Connect with us

Internacionales

Putin expresa sus condolencias por la muerte del jefe del grupo paramilitar Wagner

Publicado

el

El presidente ruso, Vladimir Putin se pronunció tras la muerte del jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin y aseguró que era un hombre “talentoso” que cometió “errores”.

El mandatario expresó sus condolencias a todos los familiares de las personas que fallecieron en el accidente aéreo donde viajaba el líder de los mercenarios.

“En cuanto al accidente aéreo, en primer lugar quiero expresar mi más sentido pésame a las familias de todas las víctimas. Siempre es una tragedia”, dijo Putin.

“El grupo Wagner hizo una gran contribución a la lucha contra el nazismo en Ucrania”, agregó.

El mandatario ruso dijo que el jefe del comité de investigación de Rusia informó sobre el inicio de la investigación sobre el accidente del avión con Prigozhin a bordo.

Según Putin, los primeros datos recibidos indican que el avión que se estrelló en la región de Tver eran miembros del grupo Wagner.

El presidente ruso prometió que se investigarán las causas del siniestro del avión privado en el que viajaba Prigozhin, que se estrelló este miércoles en el centro de Rusia.

Putin formuló sus declaraciones cuando hablaba con el líder instalado por Rusia de la región parcialmente ocupada de Donetsk, Denis Pushilin, en una entrevista televisada.

El canal de Telegram vinculado a Yevgeny Prigozhin difundió este jueves su primera versión sobre la caída del avión en el que habría muerto el líder mercenario, refiriendo un presunto artefacto explosivo en la nave.

“Fue en la zona del tren de aterrizaje donde se produjo la explosión en el cielo. Como resultado, se arrancó el ala, que golpeó el estabilizador, haciendo que el avión de negocios ganara altura bruscamente y luego entrara en espiral”, indicaron en el canal de difusión.

El texto, que atribuye la información a medios de comunicación, indica que esa hipótesis puede explicar por qué una parte de la cola del avión cayó a varios kilómetros del fuselaje, ya que el tablero habría empezado a deshacerse en el aire.

El canal también apuntó contra un sospechoso. Según indicó, se trata de un piloto personal de Prigozhin, Artem Stepanov, quien estaría siendo buscado.

Los restos de las diez víctimas del accidente aéreo ocurrido en la región rusa de Tver han sido hallados y enviados para su examen forense, según indicaron reporteros en el lugar de la caída de la nave.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia ha enviado personal al lugar del accidente, donde se podían ver vehículos para el transporte de cadáveres, según el corresponsal de la cadena china CGTN, que confirmó el traslado de los restos.

La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia confirmó el miércoles que Yevgeny Prigozhin, líder de la empresa militar privada Wagner Group, había muerto en el accidente aéreo. Según la lista de nombres publicada por la agencia en su cuenta de Telegram, Prigozhin figuraba entre las diez personas que perdieron la vida en el accidente del miércoles.

Según la agencia, se ha abierto una investigación sobre las causas del siniestro.

Por otra parte, el periodista de investigación búlgaro Christo Grozev, reclamado por la Justicia rusa, ha pronosticado un nuevo golpe de Estado en Rusia tras la muerte del jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, que viajaba en un avión que se estrelló el miércoles en Rusia.

Grozev, que se encuentra escondido por miedo a ser asesinado por los servicios secretos rusos, ha asegurado que “esas cosas no suceden por casualidad y sin la autorización personal del presidente ruso” (Vladímir Putin), según informa la emisora NovaTV.

En declaraciones a ese medio, Grozev comparó el caso del líder paramilitar con el envenenamiento del opositor Alexei Navalny hace tres años.

Grozev es miembro de Bellingcat, una web especializada en verificación de hechos e inteligencia de fuentes abiertas, y participó en las investigaciones que identificaron a dos oficiales rusos presuntamente vinculados con el derribo en 2014 del vuelo MH17/MAS17 de Malasya Airlines en el este de Ucrania, en el que murieron 298 personas.

Según el investigador, Putin estaba obligado a liquidar al jefe de Wagner porque gobierna el país como se dirige una mafia.

“Si eres un jefe de la mafia, pero dejas que alguien te arroje un guante sin eliminarlo después, entonces no eres nadie. Por eso Putin debía enviar este mensaje espeluznante a sus oponentes”, señaló en referencia a la rebelión protagoniza por Prigozhin y sus tropas el pasado junio.

Respecto a la posibilidad de un golpe de Estado, el periodista asegura que gran parte de la sociedad y de los dirigentes militares rusos simpatizaban con Prigozhin e incluso lo veían como el próximo líder ruso.

Así, considera que esos círculos “no olvidarán lo que ha hecho Putin con su ídolo y siempre esperarán un momento más adecuado para organizar otro golpe de Estado. Me lo dicen incluso personas de la elite rusa con las que estoy en contacto”, dijo Grozev.

Grozev anunció recientemente en una entrevista en el diario Financial Times que Prigozhin sería asesinado antes de finales de año o bien habría un segundo intento de golpe de Estado.

“No se trata de tener habilidades de profeta, sino que sigo la Historia de Rusia y lo que me dicen mis fuentes internas en las filas de Wagner. Mis pronóstico eran un asesinato (de Prigozhin) en octubre o noviembre, pero algunos acontecimientos en África aceleraron este proceso”, señaló en su charla con NovaTV.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Publicado

el

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.

El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.

Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.

Continuar Leyendo

Internacionales

ONU alerta sobre grave crisis de violencia y desplazamiento en Haití

Publicado

el

Más de 16.000 personas han muerto en Haití desde principios de 2022 a causa de la violencia de pandillas, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que «puede que lo peor esté aún por llegar».

Türk señaló que seis millones de personas, incluidos 3,3 millones de niños, necesitan asistencia humanitaria en el país más pobre de América, que enfrenta además inestabilidad política crónica. Desde enero de 2022, la violencia ha dejado unas 7.000 personas heridas y provocado el desplazamiento interno de casi 1,3 millones de personas.

El funcionario alertó sobre la utilización de drones explosivos por parte del gobierno en operaciones antipandillas en la capital y la acción de grupos de autodefensa que habrían matado a más de 500 presuntos pandilleros en 2025. Además, destacó la grave situación de los niños, víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado.

La ONU celebró la reciente aprobación del Consejo de Seguridad para transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza antipandillas más robusta, que contará con una nueva oficina de apoyo propuesta por el secretario general Antonio Guterres.

Expertos en derechos humanos advirtieron que Haití se enfrenta a «un abismo», mientras que la embajadora haitiana en Ginebra aseguró que, pese a los esfuerzos del gobierno, el 90% del plan de respuesta humanitaria de la ONU para 2025, valorado en 908 millones de dólares, aún carece de financiación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Incendio en hotel de San José deja cinco muertos y un desaparecido

Publicado

el

Un incendio ocurrido en la madrugada en el tercer piso del hotel Oriente, en el centro de San José, dejó cinco personas fallecidas y al menos una desaparecida, informaron las autoridades.

Entre las víctimas se encontraba una pareja de adultos mayores, hallada abrazada en una cama, y tres personas más localizadas a unos 15 metros de ellos. El Cuerpo de Bomberos señaló que la salida de emergencia del hotel estaba bloqueada con alambres, lo que dificultó la evacuación.

Las causas del siniestro están siendo investigadas por el Cuerpo de Bomberos y el Organismo de Investigación Judicial. Imágenes divulgadas muestran daños considerables en el edificio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído