Connect with us

Jetset

Sony confirma el desarrollo de una cuarta entrega de Spider-Man

Publicado

el

Spider-Man: Sin Camino A Casa – 92% dejó la vara muy alta para el personaje de Spider-Man dentro del UCM. Luego de que muchos fans se quejaron por años por la aparente dependencia del héroe hacia la figura de Iron Man, la última cinta por fin nos entregó a un Peter Parker más cercano al de los cómics, lo que generó mucha emoción por ver más de esta versión de Tom Holland. Por ahora se desconocen los planes reales para el protagonista en las próximas fases del UCM, pero Sony tiene claro que una cuarta entrega debe hacerse sí o sí.

Los fans tuvieron serios problemas para dejar atrás la figura de Tobey Maguire como Spidey, lo que afectó mucho las cintas de Andrew Garfield, pero Tom Holland logró convencer a la mayoría por su dedicación, su físico y su estupendo trabajo para retratar a un Parker más joven. Luego de su pequeña intervención en Capitán América: Civil War , Spider-Man: De Regreso a Casa – 92% demostró que el actor contaba con todo el potencial para dar la mejor versión del personaje y sólo era cuestión de encontrar su propio camino. Luego de varios años de quejas, el actor se estableció con la última cinta, donde no dejó que sus colegas opacaran su trabajo.

Spider-Man: Sin Camino a Casa terminó por funcionar como una nueva película de origen para el héroe lo que dejó abiertas muchas posibilidades para el futuro. Por desgracia, no se ha hablado mucho al respecto, y es que el UCM está haciendo lo posible para equilibrar la llegada de nuevos personajes, con aquellos que ya tienen una historia que debe seguir desarrollándose en la franquicia. Además, el propio Tom Holland dijo que quería tomarse un descanso que no sabemos cuándo o bajo qué circunstancias terminará.

El mayor conflicto tiene que ver con los derechos del personaje, pues Sony los retiene y simplemente los comparte con Marvel para que el personaje forme parte de ese universo cinematográfico. Esto hizo que Sony tuviera plena confianza en desarrollar su propio Spiderverse que comenzó con Venom , y aunque la cinta fue muy criticada por los especialistas, logró ganarse al público lo suficiente como para asegurar una secuela y otras películas que toman a los famosos villanos de Spider-Man.

Sony no ha logrado establecer bien su propio universo, pues Venom: Carnage Liberado también fue muy criticada, aunque generó muchos millones en plena pandemia, mientras que Morbius – 21% fue un fracaso en todos sentidos, dejando con muchas dudas a los espectadores sobre lo que pueden esperar de próximas entregas como Kraven el Cazador y Madame Web. Parte del problema también es que la compañía no ha dejado claro quién es el Spider-Man que mueve su propio universo, en especial cuando la escena poscréditos de la última cinta dejó claro que su versión de Venom correspondía a otro mundo.

Los obstáculos no han sido superados y las dudas siguen firmes en los espectadores, pero Sony mantiene sus ambiciones claras, y están listos para desarrollar una cuarta entrega de Spider-Man. En entrevista con The Hollywood Reporter, Tom Rothman, presidente de Sony Pictures Entertainment, confirma que el estudio sí seguirá trabajando en nuevas películas de Spidey, aunque no sabe cuándo estarán listas:

«Puedes apostarlo [que tendremos una cuarta entrega]. Cuándo puedes esperarla, no lo sé. No sirvas el vino antes de tiempo».

Por ahora no se sabe nada sobre los planes de Sony o Marvel, tampoco se sabe si Tom Holland seguirá con el personaje o se buscará un nuevo intérprete para el rol, algunos incluso creen que la nueva vía podría ser adaptar a Miles Morales. Hace unos meses se popularizó el rumor de que Holland había firmado un nuevo acuerdo para trabajar en cuatro películas más de Spider-Man, pero nunca fue confirmado y por ahora todo queda en el aire.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Karol G revive con nostalgia los primeros pasos de su carrera artística

Publicado

el

La superestrella latina Karol G sorprendió a sus seguidores al publicar en Instagram uno de los primeros videos que subió a YouTube, cuando apenas comenzaba su carrera musical en Colombia.

En la publicación, la artista recordó con nostalgia sus inicios: «Acabo de encontrar este video de cuando me grababa cantando y los subía a YouTube pensando que alguien podría verme… cuando no sabía hablar inglés y cantaba las letras como sonaban», escribió Karol G. En el video se le ve con su cabello al natural, demostrando su talento en una etapa donde buscaba cualquier oportunidad para destacar.

La cantante enfatizó la importancia de mirar hacia atrás y reconocer sus raíces, a pesar de siempre estar enfocada en el futuro: «Ver atrás y recordar de dónde vengo se siente cada vez más especial», agregó.

La publicación se llenó de comentarios de apoyo de sus seguidores, quienes destacaron su constancia y talento, reconociendo el esfuerzo que la ha llevado a convertirse en una de las figuras femeninas más representativas de la música latina.

Karol G ha recorrido un largo camino desde sus primeros videos en YouTube, consolidándose como una de las artistas más influyentes de América Latina y un referente para nuevas generaciones de músicos.

Su gesto de rescatar y compartir aquel video refleja no solo su trayectoria, sino también la humildad y el apego a sus inicios en la industria musical.

Continuar Leyendo

Jetset

Fallece Joe Caroff, diseñador del icónico logo de James Bond, a los 103 años

Publicado

el

El diseñador gráfico Joe Caroff murió el pasado domingo en Manhattan, un día antes de cumplir 104 años, dejando un legado imborrable en la cultura cinematográfica. Caroff es reconocido por haber creado el emblemático logotipo de 007, así como cientos de carteles de películas que marcaron varias generaciones.

Nacido el 18 de agosto de 1921 en Roselle, Nueva Jersey, Caroff combinó creativamente el “7” de 007 con la silueta de una pistola, un diseño que se estrenó en la película “Dr. No” (1962), protagonizada por Sean Connery.

Caroff falleció por causas naturales y bajo cuidados paliativos, según confirmaron sus hijos Michael y Peter Caroff. Durante su carrera, trabajó en más de 300 campañas publicitarias y cinematográficas, incluyendo títulos como Last Tango in Paris, Cabaret, West Side Story, Manhattan y The Last Temptation of Christ.

Aunque recibió apenas $300 por el icónico logotipo de James Bond, su trabajo fue reconocido décadas después y se convirtió en un símbolo de la saga cinematográfica.

Caroff se retiró en 2006 y dedicó sus últimos años a la pintura y el dibujo. En febrero de 2025, sufrió la pérdida de su esposa, con quien estuvo casado 81 años.

El legado de Joe Caroff perdurará a través de sus diseños, que seguirán siendo referentes culturales y cinematográficos, especialmente el emblemático logo de 007, que continúa siendo símbolo de la saga James Bond.

Continuar Leyendo

Jetset

Muere Terence Stamp, el villano de ‘Superman’

Publicado

el

La familia del actor británico Terence Stamp ha comunicado su fallecimiento este domingo. El intérprete, que saltó a la fama por su papel como el villano de Superman, tenía 87 años. “Deja un extraordinario trabajo como actor y escritor que seguirá inspirando a la gente”, afirma el escrito difundido, sin aclarar las causas de su muerte.

Nacido en el East End londinense en 1938, vivió de niño los bombardeos de la ciudad durante la II Guerra Mundial. Estudió interpretación gracias a una beca en Webber Douglas Academy of Dramatic Art y fue compañero de piso de otro gran actor británico, Michael Caine, y pareja de Julie Christie. Formó parte del Swinging London de los sesenta.

En 1962 debutó en el cine como protagonista de la adaptación de la novela de Herman Melville Billy Budd, dirigida por Peter Ustinov, un papel que le valió una nominación a los Oscar. Su siguiente aparición en la pantalla fue ese mismo año, frente a Laurence Olivier en el filme Escándalo en las aulas, dirigido por Peter Glenville. Pero su gran papel en aquella década fue como protagonista de El coleccionista de William Wyler, película con la que triunfó en Cannes en 1965. En 1967 participó en Lejos del mundanal ruido, de John Schesinger junto a Julie Christie, y en la primera película de Ken Loach, Pobre vaca.

Iba a ser James Bond después de Sean Connery, pero aquel plan no acabó de cuajar y se trasladó a Italia. Allí trabajó con Fellini en Toby Dammit y en Historias extraordinarias, una película que adaptaba tres relatos de Edgar Allan Poe por tres directores (Roger Vadim y Louis Malle completaron el trío). Stamp rememoraba en el documental Fellini: soy una gran mentiroso (2002) cómo sus rodajes con el director marcaron un antes y un después en su carrera actoral. También rodó en aquella década Teorema bajo las órdenes del gran Pier Paolo Pasolini.

Pero a pesar del prestigio y las distinciones con las que arrancó su trabajo en el cine, no fue hasta su papel en Superman en 1978 cuando alcanzó el estatus de estrella. Stamp interpretó al supervillano general Zod en las dos primeras películas de la saga junto a Christopher Reeve. Contó años más tarde que en el momento en que recibió la oferta se encontraba en un ashram en la India planteándose dedicarse al yoga tántrico. Ese telegrama de su agente le sacó de aquella aventura y le convirtió en el inolvidable y malvado Zod.

En los ochenta participó, entre otras películas, en La venganza de Stephen Frears, y en las exitosas Wall Street, de Oliver Stone y en Peligrosamente juntos con Robert Redford y Deborah Wringer. En los noventa rodó con la española Pilar Miró Beltenebros, y también actuó en el gran éxito Priscilla, reina del desierto. En la última década, participó en la producción de Tim Burton Ojos grandes (2014) y en 2021 en Última noche en el Soho, entre otras películas.

Además de su carrera como intérprete, Stamp ha escrito varios libros de memorias. Se casó por primera vez en 2002 con Elizabeth Rourke, una farmacéutica 35 años menor que él, de quien se divorció seis años después. Stamp siempre declaró que su gran amor fue la modelo Jean Shrimpton con quien formó una atractiva pareja en los sesenta.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído