Internacionales
Putin expresa sus condolencias por la muerte del jefe del grupo paramilitar Wagner
El presidente ruso, Vladimir Putin se pronunció tras la muerte del jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin y aseguró que era un hombre “talentoso” que cometió “errores”.
El mandatario expresó sus condolencias a todos los familiares de las personas que fallecieron en el accidente aéreo donde viajaba el líder de los mercenarios.
“En cuanto al accidente aéreo, en primer lugar quiero expresar mi más sentido pésame a las familias de todas las víctimas. Siempre es una tragedia”, dijo Putin.
“El grupo Wagner hizo una gran contribución a la lucha contra el nazismo en Ucrania”, agregó.
El mandatario ruso dijo que el jefe del comité de investigación de Rusia informó sobre el inicio de la investigación sobre el accidente del avión con Prigozhin a bordo.
Según Putin, los primeros datos recibidos indican que el avión que se estrelló en la región de Tver eran miembros del grupo Wagner.
El presidente ruso prometió que se investigarán las causas del siniestro del avión privado en el que viajaba Prigozhin, que se estrelló este miércoles en el centro de Rusia.
Putin formuló sus declaraciones cuando hablaba con el líder instalado por Rusia de la región parcialmente ocupada de Donetsk, Denis Pushilin, en una entrevista televisada.
El canal de Telegram vinculado a Yevgeny Prigozhin difundió este jueves su primera versión sobre la caída del avión en el que habría muerto el líder mercenario, refiriendo un presunto artefacto explosivo en la nave.
“Fue en la zona del tren de aterrizaje donde se produjo la explosión en el cielo. Como resultado, se arrancó el ala, que golpeó el estabilizador, haciendo que el avión de negocios ganara altura bruscamente y luego entrara en espiral”, indicaron en el canal de difusión.
El texto, que atribuye la información a medios de comunicación, indica que esa hipótesis puede explicar por qué una parte de la cola del avión cayó a varios kilómetros del fuselaje, ya que el tablero habría empezado a deshacerse en el aire.
El canal también apuntó contra un sospechoso. Según indicó, se trata de un piloto personal de Prigozhin, Artem Stepanov, quien estaría siendo buscado.
Los restos de las diez víctimas del accidente aéreo ocurrido en la región rusa de Tver han sido hallados y enviados para su examen forense, según indicaron reporteros en el lugar de la caída de la nave.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia ha enviado personal al lugar del accidente, donde se podían ver vehículos para el transporte de cadáveres, según el corresponsal de la cadena china CGTN, que confirmó el traslado de los restos.
La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia confirmó el miércoles que Yevgeny Prigozhin, líder de la empresa militar privada Wagner Group, había muerto en el accidente aéreo. Según la lista de nombres publicada por la agencia en su cuenta de Telegram, Prigozhin figuraba entre las diez personas que perdieron la vida en el accidente del miércoles.
Según la agencia, se ha abierto una investigación sobre las causas del siniestro.
Por otra parte, el periodista de investigación búlgaro Christo Grozev, reclamado por la Justicia rusa, ha pronosticado un nuevo golpe de Estado en Rusia tras la muerte del jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, que viajaba en un avión que se estrelló el miércoles en Rusia.
Grozev, que se encuentra escondido por miedo a ser asesinado por los servicios secretos rusos, ha asegurado que “esas cosas no suceden por casualidad y sin la autorización personal del presidente ruso” (Vladímir Putin), según informa la emisora NovaTV.
En declaraciones a ese medio, Grozev comparó el caso del líder paramilitar con el envenenamiento del opositor Alexei Navalny hace tres años.
Grozev es miembro de Bellingcat, una web especializada en verificación de hechos e inteligencia de fuentes abiertas, y participó en las investigaciones que identificaron a dos oficiales rusos presuntamente vinculados con el derribo en 2014 del vuelo MH17/MAS17 de Malasya Airlines en el este de Ucrania, en el que murieron 298 personas.
Según el investigador, Putin estaba obligado a liquidar al jefe de Wagner porque gobierna el país como se dirige una mafia.
“Si eres un jefe de la mafia, pero dejas que alguien te arroje un guante sin eliminarlo después, entonces no eres nadie. Por eso Putin debía enviar este mensaje espeluznante a sus oponentes”, señaló en referencia a la rebelión protagoniza por Prigozhin y sus tropas el pasado junio.
Respecto a la posibilidad de un golpe de Estado, el periodista asegura que gran parte de la sociedad y de los dirigentes militares rusos simpatizaban con Prigozhin e incluso lo veían como el próximo líder ruso.
Así, considera que esos círculos “no olvidarán lo que ha hecho Putin con su ídolo y siempre esperarán un momento más adecuado para organizar otro golpe de Estado. Me lo dicen incluso personas de la elite rusa con las que estoy en contacto”, dijo Grozev.
Grozev anunció recientemente en una entrevista en el diario Financial Times que Prigozhin sería asesinado antes de finales de año o bien habría un segundo intento de golpe de Estado.
“No se trata de tener habilidades de profeta, sino que sigo la Historia de Rusia y lo que me dicen mis fuentes internas en las filas de Wagner. Mis pronóstico eran un asesinato (de Prigozhin) en octubre o noviembre, pero algunos acontecimientos en África aceleraron este proceso”, señaló en su charla con NovaTV.
Internacionales
Surgen grupos de «limpieza» para eliminar a pandilleros por falta de seguridad en Guatemala
Los guatemaltecos ya se están casando que los «engañen» en el tema de seguridad y en redes sociales han circulado videos de del surgimientos de grupos de «limpieza» para eliminar pandilleros.
Uno de los municipios que se ha visto presencia de este tipo de grupos organizados es en San Raymundo de Guatemala.
Los miembros han prometido que al ver un marero o un ladrón será «castigado» con su vida.
Este grupo de limpieza afirma que se organizó porque la falta de seguridad por parte del gobierno de Bernardo Arévalo que tiene a todos los guatemaltecos de rodillas por las altos índices de criminalidad.
Internacionales
Autobús cae al abismo y deja al menos 12 fallecidos en Ecuador
Un autobús se precipitó el domingo al abismo cuando transitaba por una carretera en el centro andino de Ecuador, dejando al menos una docena de muertos y un número aún indeterminado de heridos, según los bomberos de la población de Guaranda, cuyas unidades atienden la emergencia.
El hecho ocurrió pasado el mediodía en la vía cercana a la población de Simiatug, 217 kilómetros al sur de la capital, en la provincia de Bolívar, cuya capital es Guaranda.
El autobús de la cooperativa Ambateñita cumplía el recorrido Ambato-Simiatug y según reportes preliminares iba con exceso de pasajeros, informó a The Associated Press el teniente de bomberos de Guaranda, Jorge Valencia.
Ante lo alejado de la zona del siniestro, campesinos de la localidad fueron los primeros en cumplir con la extracción de los fallecidos y heridos del vehículo, agregó el teniente Valencia.
#Ecuador l Al menos 12 fallecidos y 20 lesionados dejó como resultado la caída de un bus de la cooperativa Ambateñita en abismo ubicado en la vía cercana a la población de Simiatug, 217 kilómetros al sur de la capital, en la provincia de Bolívar, Guaranda. pic.twitter.com/PUvUyuigwC
— Señal Capital (@senalcapital) November 16, 2025
Los accidentes de autobús se producen con relativa frecuencia en Ecuador. En septiembre el choque entre un autobús y un camión dejó cinco muertos en una carretera de Esmeraldas, en el norte del país, mientras que en agosto un autobús se precipitó por un abismo en la ruta Ambato-Guayaquil con un saldo de nueve fallecidos.
En las primeras imágenes difundidas sobre el accidente del domingo en medios como la red de televisión Teleamazonas, se pudo observar a los vecinos ayudando a las víctimas. El vehículo permanecía al fondo de una pendiente de unos 150 metros.
El hecho se produjo cuando el país se encontraba en medio de una jornada de referendo para decidir sobre la instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva carta magna y la posibilidad de acoger bases militares extranjeras para combatir el crimen organizado, entre otras temáticas.
Internacionales
Autoridades investigan fatal atropello en Panajachel, Guatemala que dejó dos víctimas mortales
En Panajachel, Sololá, Guatemala, una madre y su hija perdieron la vida al ser atropelladas por un microbús con placas salvadoreñas. El hecho ocurrió el sábado, cuando ambas víctimas se desplazaban en una motocicleta y fueron embestidas por el vehículo que habría perdido el control.
Las fallecidas fueron identificadas como Enma Aguilar Yoc y su hija Marleny Sahón Aguilar, una reconocida chef de la localidad. Tras el impacto, la madre fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional de Sololá, donde murió minutos después debido a la gravedad de las lesiones. Marleny falleció en el lugar del accidente. La chef deja en la orfandad a una niña de 10 años.
Según los reportes preliminares, el microbús habría sufrido fallas en el sistema de frenos, lo que llevó al conductor a invadir el carril contrario. En su trayectoria también habría colisionado con un pick up y con otras motocicletas, dejando más personas lesionadas que fueron atendidas por los cuerpos de socorro.
La Policía Nacional Civil de Guatemala y las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones para determinar responsabilidades y verificar las condiciones mecánicas del transporte involucrado.







