Internacionales
Taiwán denunció la aparición de ocho globos espías chinos en su espacio aéreo

El Ministerio de Defensa de Taiwán ha informado este sábado de la detección de ocho globos de observación chinos en su espacio aéreo y denunciado que dos de ellos han sobrevolado la isla.
Los aparatos fueron detectados desde las 07.09 hasta las 18.22 del viernes, hora local, a una altura de entre 4.500 y 10.000 metros, de acuerdo con la evaluación del Ministerio de Defensa taiwanés publicada en su cuenta de X, antes Twitter.
En la misma nota, Taiwán denuncia la aparición en las últimas horas cerca de la línea de seguridad en el estrecho de cinco aviones de combate y cuatro buques chinos.
Aunque el desplazamiento de aviones y buques chinos es habitual desde hace meses en las inmediaciones de la línea de seguridad, China lleva de un tiempo a esta parte incrementando el despliegue de estos globos observadores que Taiwán entiende igualmente como una maniobra de presión.
El número de globos detectado hoy es el mayor registrado en un solo día desde que Taiwán decidiera publicar en diciembre sus avistamientos de estos aparatos.
A principios de esta semana, Taiwán condenó la decisión de China de revocar unilateralmente tres rutas aéreas establecidas entre las partes desde 2015. La medida fue calificada de “provocación” y una “amenaza a la paz y la estabilidad regional” por parte de Beijing.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Oficina Comercial y Cultural de Taipéi, el pasado 30 de enero la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) anunció en forma arbitraria la cancelación de la ruta M503 y la activación de las rutas W122 y W123, que se aproximan a la línea media del Estrecho de Taiwán y a las islas de Kinmen y Matsu.
“Taiwán y China firmaron un acuerdo en 2015 sobre las rutas aéreas M503, W122 y W123. Asimismo, conforme al Manual de Planificación de Servicios de Tránsito Aéreo de la OACI, toda modificación de rutas solo debe hacerse una vez que se haya coordinado con todas las partes interesadas”, señala el texto.
El Estrecho ha servido durante años de frontera no oficial entre Taiwán y China, pero Beijing insiste en no reconocer su existencia, por lo que los cazas chinos sobrevuelan la zona mientras el gigante asiático trata de presionar a la isla para que acepte sus reclamaciones.
La oficina taiwanesa subrayó que la decisión china “altera significativamente la confianza y credibilidad de los acuerdos, así como el status quo en el Estrecho de Taiwán”.
“Además, dicha modificación -que da cuenta de la naturaleza autoritaria del gobierno chino- pone en peligro la seguridad de la aviación, y la paz y estabilidad en la región”, advirtió.
En este contexto, la Oficina Comercial y Cultural de Taipéi llamó “a la comunidad internacional para que China se avenga a negociar las modificaciones de rutas aéreas con Taiwán”.
“La falta de ello podría traducirse en potenciales riesgos y peligros en materia de aviación, y China será el único responsable”, concluye el comunicado.
El organismo recordó también que el 13 de enero de 2024 se llevaron a cabo elecciones libres, democráticas, pacíficas y transparentes en la isla de Taiwán, donde el pueblo manifestó su voluntad y eligió a la fórmula prodemocrática que encabezaría al gobierno en los siguientes cuatro años.
Economia
FMI prevé un crecimiento económico mundial “tenue” para 2025 y modera expectativas para América Latina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe este día en el que proyecta un crecimiento global “tenue” para el cierre de 2025, con un leve ajuste al alza respecto a sus previsiones anteriores.
El pronóstico para la economía mundial en 2025 se sitúa 0.2 puntos porcentuales por encima del estimado de abril, y para 2026 la cifra también sube 0.1 puntos porcentuales, según el documento oficial.
El FMI atribuye este comportamiento a un mayor adelantamiento de importaciones antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles y a tasas arancelarias efectivas en Estados Unidos más bajas de lo previsto. Sin embargo, advierte que un aumento inesperado de esas tasas podría frenar el crecimiento.
En cuanto a la inflación global, se estima que descenderá a 4.2 % en 2025 y a 3.6 % en 2026, manteniéndose en una trayectoria similar a la proyectada anteriormente.
Para América Latina y el Caribe, el organismo multilateral prevé una desaceleración del crecimiento al 2.2 % en 2025, con una recuperación moderada al 2.4 % en 2026.
En un aspecto positivo, el FMI destaca avances en negociaciones comerciales para establecer marcos más predecibles que podrían reducir las tasas arancelarias y otras barreras proteccionistas.
“Reducir significativamente la incertidumbre y mejorar la previsibilidad de las políticas mediante acuerdos comerciales no discriminatorios facilitaría la toma de decisiones de inversión y otras por parte de las empresas”, indica el informe.
Finalmente, el FMI sugiere que una nueva ola de acuerdos comerciales creíbles podría impulsar reformas más amplias y aumentar el crecimiento económico a mediano plazo.
Internacionales
Pep Guardiola confirma que Rodri no estará en plena forma hasta después del parón internacional de septiembre

El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, anunció que el centrocampista español Rodri, actual Balón de Oro, no recuperará su condición física completa hasta pasada la ventana internacional de septiembre debido a una nueva lesión.
Rodri, quien se perdió casi toda la temporada pasada por una grave lesión de rodilla, reapareció en el Mundial de Clubes, pero sufrió una lesión en la ingle durante el partido contra Al Hilal, que terminó con derrota del City en octavos de final tras tanda de penales.
“Rodri está mejorando, pero la lesión que tuvo en el último partido contra Al Hilal requiere entre cinco y seis semanas para su recuperación”, explicó Guardiola.
El mediocentro de 29 años no viajó con el equipo para el amistoso contra Palermo este sábado y aún no está confirmado para los primeros partidos de la Premier League, que incluyen encuentros contra Wolverhampton, Tottenham y Brighton antes del parón internacional.
“Ojalá pueda jugar algunos minutos en esos partidos, pero lo importante es que no sienta dolor para evitar una recaída. Se ha entrenado en los últimos días y eso es positivo”, añadió el técnico.
El Manchester City sufrió la ausencia de Rodri en la pasada temporada, cerrando el año sin títulos por primera vez desde la llegada de Guardiola en 2016.
Internacionales
Al menos 13 muertos y decenas desaparecidos tras torrentes de agua y lodo en China

Torrentes repentinos de agua y lodo azotaron el jueves zonas montañosas de la provincia de Gansu, China, dejando un saldo inicial de 10 muertos y 33 personas desaparecidas, cifra que el sábado fue actualizada a 13 fallecidos y 30 desaparecidos, según informó la agencia estatal Xinhua.
Cientos de personas fueron rescatadas y miles evacuadas debido a la emergencia, que se vio agravada por el mal estado de las carreteras, cortes en las líneas telefónicas y eléctricas, así como por la persistencia de lodo en la zona, dificultando las labores de búsqueda y rescate.
El presidente Xi Jinping ordenó un “empeño absoluto” para localizar a las personas desaparecidas, según la televisión estatal CCTV.
Además, las autoridades emitieron una alerta por lluvias torrenciales en varias provincias, incluyendo Jiangsu, Anhui, Hubei y Chongqing, activando planes de respuesta a inundaciones. En el sur, Guangdong también enfrentó intensas lluvias que obligaron a evacuar a decenas de miles de personas.
Los científicos advierten que la frecuencia e intensidad de estos fenómenos extremos aumentarán con el calentamiento global, provocado en gran medida por las emisiones de combustibles fósiles. China, el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, también se posiciona como líder en energías renovables.