Connect with us

Internacionales

Maine también bloqueó la candidatura de Donald Trump en las elecciones primarias

Publicado

el

La secretaria de Estado demócrata de Maine retiró el jueves al ex presidente Donald Trump de la papeleta de las primarias presidenciales del estado en virtud de la cláusula de insurrección de la Constitución, convirtiéndose en la primera funcionaria electoral en tomar medidas unilaterales mientras el Tribunal Supremo de Estados Unidos está a punto de decidir si Trump sigue siendo elegible para continuar su campaña.

La decisión de la secretaria de Estado, Shenna Bellows, sigue a una sentencia dictada en diciembre por el Tribunal Supremo de Colorado, que expulsó a Trump de las urnas en virtud de la Sección 3 de la 14ª Enmienda. Esa decisión se ha suspendido hasta que el Tribunal Supremo de EEUU decida si Trump está excluido por la disposición de la época de la Guerra Civil, que prohíbe a los que “participaron en la insurrección” ocupar cargos públicos.

La campaña de Trump dijo que apelaría la decisión de Bellows ante el sistema judicial del estado de Maine, y es probable que el más alto tribunal del país tenga la última palabra sobre si Trump aparece en la papeleta electoral allí y en los demás estados.

Bellows dictaminó que Trump no podía presentarse a las elecciones porque su papel en el ataque al Capitolio de EEUU del 6 de enero de 2021 violaba la Sección 3, que prohíbe ejercer el cargo a quienes “participen en insurrección”. Bellows emitió el fallo después de que algunos residentes del estado, incluido un grupo bipartidista de ex legisladores, impugnaran la posición de Trump en la boleta electoral.

“No llego a esta conclusión a la ligera”, escribió Bellows en su decisión de 34 páginas. “Soy consciente de que ningún Secretario de Estado ha privado nunca a un candidato presidencial del acceso a la papeleta basándose en la Sección 3 de la Decimocuarta Enmienda. También soy consciente, sin embargo, de que ningún candidato presidencial ha participado antes en una insurrección”.

La campaña de Trump fustigó de inmediato el fallo. “Estamos siendo testigos, en tiempo real, del intento de robo de unas elecciones y de la privación del derecho al voto del votante estadounidense”, dijo el portavoz de la campaña, Steven Cheung, en un comunicado.

La sentencia del jueves demuestra la necesidad de que el más alto tribunal del país, que nunca se ha pronunciado sobre la Sección 3, aclare qué pueden hacer los estados.

Aunque Maine sólo tiene cuatro votos electorales, es uno de los dos estados que los divide. Trump ganó uno de los electores de Maine en 2020, por lo que dejarlo fuera de la papeleta en caso de que se convierta en el candidato republicano a las elecciones generales podría tener implicaciones enormes en una carrera que se espera que se decida por un estrecho margen.

Esto contrasta con Colorado, donde Trump perdió por 13 puntos porcentuales en 2020 y donde no se espera que compita en noviembre si gana la nominación presidencial republicana.

En su decisión, Bellows reconoció que el Tribunal Supremo probablemente tendrá la última palabra, pero dijo que era importante que cumpliera con su deber oficial. Eso le valió el elogio de un grupo de destacados votantes de Maine que presentaron la petición que la obligaba a considerar el caso.

“La secretaria Bellows ha demostrado un gran valor en su decisión, y esperamos poder ayudarla a defender su juiciosa y correcta decisión en los tribunales. Ningún cargo electo está por encima de la ley ni de nuestra Constitución, y la sentencia de hoy reafirma este importantísimo principio estadounidense”, afirmaron en un comunicado la republicana Kimberly Rosen, el independiente Thomas Saviello y el demócrata Ethan Strimling.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Desaparece el canal de YouTube de Nicolás Maduro

Publicado

el

El canal de YouTube del presidente venezolano, Nicolás Maduro, desapareció de la plataforma el viernes por la tarde, según confirmó AFP tras una búsqueda que arrojó el mensaje: «Esta página no está disponible. Disculpa las molestias». La cuenta contaba con 233.000 suscriptores.

Hasta el momento, el gobierno de Maduro no se ha pronunciado sobre la situación. El canal oficial Telesur aseguró que la eliminación del perfil ocurrió «sin ningún tipo de justificativo, en momentos de plena aplicación de operaciones de guerra híbrida de Estados Unidos contra Venezuela». Aunque no se ha confirmado si el cierre tiene un carácter político, el medio señaló que tampoco puede descartarse.

El hecho se produce en un contexto de tensión entre ambos países. Estados Unidos desplegó ocho buques en el mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, mientras Maduro denunció una «amenaza militar» y ordenó el despliegue de efectivos en las fronteras, además de ejercicios militares en la isla La Orchila y adiestramiento de civiles.

No es la primera vez que Maduro enfrenta bloqueos en redes sociales: en 2022, TikTok suspendió sus transmisiones en vivo, X fue restringida en Venezuela, y en 2021 la cuenta de Facebook del mandatario fue bloqueada por un mes tras promocionar un medicamento contra el COVID-19.

Continuar Leyendo

Internacionales

Papa León XIV llama a la paz y expresa solidaridad con la población de Gaza

Publicado

el

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de Gaza, durante la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro. «Toda la Iglesia expresa su solidaridad con los hermanos y hermanas que sufren en esta tierra martirizada», afirmó el pontífice, subrayando que no hay «futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza».

León XIV hizo un llamado a la paz frente a los representantes de asociaciones católicas, reunidos tras una pancarta que decía «Paz para Gaza». «Los pueblos necesitan paz», agregó, en un mensaje dirigido a la comunidad internacional.

El pronunciamiento se produce en medio de la intensificación de las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza, que buscan aniquilar al movimiento islamista Hamás, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel. La ofensiva ha provocado la huida de cientos de miles de personas hacia el sur del territorio, generando preocupación internacional.

Continuar Leyendo

Internacionales

Donald Trump encabezará homenaje en memoria del líder conservador Charlie Kirk

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con altos funcionarios de su gobierno, encabezará este domingo un homenaje a Charlie Kirk en el estadio State Farm de Glendale, Arizona, tras el asesinato a tiros del influyente activista conservador ocurrido la semana pasada.

Las autoridades confirmaron que un sospechoso de 22 años fue arrestado 33 horas después del crimen y que la fiscalía solicitará la pena de muerte. Según la investigación, el joven admitió haber actuado motivado por el «odio» hacia Kirk, quien era un abierto crítico de las personas transgénero, los musulmanes y otros grupos.

Kirk, fundador del grupo juvenil de derecha Turning Point USA, utilizó sus plataformas digitales, su podcast y sus giras por universidades para impulsar el apoyo a Trump entre los jóvenes y promover una ideología nacionalista y cristiana. Su asesinato ha agudizado la polarización política en el país.

La Casa Blanca anunció que reforzará las medidas contra lo que denomina «terrorismo doméstico» de izquierda, y Trump adelantó que designará a Antifa como «organización terrorista». Estas decisiones han generado preocupación en organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre el riesgo de silenciar la disidencia.

El homenaje contará con la participación del vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Defensa Pete Hegseth, la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., el comentarista Tucker Carlson y la viuda de Kirk, Erika Kirk, quien asumirá la dirección de Turning Point USA.

Cientos de personas se congregaron el sábado en Phoenix, frente a la sede de la organización, para dejar flores, banderas y mensajes de apoyo. «Era un joven increíble, que nos fue arrebatado demasiado pronto», expresó Patti Peteque, una de las asistentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído