Connect with us

Principal

Nunca calientes estos alimentos en el microondas

Publicado

el

Con la aparición del microondas ocurrió una revolución en las cocinas domésticas a nivel mundial y aunque llevan casi 70 años con nosotros parece que todavía no hemos acabado de entender bien cómo se usa este electrodoméstico.

El mal uso del microondas puede ser peligroso, desde alimentos que pueden llegar a explotar, hasta utensilios que pueden contaminar la comida. Estas son algunas cosas que no deberíamos calentar en el microondas.

Huevos

Cuando se calienta un huevo duro en el microondas se generan pequeñas bolsas de agua dentro de la yema, estas bolsas se calientan muy por encima de la temperatura normal de ebullición y cuando estas se muerden o se pinchan pueden acabar explotando.

Margarina, mantequilla y leche

El problema de calentar la leche en el microondas es que se pierden la mitad de los nutrientes que esta proporciona, así como un 40% de la vitamina B12. Lo mismo pasa con la mantequilla y la margarina, puede llegar a perder el poco valor proteico que tienen.

Frutas y verduras

La gran mayoría pierde sus nutrientes al calentarse en el microondas, además las frutas y verduras con un interior más blando pueden llegar a explotar.

Si te han sobrado espinacas, acelgas, apio, remolacha, hinojo o cualquier otra verdura cocida del día anterior, tampoco las recalientes, las ondas del aparato doméstico podrían convertir un compuesto llamado nitrato en nitrosaminas, que se consideran cancerígenos.

Calentar chiles o pimientos picantes podrían afectar la salud ocular, debido al irritante vapor que pueden desprender.

Palomitas de maíz

Los envoltorios en los que vienen las palomitas de maíz para microondas suelen contener ácido perfluorooctanoico conocido también como C-8, una sustancia que si se acumula en el organismo puede causar cáncer endocrino y sanguíneo, esterilidad y problemas en el hígado, entre otros.

Carnes procesadas

Las salchichas, chorizo, tocino, hamburguesas y otras carnes procesadas llevan conservantes y sustancias químicas que permiten que se conserven durante más tiempo. Sin embargo, al recalentar estas carnes en el microondas, se generan en sus componentes COPs (productos de colesterol oxidado) que dañan sus bacterias y las vuelven tóxicas para el consumo humano.

Recipientes de comida a domicilio

Muchas veces aprovechamos los recipientes que la comida a domicilio provee para su entrega, pero a la hora de calentarlos es mejor retirar este recipiente, esto debido a los gases tóxicos que pueden emitir o incluso la posibilidad de que estos se quemen.

En este caso es mejor calentar la comida en un plato aparte. En caso de que el recipiente indique que si es apto para meter al microondas, verificar que no tienen tapas de aluminio y evitar igualmente los papeles o cartones con impresiones, ya que la tinta puede evaporarse y mezclarse con la comida.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Al menos 322 niños han muerto en Gaza en los últimos 10 días, alerta Unicef

Publicado

el

La reanudación de los bombardeos y las operaciones terrestres en la Franja de Gaza han dejado al menos 322 niños muertos y 609 heridos en los últimos diez días, denunció este lunes Unicef, la agencia de la ONU para la infancia.

Estas cifras incluyen a los niños que, según los informes, murieron o resultaron heridos en el departamento de cirugía del hospital Al Nasser, en el sur de Gaza, que fue alcanzado en un ataque el 23 de marzo.

La mayoría de estos niños estaban desplazados, refugiados en tiendas improvisadas o en viviendas dañadas, señaló la organización.

«Los niños se han visto de nuevo sumidos en un ciclo de violencia y privaciones mortales», denunció la directora ejecutiva de la organización, Catherine Russell, en un comunicado.

Russell pidió a «todas las partes que cumplan sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario para proteger a los niños».

Tras casi 18 meses de guerra, más de 15.000 niños han muerto, más de 34.000 han resultado heridos y casi un millón han sido desplazados repetidamente y privados de su derecho a servicios básicos, recordó Unicef.

«El recrudecimiento de los bombardeos incesantes e indiscriminados, combinado con el bloqueo total de la entrada de suministros en la Franja de Gaza durante más de tres semanas, ha puesto a prueba la respuesta humanitaria y a la población civil de Gaza especialmente a su millón de niños», advirtió la organización.

Israel reanudó su ofensiva sobre el territorio palestino el 18 de marzo poniendo fin a una frágil tregua, que había dado un respiro a la población durante dos meses.

Además del cese de las hostilidades, Unicef pidió que Israel permita la entrada de ayuda humanitaria al enclave -suspendida desde el 2 de marzo- y la evacuación de los niños enfermos y heridos para recibir atención médica.

Sin dicha ayuda, están escaseando los alimentos, el agua potable y la atención médica, lo que agrava la desnutrición y las enfermedades, alertó la organización.

«Es preciso proteger a la población civil, incluidos los niños y los trabajadores humanitarios, y las infraestructuras esenciales que aún quedan, y liberar a los rehenes» en manos de Hamás.

«El mundo no debe permanecer impasible y permitir que continúe la matanza y el sufrimiento de los niños», añadió.

Continuar Leyendo

Internacionales

Rescatan a una mujer que sobrevivió 91 horas bajo los escombros tras el terremoto en Myanmar

Publicado

el

Una mujer de 63 años fue rescatada la mañana de este martes luego de estar atrapada durante 91 horas bajo los escombros de un edificio tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar el 28 de marzo, informa la prensa local.

El rescate tuvo lugar en el municipio de Zambuthiri. La mujer fue encontrada con vida a las 07:58 de esta jornada y rescatada alrededor de las 09:15. Posteriormente, fue trasladada a un hospital.

Este ha sido el terremoto más potente en el país asiático desde 1912, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El primer ministro de Myanmar, Min Aung Hlaing, comunicó que la catástrofe ha dejado hasta el momento más de 2.700 muertos, 4.521 heridos y 441 desaparecidos. Se estima que el número de fallecidos supere los 3000.

En respuesta a la emergencia, varias naciones, incluyendo China, Rusia, India, el Reino Unido, han enviado ayuda humanitaria y equipos de rescate.

Continuar Leyendo

Nacionales

Homicida pierde la vida en accidente de tránsito al intentar escapar de la policía

Publicado

el

Un hombre señalado de homicidio falleció en un accidente de tránsito este martes al intentar escapar de las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC). La víctima, identificada como Ismael Antonio Jurado Jurado, era el principal sospechoso de un homicidio ocurrido el pasado 29 de marzo en San Miguel.

Según informó la PNC, Jurado intentó eludir a los agentes policiales tras ser localizado. Durante su fuga, perdió el control de su vehículo y colisionó contra varios automóviles, incluido una patrulla. El incidente tuvo lugar frente a una gasolinera en el redondel Cantarrana, ubicado en el kilómetro 63 ½ de Santa Ana.

Además del cargo de homicidio, Jurado contaba con una orden de captura activa por lesiones agravadas y violación. Las autoridades señalaron que el acusado tenía un extenso historial delictivo, que incluía delitos como hurto, agrupaciones ilícitas y resistencia a la autoridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído