Principal
La emblemática Calle Rubén Darío resurge como símbolo de identidad y transformación urbana
El Centro Histórico de San Salvador resplandece cada día con mayor esplendor,revelando la majestuosidad de su arquitectura y el encanto de su entorno urbano, gracias a las obras de reconstrucción ejecutada por la Dirección de Obras Municipales en dos kilómetros de longitud.
Desde el Palacio Nacional hasta el Parque Cuscatlán, sus calles renovadas, aceras accesibles, cableado subterráneo, paisajismo armonioso e iluminación de vanguardia transforman el corazón de la capital en una ciudad moderna, ordenada y acogedora.
Este emblemático corredor (que en el pasado fue un caos, desorden, inseguro), ahora no solo dignifica la experiencia de los salvadoreños, sino que también cautiva al turismo internacional, proyectando una imagen vibrante y contemporánea de nuestra nación.

El proyecto denominado “Corredor urbano, Calle Rubén Darío, Centro Histórico de San Salvador” fue ejecutado en dos tramos: el primero comprendió desde el Palacio Nacional hasta el Parque Simón Bolívar y el segundo; del Parque Simón Bolívar hasta el Parque Cuscatlán.
En ambos tramos se ampliaron las aceras, se cambió la superficie de la calle de asfalto por adoquín e incluyó más de 2 kilómetros de ciclovía, drenajes, paisajismo, mobiliario urbano, siembra de árboles e iluminación. Esa transformación significó más de 27 kilómetros de cableado subterráneo (de baja, media tensión y fibra óptica), así como la sustitución y profundización de más de 30 kilómetros de tuberías para agua potable y alcantarillas, así como 361 pozos de registro para red de electricidad y telecomunicaciones.
La iluminación fue transformada por más 200 luminarias tipo bolardo de 1.1 metros y 3.5 metros, 18 tipo cobra y 400 ojos de buey, todo guardando la armonía de la zona y su entorno.

El Corredor Urbano Calle Rubén Darío no solo ha embellecido la capital, sino que también ha dinamizado la economía local y fortalecido el tejido social. Con más de 180 empleos en la ejecución de las dos fases, este proyecto ha generado empleo digno y especializado. La transformación de sus calles, aceras, iluminación y mobiliario urbano convierte este emblemático espacio en un motor de desarrollo, donde la historia se encuentra con la modernidad para beneficio de todos los salvadoreños.
La transformación del Corredor Urbano Rubén Darío permitió la total revitalición del Centro Histórico de San Salvador, iniciado por el Presidente Nayib Bukele cuando fungió como alcalde capitalino entre 2015 y 2018 y que ha continuado en su administración.

Principal
Las pupusas conquistan paladares en festival gastronómico en India
Con el propósito de promover la cultura, gastronomía y turismo de El Salvador, la Representación Diplomática en India participó en el Festival Gastronómico organizado por el Departamento de Turismo y el Departamento de Lenguas Extranjeras, en honor al 105 aniversario de la Fundación de la Universidad Jamia Millia Islamia.Inversiones El Salvador
En esta actividad, participó el embajador de El Salvador en India, Guillermo Rubio Funes, quien habló sobre nuestra cultura y tradiciones culinarias; así como las nuevas condiciones de país.
En esta actividad participaron más de 5 mil estudiantes, así como planta docente de las diferentes facultades y autoridades de la Universidad de Jamia Millia Islamia.
Durante la jornada, una compatriota residente en esa nación elaboró pupusas, además, de enseñar a los estudiantes el proceso de elaboración de las mismas.
Además, nuestra representación diplomática brindó información desde un estand sobre turismo, artesanías, trajes típicos, gastronomía, entre otros. De igual manera, el público pudo degustar nuestras pupusas, platillo que gustó mucho y que se agotó por completo lo elaborado por nuestra compatriota residente en India.
Principal
Cuatro personas lesionadas en triple accidente sobre carretera Panamericana
Cuatro personas resultaron lesionadas en un triple accidente de tránsito registrado sobre el kilómetro 38 de la carretera Panamericana, en el sentido que conduce de San Salvador hacia Santa Ana.
De acuerdo con el informe preliminar, el percance se originó cuando uno de los conductores perdió el control de su vehículo e impactó contra otro automotor. A raíz del golpe, el segundo vehículo colisionó contra un microbús que se encontraba estacionado a un costado de la vía.
Las personas lesionadas fueron auxiliadas y trasladadas a un hospital cercano, donde reciben atención médica.
Agentes de la Policía Nacional Civil se encuentran en el lugar realizando la respectiva inspección para determinar responsabilidades y agilizar el paso vehicular en la zona.
Principal
Inauguran nuevo puente peatonal en isla Meanguera del Golfo
La Alcaldía de La Unión Sur bajo la administración de la alcaldesa Victoria Gutiérrez Salmerón, inauguró un nuevo puente peatonal en Meanguera del Golfo.
La obra, ejecutada con fondos propios de la municipalidad, sustituye una estructura obsoleta que durante años representó un riesgo para los peatones por su deterioro.
“Este puente no es una simple reparación; es un camino totalmente renovado, reconstruido y nuevo para que toda la gente de la isla pueda usarlo de manera segura y eficiente”, expresó la alcaldesa Gutiérrez Salmerón.
El nuevo puente peatonal forma parte de la estrategia de desarrollo impulsada por la alcaldía, que busca promover el turismo, mejorar la movilidad y garantizar la seguridad de los residentes y visitantes de Meanguera del Golfo, uno de los destinos más emblemáticos del oriente del país.







