Connect with us

Principal

Nunca calientes estos alimentos en el microondas

Publicado

el

Con la aparición del microondas ocurrió una revolución en las cocinas domésticas a nivel mundial y aunque llevan casi 70 años con nosotros parece que todavía no hemos acabado de entender bien cómo se usa este electrodoméstico.

El mal uso del microondas puede ser peligroso, desde alimentos que pueden llegar a explotar, hasta utensilios que pueden contaminar la comida. Estas son algunas cosas que no deberíamos calentar en el microondas.

Huevos

Cuando se calienta un huevo duro en el microondas se generan pequeñas bolsas de agua dentro de la yema, estas bolsas se calientan muy por encima de la temperatura normal de ebullición y cuando estas se muerden o se pinchan pueden acabar explotando.

Margarina, mantequilla y leche

El problema de calentar la leche en el microondas es que se pierden la mitad de los nutrientes que esta proporciona, así como un 40% de la vitamina B12. Lo mismo pasa con la mantequilla y la margarina, puede llegar a perder el poco valor proteico que tienen.

Frutas y verduras

La gran mayoría pierde sus nutrientes al calentarse en el microondas, además las frutas y verduras con un interior más blando pueden llegar a explotar.

Si te han sobrado espinacas, acelgas, apio, remolacha, hinojo o cualquier otra verdura cocida del día anterior, tampoco las recalientes, las ondas del aparato doméstico podrían convertir un compuesto llamado nitrato en nitrosaminas, que se consideran cancerígenos.

Calentar chiles o pimientos picantes podrían afectar la salud ocular, debido al irritante vapor que pueden desprender.

Palomitas de maíz

Los envoltorios en los que vienen las palomitas de maíz para microondas suelen contener ácido perfluorooctanoico conocido también como C-8, una sustancia que si se acumula en el organismo puede causar cáncer endocrino y sanguíneo, esterilidad y problemas en el hígado, entre otros.

Carnes procesadas

Las salchichas, chorizo, tocino, hamburguesas y otras carnes procesadas llevan conservantes y sustancias químicas que permiten que se conserven durante más tiempo. Sin embargo, al recalentar estas carnes en el microondas, se generan en sus componentes COPs (productos de colesterol oxidado) que dañan sus bacterias y las vuelven tóxicas para el consumo humano.

Recipientes de comida a domicilio

Muchas veces aprovechamos los recipientes que la comida a domicilio provee para su entrega, pero a la hora de calentarlos es mejor retirar este recipiente, esto debido a los gases tóxicos que pueden emitir o incluso la posibilidad de que estos se quemen.

En este caso es mejor calentar la comida en un plato aparte. En caso de que el recipiente indique que si es apto para meter al microondas, verificar que no tienen tapas de aluminio y evitar igualmente los papeles o cartones con impresiones, ya que la tinta puede evaporarse y mezclarse con la comida.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Asamblea Legislativa aprueba con 57 votos la creación de la Red Nacional de Hospitales

Publicado

el

El sistema de salud pública salvadoreño experimentará una transformación con la aprobación de la Ley de Creación de la Red Nacional de Hospitales, avalada por 57 votos en la Asamblea Legislativa. La normativa busca mejorar la calidad, cobertura y eficiencia de los servicios médicos en el país mediante una estructura moderna y con autonomía administrativa.

La red operará de forma independiente al Ministerio de Salud, aunque en coordinación con esta institución. Incluirá atención integral en prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos.

El presidente del Congreso, Ernesto Castro, afirmó que la construcción del nuevo Hospital Rosales marcará el inicio de esta reforma y descartó que se trate de una privatización del sistema. Según explicó, la ley permitirá agilizar la compra de medicamentos, contratación de médicos y equipamiento hospitalario.

El marco legal contempla además la creación de un Sistema de Becas para la Formación y Especialización Médica, que obligará a estudiantes y especialistas formados en la red a prestar un servicio de cinco años en el sistema a partir de 2026. Los profesionales recibirán salarios entre $3,800 y $4,500, dependiendo de sus especialidades.

La Red Nacional será dirigida por una junta directiva encabezada por un presidente ejecutivo, designado por el Presidente de la República. También participarán el ministro de Salud y representantes de instituciones como la Dirección de Obras Municipales y la Dirección Nacional de Compras Públicas.

Entre sus principales funciones estarán administrar fondos, adquirir insumos médicos, supervisar hospitales, promover la formación especializada y regular la práctica profesional. Los médicos de la red estarán sujetos a sanciones en caso de negligencia, impericia o mala praxis.

Con esta reforma, el Gobierno busca consolidar un nuevo modelo hospitalario que, según sus promotores, garantizará mayor eficiencia y atención digna a la población salvadoreña.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído