Internacionales
Putin expresa sus condolencias por la muerte del jefe del grupo paramilitar Wagner

El presidente ruso, Vladimir Putin se pronunció tras la muerte del jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin y aseguró que era un hombre “talentoso” que cometió “errores”.
El mandatario expresó sus condolencias a todos los familiares de las personas que fallecieron en el accidente aéreo donde viajaba el líder de los mercenarios.
“En cuanto al accidente aéreo, en primer lugar quiero expresar mi más sentido pésame a las familias de todas las víctimas. Siempre es una tragedia”, dijo Putin.
“El grupo Wagner hizo una gran contribución a la lucha contra el nazismo en Ucrania”, agregó.
El mandatario ruso dijo que el jefe del comité de investigación de Rusia informó sobre el inicio de la investigación sobre el accidente del avión con Prigozhin a bordo.
Según Putin, los primeros datos recibidos indican que el avión que se estrelló en la región de Tver eran miembros del grupo Wagner.
El presidente ruso prometió que se investigarán las causas del siniestro del avión privado en el que viajaba Prigozhin, que se estrelló este miércoles en el centro de Rusia.
Putin formuló sus declaraciones cuando hablaba con el líder instalado por Rusia de la región parcialmente ocupada de Donetsk, Denis Pushilin, en una entrevista televisada.
El canal de Telegram vinculado a Yevgeny Prigozhin difundió este jueves su primera versión sobre la caída del avión en el que habría muerto el líder mercenario, refiriendo un presunto artefacto explosivo en la nave.
“Fue en la zona del tren de aterrizaje donde se produjo la explosión en el cielo. Como resultado, se arrancó el ala, que golpeó el estabilizador, haciendo que el avión de negocios ganara altura bruscamente y luego entrara en espiral”, indicaron en el canal de difusión.
El texto, que atribuye la información a medios de comunicación, indica que esa hipótesis puede explicar por qué una parte de la cola del avión cayó a varios kilómetros del fuselaje, ya que el tablero habría empezado a deshacerse en el aire.
El canal también apuntó contra un sospechoso. Según indicó, se trata de un piloto personal de Prigozhin, Artem Stepanov, quien estaría siendo buscado.
Los restos de las diez víctimas del accidente aéreo ocurrido en la región rusa de Tver han sido hallados y enviados para su examen forense, según indicaron reporteros en el lugar de la caída de la nave.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia ha enviado personal al lugar del accidente, donde se podían ver vehículos para el transporte de cadáveres, según el corresponsal de la cadena china CGTN, que confirmó el traslado de los restos.
La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia confirmó el miércoles que Yevgeny Prigozhin, líder de la empresa militar privada Wagner Group, había muerto en el accidente aéreo. Según la lista de nombres publicada por la agencia en su cuenta de Telegram, Prigozhin figuraba entre las diez personas que perdieron la vida en el accidente del miércoles.
Según la agencia, se ha abierto una investigación sobre las causas del siniestro.
Por otra parte, el periodista de investigación búlgaro Christo Grozev, reclamado por la Justicia rusa, ha pronosticado un nuevo golpe de Estado en Rusia tras la muerte del jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, que viajaba en un avión que se estrelló el miércoles en Rusia.
Grozev, que se encuentra escondido por miedo a ser asesinado por los servicios secretos rusos, ha asegurado que “esas cosas no suceden por casualidad y sin la autorización personal del presidente ruso” (Vladímir Putin), según informa la emisora NovaTV.
En declaraciones a ese medio, Grozev comparó el caso del líder paramilitar con el envenenamiento del opositor Alexei Navalny hace tres años.
Grozev es miembro de Bellingcat, una web especializada en verificación de hechos e inteligencia de fuentes abiertas, y participó en las investigaciones que identificaron a dos oficiales rusos presuntamente vinculados con el derribo en 2014 del vuelo MH17/MAS17 de Malasya Airlines en el este de Ucrania, en el que murieron 298 personas.
Según el investigador, Putin estaba obligado a liquidar al jefe de Wagner porque gobierna el país como se dirige una mafia.
“Si eres un jefe de la mafia, pero dejas que alguien te arroje un guante sin eliminarlo después, entonces no eres nadie. Por eso Putin debía enviar este mensaje espeluznante a sus oponentes”, señaló en referencia a la rebelión protagoniza por Prigozhin y sus tropas el pasado junio.
Respecto a la posibilidad de un golpe de Estado, el periodista asegura que gran parte de la sociedad y de los dirigentes militares rusos simpatizaban con Prigozhin e incluso lo veían como el próximo líder ruso.
Así, considera que esos círculos “no olvidarán lo que ha hecho Putin con su ídolo y siempre esperarán un momento más adecuado para organizar otro golpe de Estado. Me lo dicen incluso personas de la elite rusa con las que estoy en contacto”, dijo Grozev.
Grozev anunció recientemente en una entrevista en el diario Financial Times que Prigozhin sería asesinado antes de finales de año o bien habría un segundo intento de golpe de Estado.
“No se trata de tener habilidades de profeta, sino que sigo la Historia de Rusia y lo que me dicen mis fuentes internas en las filas de Wagner. Mis pronóstico eran un asesinato (de Prigozhin) en octubre o noviembre, pero algunos acontecimientos en África aceleraron este proceso”, señaló en su charla con NovaTV.
Internacionales
Conflicto en Sinaloa deja más de 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos

Enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa generan un alto costo humano, con menores como principales víctimas.
Un intenso enfrentamiento en el noroeste de México ha desatado una ola de violencia que afecta principalmente a los habitantes de Sinaloa. El conflicto, que se intensificó tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada en Estados Unidos, ha dejado un saldo de al menos 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos, según las autoridades locales.
Zambada, quien asegura haber sido secuestrado y transportado en un avión privado por un hijo de su antiguo socio, Joaquín «El Chapo» Guzmán, también recluido en una prisión estadounidense, ha desencadenado una serie de violentos enfrentamientos entre las facciones del Cártel de Sinaloa que buscan el control de la organización criminal.
Óscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, informó a la agencia AFP que entre las víctimas fatales se encuentran 39 menores de edad. Además, otros 97 niños han desaparecido en medio de la disputa, según datos de la Fiscalía regional.
El incidente más reciente ocurrió el pasado lunes, cuando dos niñas de 7 y 12 años perdieron la vida al quedar atrapadas en un tiroteo entre miembros de la Guardia Nacional, la Fiscalía y un grupo armado. El enfrentamiento tuvo lugar en el municipio de Badiraguato, conocido como la cuna de «El Chapo» Guzmán y otros capos del cártel.
En el mismo tiroteo resultó herido un niño de 12 años, así como sus padres y otros dos familiares.
Loza, al referirse a la tragedia, expresó: «¿Cuándo se va a reponer la ciudadanía de una herida tan profunda y dolorosa como esta? Nunca. Siempre estarán presentes, no los números, sino esas sonrisas que se apagaron», en un claro llamado a la reflexión sobre el impacto irreparable que está teniendo la violencia en la región.
El conflicto en Sinaloa ha tenido un efecto devastador no solo en el plano humano, sino también en la economía y la vida cotidiana de la capital, Culiacán, y otras poblaciones del estado. La lucha por el poder entre los herederos de «El Chapo» Guzmán y la facción de «El Mayo» Zambada continúa dejando cicatrices profundas en la sociedad sinaloense.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Niño de cinco años se encuentra en grave estado tras ataque de una jauría

Un niño de aproximadamente cinco años fue víctima de un violento ataque por parte de una jauría de perros callejeros en la ciudad de Agra, India. El incidente, que ocurrió en una vía pública, quedó registrado por la cámara de seguridad de una vivienda cercana.
En las imágenes se observa al menor caminando solo cuando dos perros se le acercan, lo derriban y comienzan a morderlo. Segundos después, otros perros se suman al ataque. Afortunadamente, varios transeúntes intervinieron rápidamente para ahuyentar a los animales y poner al niño a salvo, evitando una posible tragedia.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Un niño de cinco años fue atacado por una jauría de perros callejeros en la ciudad india de Agra. Transeúntes intervinieron justo a tiempo para rescatar al niño 🤔😧 pic.twitter.com/VbAMMQtU0n
— CrónicaPolicial (@CronicaPolicial) May 6, 2025
El video ha generado indignación en redes sociales, donde muchos usuarios denunciaron la falta de control sobre los perros callejeros y la responsabilidad de los dueños que los abandonan en las calles.
Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre el estado de salud del menor, quien tras el ataque logró ponerse de pie y continuar su camino visiblemente afectado.
Internacionales
Empanadas envenenadas: comerciante causa la muerte de 40 pandilleros en Haití

Una mujer comerciante en Haití acabó con la vida de al menos 40 pandilleros tras entregarles empanadas envenenadas, en un hecho que ha generado conmoción en la comuna de Kenscoff, distrito de Puerto Príncipe, según informó CNN.
La autora del envenenamiento, cuya identidad no ha sido divulgada por las autoridades, habría utilizado aceite de oruga —un potente pesticida agrícola— como ingrediente en la preparación de los patés, como se conocen localmente las empanadas.
Las víctimas formaban parte de “Viv Ansanm”, recientemente designada como grupo terrorista por el gobierno de Estados Unidos. Según los reportes, quienes consumieron los alimentos sufrieron severos dolores estomacales y convulsiones, falleciendo antes de recibir atención médica.
Tras el hecho, la mujer se entregó de forma voluntaria a las autoridades locales, alegando haber actuado por cuenta propia y motivada por el temor a represalias. De hecho, tras conocerse el incidente, miembros del grupo armado atacaron su vivienda.
Este suceso se da en un contexto de creciente violencia en Haití. De acuerdo con cifras de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en el país, más de 1,600 personas han muerto en lo que va del 2025 en incidentes vinculados a bandas armadas, grupos de autodefensa y operativos de seguridad.