Principal
Pandilleros reciben condena por matar al padre de un policía

El Juzgado Especializado de Sentencia C de San Salvador condenó a 30 años de prisión a los pandilleros de la Mara Salvatrucha, José Joel Quinteros Escobar, alias “Spyder de San Luises” y al corredor de programa, Manuel de Jesús Sánchez Salinas, alias “Tremendo de Cabañas”, por el delito de homicidio agravado.
Ambos están recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
También condenaron a 30 años de prisión a Ángel Vladimir Serrano Peña, José Alberto Mejía Clímaco, Pedro Alejandro Calzada López, Santiago Adiel Alvarado Alvarado, Jonathan Alexander Mejía Alvarado y Luis Miguel Valdez Villatoro, que están recluidos en los Centros Penales de Ciudad Barrios, Izalco Fase 3 y San Francisco Gotera.
En el juicio se conocieron dos casos de homicidio: el primero fue cometido el 17 de febrero de 2011, en una “casa destroyer”, ubicada en la Colonia el Matazano en Soyapango. El segundo homicidio fue cometido en junio de 2014, en la Lotificación Casa Loma, Olocuilta, La Paz.
Para avalar y planificar el homicidio, los mareros convocaron a una reunión donde asistieron corredores de clicas y programa (reunión de jefes de alto rango), quienes decidieron matarlo porque presuntamente la víctima tenía un hijo policía.
Los sujetos se movilizaron hacia el lugar de residencia de la víctima, pasaron 3 días en el monte vigilándolo, hasta que lo interceptan al salir de la casa y le realizaron una serie de disparos con diferentes armas de fuego. En este hecho participaron los 6 imputados restantes.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del país durante este martes

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la madrugada se esperan lluvias en la zona costera, principalmente en el occidente y algunos sectores del oriente del país.
Durante la mañana, el cielo permanecerá nublado, con precipitaciones en la franja costera occidental y central. Hacia el mediodía, las lluvias se intensificarán en la cordillera volcánica y la zona norte.
Por la tarde y noche, se mantendrán las condiciones inestables, con probabilidad de lluvias y tormentas fuertes en el Área Metropolitana de San Salvador, así como en el occidente, oriente y norte del territorio. Las precipitaciones podrían desplazarse hacia el suroeste en horas nocturnas.
El viento se registrará entre los 10 y 20 km/h, con ráfagas de hasta 35 km/h. Estas condiciones están influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión cercana al país.
Nacionales
MINED suspende clases presenciales ante incremento de lluvias

El Ministerio de Educación (MINED) anunció la suspensión de clases y actividades académicas presenciales en todo el país, hasta nuevo aviso, debido al aumento de las lluvias y la saturación de los suelos, factores que incrementan el riesgo de derrumbes, deslizamientos y desbordes de ríos y quebradas.
La medida aplica para todos los centros educativos públicos, desde Educación Inicial hasta Media, los cuales deberán continuar sus actividades mediante modalidad virtual.
En el caso de los colegios privados y las instituciones de Educación Superior, el MINED indicó que la suspensión dependerá de cada centro educativo, según el nivel de riesgo y vulnerabilidad de sus instalaciones.
El Ministerio exhortó a la comunidad educativa a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno de El Salvador para cualquier actualización sobre la situación climática y las disposiciones académicas.
Nacionales
ATENCIÓN: Emiten alerta naranja por incremento de lluvias en El Salvador

La Dirección General de Protección Civil decretó este lunes alerta naranja para todo El Salvador ante el incremento de lluvias registrado en las últimas horas, y que se espera se intensifique en los próximos días a nivel nacional.
La medida sustituye la alerta estratificada emitida el pasado 7 de octubre y responde a la presencia de un área de baja presión asociada a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), ubicada al suroeste de la costa centroamericana. Según Protección Civil, esta situación genera un arrastre de humedad desde el Océano Pacífico, provocando lluvias y tormentas con mayor frecuencia.
Además indicaron que las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil permanecerán activas las 24 horas para atender cualquier emergencia que pueda surgir.
Asimismo, se recomendó a la población evitar cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua, y mantener precaución ante las condiciones climáticas que se prevén en los próximos días.