Connect with us

Principal

Inauguran unidad de diálisis en hospital de San Francisco Gotera

Publicado

el

El Hospital Nacional General Dr. Héctor Antonio Hernández Flores, de San Francisco Gotera, en Morazán, ya cuenta con una Unidad de Diálisis.

La nueva unidad fue inaugurada este lunes por autoridades del Ministerio de Salud (Minsal) y representantes de la Fundación Granados, que está conformado por residentes salvadoreños en Estados Unidos, quienes financiaron la construcción.

Esta unidad dialítica funcionará como un área de entrenamiento de pacientes que, por su etapa de la enfermedad renal, requieren de servicios de diálisis peritonial ambulatoria continúa, un procedimiento que puede ser hecho por el mismo paciente en sus casas, previo a una capacitación y contar con un área acondicionada para el tratamiento.

Según los datos del Minsal, son aproximadamente 32 pacientes que viajan hasta el hospital regional de San Miguel, para desarrollar el procedimiento de diálisis peritonial ambulatoria. De este total, se comenzará a atender al menos 10 en la nueva unidad de diálisis del hospital nacional de San Francisco Gotera.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Varios lesionados tras fuerte accidente en Sonsonate

Publicado

el

Varias personas resultaron lesionadas en un accidente de tránsito ocurrido en el departamento de Sonsonate la noche del pasado lunes. La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que el incidente tuvo lugar en el kilómetro 75 de la carretera que conecta Acajutla con San Salvador, en la localidad de Sonsonate Oeste.

Según detalles proporcionados por la PNC, el siniestro involucró a un microbús de la ruta 252 y una rastra. Varios pasajeros del microbús, así como el conductor de la rastra, sufrieron lesiones.

Los afectados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica de urgencia.

Elementos de la PNC se presentaron en el lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador sigue sumando días sin homicidios

Publicado

el

El mes de marzo de este año 2025 ha finalizado con 24 días sin homicidios en El Salvador, luego de que la PNC confirmara que el lunes 31 terminó sin muertes provocadas por la violencia en el país.

El dato, publicado en horas de la madrugada de este martes, confirma que el lunes 31 de marzo finalizó con cero homicidios en todo el territorio salvadoreño, permitiendo que el país cierre el tercer mes de 2025 con 24 jornadas con la misma tendencia.

Los días con cero homicidios en este mes de marzo fueron: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31, según los datos oficiales de la institución policial.

Este total de días acumulados en marzo se suman a los 25 con los que finalizó febrero y los 26 de enero, dando un total de 75 jornadas sin asesinatos en el primer trimestre de 2025 en El Salvador.

Estas estadísticas confirman el buen trabajo que la administración presidencial de Nayib Bukele ha realizado en materia de seguridad pública, acumulando, desde el inicio de su mandato en 2019, un total de 872 días con cero homicidios.

También confirman la efectividad de estrategias como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, iniciado en 2022 y aún vigente en el país, y durante el cual se han contabilizado 759 días con cero homicidios.

Continuar Leyendo

Nacionales

Estas serán las condiciones del tiempo para este martes en El Salvador

Publicado

el

El cielo en la mañana estará entre poco a medio nublado, especialmente en la zona central y occidental, con algunas lluvias puntuales en zonas de montaña y sus alrededores. Por la tarde, estará entre medio nublado a nublado, sobre todo en la franja norte y la cordillera volcánica, con posibilidad de lluvias y algunas tormentas, especialmente al norte de los departamentos de Cabañas, Chalatenango y Santa Ana como en la cordillera volcánica central y occidental. En la noche, el cielo continuará entre medio nublado a nublado, con lluvias y algunas tormentas en la franja norte, con la posibilidad de desplazarse hacia el interior del país.

El viento estará variando entre el sureste y este entre los 5 a 15 km/h durante todo el día. El ambiente estará cálido en el día y en las primeras horas de la noche; fresco al final de la noche y madrugada.

Estas condiciones se deben al flujo del este acelerado en el Caribe, inmerso en él, se observa una vaguada en Centroamérica, permitiendo el arrastre de humedad desde el océano Pacífico, y con ello, la formación de nubosidad, favoreciendo las lluvias y posibles tormentas en el territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído