Internacionales
Residentes en la zona del derrame tóxico en Ohio reportan erupciones cutáneas, dolor de garganta y náuseas

Tras el descarrilamiento del tren de Norfolk South el pasado 3 de febrero que desató una nube con residuos tóxicos, algunos de los habitantes de la localidad de East Palestine en Ohio, Estados Unidos, aseguran que han comenzado a tener algunas complicaciones en su salud al haber quedado expuestos ante la nube tóxica que se quedó en el ambiente desde hace tres semanas. Uno de los afectados es Wade Lovett quien afirmó tener problemas con su forma de hablar.
Wade indicó para el NY Post, que su voz se ha vuelto tan aguda que pareciera que hubiera inhalado mucho helio para que se suene parecido al personaje de Walt Disney, Mickey Mouse. “Los médicos dicen que definitivamente tengo los químicos en mí, pero no hay nadie en la ciudad que pueda realizar las pruebas toxicológicas para averiguar cuáles son”, acotó.
El hombre de 40 años de edad que se dedica al arreglo y tuneo de automóviles, detalló que desde aquel 3 de febrero le cuesta trabajo respirar, pero sobre todo lo mantiene tenso que no pueda hablar con normalidad ya que dijo: “Mi voz suena como Mickey Mouse. Mi voz normal es baja”, mencionó, y agregó:
“Es difícil respirar, especialmente por la noche. Me duele tanto el pecho por la noche que siento que me ahogo. Toso mucha flema. Perdí mi trabajo porque el médico no me deja ir a trabajar”, afirmó.
Aunque padece complicaciones en su salud, Wade y su prometida Tawnya Irwin de 45 años, ayudan a otros residentes de East Palestine al entregarles botellas con agua potable al detectar nuevos casos de lugareños con complicaciones médicas dentro de una casa en East Clark Street.
La situación se complica en el estado por lo que hace una semana el alcalde de East Palestine criticó que el presidente Joe Biden haya preferido visitar a Ucrania que al lugar donde se descarriló el tren con residuos tóxicos.
Algunos pobladores han ido a hoteles para refugiarse de la contaminación tóxica que dejó la explosión. Muchas de las personas que sufren los estragos de los químicos tóxicos coinciden en presentar los siguientes principales síntomas en todos los casos: erupciones y dolores de garganta inexplicables.
La Agencia de Protección Ambiental de la Universidad Texas A & M realizó una análisis sobre la calidad del aire en East Palestine. Lo resultados arrojaron que en el aire de aquella zona estadounidense hay por lo menos nueve contaminantes flotando en el ambiente que podrían generar problemas de salud a largo plazo no solo en la zona afectada, sino también en sus alrededores, versión que choca con las declaraciones de las autoridades federales que afirmaron que el aire en la zona es seguro.
Internacionales
Detectan el primer caso de gusano barrenador en humanos en Estados Unidos

El Departamento de Salud de Estados Unidos confirmó el primer caso humano de miasis causada por el gusano barrenador del Nuevo Mundo, un parásito conocido como “come-carne”.
Según el reporte, el paciente había viajado recientemente a El Salvador. El diagnóstico fue verificado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud de Maryland.
“El riesgo para la salud pública en Estados Unidos es muy bajo”, aseguró Emily G. Hilliard, portavoz del Departamento de Salud.
Este parásito, común en algunas zonas de Centroamérica y México, representa una amenaza para el ganado, la fauna silvestre y las mascotas. Durante las décadas de 1980 y 1990 provocó brotes severos en la región, que fueron erradicados a gran costo, pero en los últimos dos años ha vuelto a aparecer.
Internacionales
Corea del Sur prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas

Corea del Sur aprobó una ley que prohíbe el uso de teléfonos móviles en las aulas, sumándose a países como Australia y Países Bajos que buscan limitar el acceso de los menores a las redes sociales, informó la Asamblea Nacional.
La norma, que entrará en vigor en marzo de 2026, restringe el uso de dispositivos móviles, incluidos los teléfonos inteligentes, salvo en casos necesarios para apoyar a estudiantes con discapacidades o para fines educativos, explicó una portavoz del Parlamento a la AFP.
El Ministerio de Educación señaló que la medida busca proteger el derecho de los estudiantes a aprender y respaldar las actividades docentes. Aunque algunos legisladores expresaron preocupación sobre posibles violaciones a los derechos humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos aseguró que limitar el uso de móviles en el aula no contraviene dichos derechos debido a su impacto negativo en el aprendizaje y el bienestar emocional de los alumnos.
No obstante, la ley recibió críticas de grupos como el Partido Jinbo, que la calificó de restrictiva y aseguró que infringe los derechos digitales y el derecho a la educación de los estudiantes.
Internacionales
VIDEO | Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras debate sobre Estados Unidos

Una sesión del Senado mexicano terminó en un enfrentamiento físico este miércoles, cuando los legisladores Gerardo Fernández Noroña, del oficialista partido de izquierda, y Alejandro Moreno, del PRI, se trenzaron a golpes tras un acalorado debate sobre supuestos llamados de la oposición a Estados Unidos para intervenir contra los cárteles del narcotráfico.
El conflicto surgió luego de que Moreno denunciara al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por supuestos nexos con cárteles mexicanos, acusaciones que Fernández Noroña rechazó. Durante la sesión, Moreno subió a la tribuna, empujó y golpeó a Noroña y tiró al suelo a un hombre que intentó interponerse.
La tensión se incrementó porque la mayoría oficialista acusó al PRI y al PAN de promover una intervención militar extranjera, señalamientos que los partidos niegan. Fernández Noroña anunció que presentará una denuncia contra Moreno por lesiones y solicitará el retiro de su fuero legislativo. Por su parte, Moreno acusó a Noroña de haber iniciado la agresión.
El enfrentamiento ocurre en un contexto de investigaciones sobre posibles actos de corrupción de ambos legisladores: Moreno enfrenta un proceso por presunta corrupción durante su gestión como gobernador de Campeche (2015-2019), mientras que Noroña fue criticado por poseer una vivienda valuada en aproximadamente 640.000 dólares.
El incidente se suma a la creciente preocupación por la violencia vinculada a los cárteles en la región, en medio de recientes declaraciones de medios internacionales sobre órdenes del expresidente estadounidense Donald Trump de que las fuerzas armadas combatan a organizaciones criminales latinoamericanas designadas como “terroristas” globales.