenda de cooperación conjunta.
En este segundo acto oficial acompaño la Viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira.
Principal
Llevan agua potable a más municipios de Santa Ana Centro
El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, informó sobre los trabajos realizados este día en San Juan Buenavista, donde se llevó agua potable gratuita a los habitantes de la zona.
Asimismo, destacó que avanzan de manera firme en la intervención de calles mediante el programa Ruta Abriendo Caminos, una iniciativa que busca mejorar la movilidad y la calidad de vida de las familias santanecas.
“Cada acción que realizamos transforma la vida de cientos de familias y de todas las personas que transitan diariamente por la zona. Seguimos trabajando con corazón, compromiso y visión”, expresó el edil.
Principal
Motorista queda en estado grave tras chocar contra un árbol en carretera a Santa Ana
La Policía Nacional Civil informó sobre un aparatoso accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 57 ½ de la carretera que conduce de San Salvador hacia Santa Ana, donde un camión se salió de la vía y terminó impactando contra un árbol.
El conductor resultó gravemente lesionado y quedó atrapado dentro de la cabina, por lo que equipos de socorro tuvieron que utilizar equipo hidráulico para liberarlo.
Tras ser rescatado, fue trasladado de emergencia a un centro asistencial, donde su estado fue reportado como grave.Las autoridades de tránsito realizarán la inspección correspondiente para determinar las causas del percance.
Internacionales
El papa pide a los jóvenes estadounidenses vivir su fe lejos de la polarización política
El papa León XIV llamó a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de Estados Unidos (NCYC) a evitar la politización de la fe y a asumir un rol activo como promotores de unidad. Durante una intervención por videoconferencia, el pontífice subrayó que la Iglesia “no pertenece a ningún partido político”, sino que busca orientar la conciencia de las personas para que vivan conforme a los valores del Evangelio.
“Jesús también llama a sus discípulos a ser pacificadores, personas que construyen puentes en lugar de muros, personas que valoran el diálogo y la unidad en lugar de la división. Por favor, eviten usar categorías políticas para hablar de la fe”, afirmó el Papa, en un mensaje difundido en medio de las tensiones provocadas por las políticas del gobierno del presidente Donald Trump.
El pontífice insistió en que la fe no debe ser reducida a debates partidarios, sino vivida desde la misión cristiana de acercar a las personas, especialmente en sociedades fuertemente polarizadas. Además, llamó a los jóvenes a mantener un espíritu crítico frente al uso de la tecnología y la inteligencia artificial, recordando que estas herramientas deben “servir a su vida” sin sustituir la presencia humana real.
El mensaje de León XIV se suma a otros pronunciados durante su pontificado, en los que ha insistido en la necesidad de superar la polarización y fomentar el diálogo social y religioso. Para el Papa, los jóvenes tienen un papel decisivo en la construcción de una Iglesia más unida y una sociedad menos dividida.








