Principal
Gobierno beneficia a campecinos con semillas de sorgo y pasto mejorado a escala nacional

775 pequeños y medianos ganaderos se verán beneficiados con el “Programa de Entrega de Semilla de Sorgo Forrajero y Pasto Mejorado para la Ganadería de El Salvador”, que recientemente lanzó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
El propósito de esta estrategia gubernamental es mejora la alimentación del hato y con ello elevar la rentabilidad.
La iniciativa es parte del Plan Integral de Atención y Asistencia al Sector Ganadero, anunciado por el ministro, Enrique Parada, el mes pasado, con el que se pretende respaldar a los productores para reducir los costos de producción, a aumentar la productividad lechera e incrementar el peso del animal, además de ampliar las áreas cultivadas con pastos de corte y sorgos mejorados a nivel nacional.
“Ustedes son un eslabón importante en la producción nacional, son un ente dinamizador de la economía local por la generación de empleos y desarrollo en las zonas rurales de nuestro país. Ahora tenemos una respuesta para quienes necesitaban soluciones en la alimentación de los animales, y esto también es una respuesta ante una instrucción del Presidente Nayib Bukele de garantizar la seguridad alimentaria”, dijo el titular del MAG.
La distribución de insumos estará a cargo del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), que ha logrado importantes resultados tecnológicos mediante la investigación de diferentes sorgos y pastos forrajeros, entre ellos, el sorgo híbrido forrajero multicortes CENTA SS-44, el sorgo doble propósito de ciclo precoz CENTA Liberal, el sorgo CENTA-CF, color rojo con taninos, y el pasto de corte mejorado CENTA CT-115.
Cada ganadero recibirá 20 libras de semilla de sorgo para sembrar una manzana, y a 25 personas se les otorgará una tonelada de pasto mejorado CENTA CT-115, para establecer 1,750 metros cuadrados de cultivo, para posteriormente propagar la variedad.
Cecilia Landaverde, especialista del Programa de Producción Animal, explicó que 300 ganaderos serán beneficiados con el híbrido forrajero multicortes CENTA SS-44 de alto contenido de proteína, estos productores deberán contar con sistemas de riego, especialmente para la época de verano.
Además, 200 ganaderos recibirán la variedad CENTA CF y 250 obtendrán el sorgo CENTA Liberal. En total, serán 750 manzanas las establecidas con el híbrido CENTA SS-44 y las otras dos variedades, y con el pasto forrajero serán 25 beneficiarios e igual número de área establecida.
Según Landaverde se favorecerán a los ganaderos en zonas con problemas de sequía, y se espera que entre septiembre y octubre se tengan los primeros resultados de ensilaje y grano.
La entrega de semilla será en coordinación con técnicos del CENTA y de la Dirección General de Ganadería del MAG, quienes también brindarán la asistencia técnica y darán las recomendaciones sobre el manejo de la semilla de sorgo y pasto mejorado.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja de manera interinstitucional, y con estas acciones entre MAG y CENTA, se prevé que el sector ganadero tenga mayores rendimientos y aumente la producción de botellas de leche, debido a que son materiales con alto porcentaje de nutrientes, al igual que los pastos de corte.
Otro de los grandes aliados en el rescate del sector es la Asamblea Legislativa de El Salvador, por lo que al lanzamiento se hicieron presentes algunos diputados de la Comisión Agropecuaria, entre ellos Ricardo Rivas y Norma Lobo.
Ambos coincidieron en el esfuerzo coordinado entre el MAG y la Asamblea por dar solución a las necesidades de los productores, y recordaron las acciones que se desarrollan para impulsar el sector, entre ellas la entrega de plantas forrajeras y la campaña de vitaminización y desparasitación de bovinos para pequeños y medianos ganaderos, la cual se lanzó la semana pasada y es considerada la más grande la historia.
Economia
Contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para declarar el impuesto sobre la renta

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes que el próximo miércoles 30 de abril de 2025 es la fecha límite para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal 2024.
Los salvadoreños con ingresos mensuales iguales o superiores a $472, así como aquellos que hayan prestado servicios profesionales, deben realizar su declaración a través del servicio en línea disponible en el portal web www.mh.gob.sv.
Como en años anteriores, la declaración se realiza en línea, en el área de la Dirección General de Impuestos Internos. Sin embargo, los contribuyentes que tengan dudas pueden acercarse a los centros de atención del Ministerio o comunicarse al número 2237-3444.
¿Quiénes están obligados a declarar?
-
Personas naturales asalariadas con ingresos anuales superiores a $60,000, o con ingresos iguales o menores si el resultado de su declaración es un monto a pagar.
-
Personas naturales, domiciliadas o no, que obtengan renta imponible de fuente salvadoreña superior a la base exenta ($4,064.00).
-
Sujetos obligados a llevar contabilidad formal.
-
Toda persona a la que se le haya retenido el impuesto, total o parcialmente.
-
Quienes hayan presentado declaración en el ejercicio fiscal anterior.
-
Todos los registrados como contribuyentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), aunque no hayan percibido ingresos.
Nacionales
Árbol cae sobre vivienda en Ciudad Barrios tras intensas lluvias

Debido a las fuertes lluvias registradas ayer, las autoridades reportaron la caída de varios árboles en la carretera que conduce a Ciudad Barrios, en el departamento de San Miguel.
En esta zona, una vivienda resultó dañada tras la caída de un árbol de gran tamaño, dejando únicamente daños materiales, según informaron las autoridades.
Equipos de emergencia trabajaron en la remoción de los escombros en la vivienda y en la habilitación del paso vehicular, con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores en la zona.
Asimismo, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones al circular por la carretera, ya que las lluvias podrían provocar derrumbes o nuevas caídas de árboles.
Internacionales
FOTOS | El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

Este martes, el Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Francisco dentro del féretro, como parte de los homenajes póstumos que marcarán la última vez que el mundo lo vea físicamente.
Las fotografías muestran el cuerpo del pontífice en la capilla de la Casa Santa Marta, su residencia habitual y lugar al que acudía con frecuencia para orar y meditar por el mundo.
Según se informó, las imágenes forman parte del acto de constatación del deceso. En ellas, el papa aparece vestido con una túnica roja —color litúrgico reservado para funerales papales—, con una mitra blanca sobre la cabeza y un rosario negro entrelazado en las manos, símbolo de su profunda devoción mariana.
El miércoles 23 de abril, su cuerpo será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se instalará la capilla ardiente para que los fieles puedan despedirse.
Asimismo, se confirmó que sus restos reposarán en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, en cumplimiento de su voluntad testamentaria.
Tal como lo pidió en vida, su funeral y todos los actos relacionados se realizarán de forma sencilla, sin decoraciones ostentosas, como reflejan las imágenes difundidas.
«La tumba debe ser en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus», dejó escrito el pontífice en su testamento, publicado por el Vaticano.