Connect with us

Principal

Ministro de Salud llegó a cero la mora quirúrgica en el oriente de El Salvador

Publicado

el

El ministro de Salud, Francisco Alabi, participó en una megajornada de cirugías en el Hospital Nacional de San Miguel de más de 20 horas ininterrumpidas e informó que se llegó a «cero mora quirúrgica en el oriente de nuestro país».

El titular de Salud fue parte de un equipo de más de 25 cirujanos y resaltó el compromiso, la entrega por los pacientes y la pasión por la medicina de todos los especialistas. Fueron beneficiadas más de 170 familias, detalló el Ministerio de Salud.

Entre los procedimientos desarrollados están colecistectomías a pacientes con la presencia de uno o varios cálculos alojados en la vesícula. Estas cirugías tienen una duración de menos de una hora y, gracias al proceso quirúrgico brindado, es posible una mejor recuperación de los pacientes de manera más efectiva, explicaron.

También durante la jornada quirúrgica operaron hernias inguinales, umbilicales epigástricas, supraumbilical y endoscopías.

«Agradezco a todo el equipo de salud que participó en el éxito de la jornada de cirugías. Pacientes y sus familias podrán tener una mejor calidad de vida. Continuaremos trabajando en beneficio de los salvadoreños de la zona oriental y del todo el país», expresó Alabi luego de realizar con éxito las cirugías en el oriente del país.

Alabi también ha hecho énfasis en que todo esto ha sido posible gracias a la renovación de quirófanos de la red de hospitales nacionales ejecutada por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, permitiendo reducir la mora quirúrgica heredada debido al desinterés de administraciones anteriores, que no invirtieron en la salud ni en el equipamiento de salas de operaciones.

El Ministerio de Salud también informó que la semana pasada se llevaron a cabo con éxito dos nuevos trasplantes renales de manera simultánea en dos de cuatro hospitales que ahora cuentan con especialistas y equipo tecnológico, sin ningún costo.

El ministro de Salud también hizo entrega ayer de las obras de remodelación de la unidad de salud en San José La Fuente, La Unión.

Esta cuenta con consultorio general, odontológico, de nebulización y esterilización.

El proyecto se ejecutó articula damente con la Dirección de Obras Municipales (DOM).

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

El Salvador enfrenta a Surinam este jueves por la eliminatoria a Qatar 2026

Publicado

el

La selección de El Salvador enfrentará este jueves a Surinam en Paramaribo con el objetivo de sumar tres puntos y mantenerse con vida de cara al partido del 18 de noviembre contra Panamá. Actualmente, El Salvador se encuentra en el sótano del grupo A con tres unidades, mientras que Surinam y Panamá lideran con seis puntos, seguidos por Guatemala con cinco.

Tras perder tres encuentros consecutivos en el estadio Cuscatlán, la Azul debe ganar sus dos partidos restantes y esperar resultados favorables en otros encuentros, incluyendo el duelo entre Panamá y Guatemala el mismo jueves.

El técnico Hernán Darío Gómez viajó con la expedición salvadoreña a Paramaribo, donde se reunieron los legionarios con el grupo base que trabajó en San Salvador. Gómez destacó la incorporación de Brayan Gil y Joshua Pérez, quienes llegaron desde Europa, y señaló que la cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed representa un terreno equilibrado para ambos equipos.

Se espera que los legionarios Nathan Ordaz, Gil y Pérez sean titulares en el encuentro de este jueves a las 4:00 p.m., mientras que Guatemala y Panamá se enfrentarán a las 8:00 p.m.

Continuar Leyendo

Política

TSE actualiza calendarios para las elecciones generales 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó ayer los nuevos calendarios para las elecciones generales de 2027, tanto en El Salvador como en el extranjero, con el fin de garantizar una planificación adecuada en los aspectos operativos, logísticos y tecnológicos.

Las modificaciones responden a las reformas constitucionales ratificadas por la Asamblea Legislativa el 31 de julio, que incluyen el adelanto de dos años de la elección presidencial para sincronizarla con las de diputados y concejos municipales. El TSE confirmó que la fecha de los comicios se mantiene para el 28 de febrero de 2027.

Entre los cambios, los partidos políticos podrán convocar elecciones internas hasta el 7 de abril de 2026 y realizarlas hasta el 29 de julio del mismo año. Las solicitudes de inscripción de candidaturas ante el TSE para presidencia y vicepresidencia, así como para las 60 diputaciones, serán del 1 de octubre al 19 de noviembre de 2026; para concejos municipales, del 9 al 19 de noviembre.

Los plazos de campaña política también fueron establecidos: presidenciales del 27 de octubre de 2026 al 24 de febrero de 2027; diputados del 27 de diciembre de 2026 al 24 de febrero; y municipales del 27 de enero al 24 de febrero de 2027. Además, los partidos tienen hasta el 31 de agosto de 2026 para presentar las propuestas de integración de Juntas Electorales Departamentales y Municipales.

El TSE instó a la población, partidos políticos y medios de comunicación a informarse únicamente por los canales oficiales del tribunal y detalló que el calendario para las elecciones en el exterior también fue actualizado en su sitio web.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído