Connect with us

Principal

Gobierno beneficia a campecinos con semillas de sorgo y pasto mejorado a escala nacional

Publicado

el

775 pequeños y medianos ganaderos se verán beneficiados con el “Programa de Entrega de Semilla de Sorgo Forrajero y Pasto Mejorado para la Ganadería de El Salvador”, que recientemente lanzó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El propósito de esta estrategia gubernamental es mejora la alimentación del hato y con ello elevar la rentabilidad.

La iniciativa es parte del Plan Integral de Atención y Asistencia al Sector Ganadero, anunciado por el ministro, Enrique Parada, el mes pasado, con el que se pretende respaldar a los productores para reducir los costos de producción, a aumentar la productividad lechera e incrementar el peso del animal, además de ampliar las áreas cultivadas con pastos de corte y sorgos mejorados a nivel nacional.

“Ustedes son un eslabón importante en la producción nacional, son un ente dinamizador de la economía local por la generación de empleos y desarrollo en las zonas rurales de nuestro país. Ahora tenemos una respuesta para quienes necesitaban soluciones en la alimentación de los animales, y esto también es una respuesta ante una instrucción del Presidente Nayib Bukele de garantizar la seguridad alimentaria”, dijo el titular del MAG.

La distribución de insumos estará a cargo del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), que ha logrado importantes resultados tecnológicos mediante la investigación de diferentes sorgos y pastos forrajeros, entre ellos, el sorgo híbrido forrajero multicortes CENTA SS-44, el sorgo doble propósito de ciclo precoz CENTA Liberal, el sorgo CENTA-CF, color rojo con taninos, y el pasto de corte mejorado CENTA CT-115.

Cada ganadero recibirá 20 libras de semilla de sorgo para sembrar una manzana, y a 25 personas se les otorgará una tonelada de pasto mejorado CENTA CT-115, para establecer 1,750 metros cuadrados de cultivo, para posteriormente propagar la variedad.

Cecilia Landaverde, especialista del Programa de Producción Animal, explicó que 300 ganaderos serán beneficiados con el híbrido forrajero multicortes CENTA SS-44 de alto contenido de proteína, estos productores deberán contar con sistemas de riego, especialmente para la época de verano.

Además, 200 ganaderos recibirán la variedad CENTA CF y 250 obtendrán el sorgo CENTA Liberal. En total, serán 750 manzanas las establecidas con el híbrido CENTA SS-44 y las otras dos variedades, y con el pasto forrajero serán 25 beneficiarios e igual número de área establecida.

Según Landaverde se favorecerán a los ganaderos en zonas con problemas de sequía, y se espera que entre septiembre y octubre se tengan los primeros resultados de ensilaje y grano.

La entrega de semilla será en coordinación con técnicos del CENTA y de la Dirección General de Ganadería del MAG, quienes también brindarán la asistencia técnica y darán las recomendaciones sobre el manejo de la semilla de sorgo y pasto mejorado.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja de manera interinstitucional, y con estas acciones entre MAG y CENTA, se prevé que el sector ganadero tenga mayores rendimientos y aumente la producción de botellas de leche, debido a que son materiales con alto porcentaje de nutrientes, al igual que los pastos de corte.

Otro de los grandes aliados en el rescate del sector es la Asamblea Legislativa de El Salvador, por lo que al lanzamiento se hicieron presentes algunos diputados de la Comisión Agropecuaria, entre ellos Ricardo Rivas y Norma Lobo.

Ambos coincidieron en el esfuerzo coordinado entre el MAG y la Asamblea por dar solución a las necesidades de los productores, y recordaron las acciones que se desarrollan para impulsar el sector, entre ellas la entrega de plantas forrajeras y la campaña de vitaminización y desparasitación de bovinos para pequeños y medianos ganaderos, la cual se lanzó la semana pasada y es considerada la más grande la historia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Aerolínea exigirá comprar asiento adicional a pasajeros de talla grande

Publicado

el

Southwest Airlines, aerolínea estadounidense, anunció que a partir del 27 de enero los pasajeros que no puedan acomodarse entre los reposabrazos de su asiento deberán comprar un asiento adicional por adelantado.

Hasta ahora, los viajeros de talla grande podían solicitar un asiento extra gratuito en el aeropuerto o adquirirlo previamente con posibilidad de reembolso. Con el nuevo reglamento, la compra anticipada será obligatoria y el reembolso ya no está garantizado.

«Para garantizar el espacio, los clientes que requieran asientos adicionales deben adquirirlos al momento de la reserva», informó la compañía, que considera el reposabrazos como “la frontera definitiva entre los asientos”.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministro de Seguridad reporta 89,000 detenciones de pandilleros bajo régimen de excepción

Publicado

el

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que durante la implementación del régimen de excepción se han registrado 89,000 detenciones de miembros de pandillas y colaboradores en todo el país.

“Logramos destruir por completo la organización criminal y capturar a la mayor cantidad de sus miembros. Como Ministerio de Seguridad, nos hemos concentrado en garantizar que estas organizaciones no regresen”, afirmó Villatoro en una entrevista televisiva con TCS.

El funcionario detalló que las capturas se realizan día a día, incluso de pandilleros deportados de otros países, y subrayó que se ha detenido tanto a miembros reincidentes como a nuevos integrantes.

Villatoro indicó que la meta para este año es cerrar con una tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes de entre 1 y 1.3, y aseguró que la resolución de homicidios se mantiene al 100%. Asimismo, recordó que el 123 para denuncias anónimas está activo, con personal de inteligencia analizando la información para apoyar a las fuerzas operativas en el territorio.

El ministro aprovechó la entrevista para aclarar su situación respecto a la Policía Nacional Civil: “Recientemente se hizo un ajuste interno para confirmar las decisiones del presidente sobre el manejo de la Policía. Yo no estoy jugando como Director; sigo siendo ministro con las responsabilidades de la Policía Nacional Civil”.

Continuar Leyendo

Nacionales

Medios internacionales destacan las nuevas medidas en centros educativos

Publicado

el

Diversos medios internacionales, como La Nación de Costa Rica y 20Minutos de España, informaron sobre las nuevas disposiciones del presidente Nayib Bukele en los centros educativos salvadoreños, orientadas a evitar que se conviertan en espacios de reclutamiento de pandillas, como ocurría en gobiernos anteriores de ARENA y FMLN.

Según la publicación española, Bukele defiende la disciplina escolar como un “escudo contra las pandillas en El Salvador”. Las notas destacan que estas medidas se implementaron tras el nombramiento de la ministra de Educación, Karla Trigueros, e incluyen la revisión de uniformes, higiene personal, corte de cabello y un saludo respetuoso obligatorio al ingresar a clases, supervisados por los directores de cada escuela.

El reglamento también establece sanciones por incumplimientos, que van desde deméritos acumulativos hasta la suspensión del año escolar o de ciertos privilegios, y entrará en vigor el 1.º de septiembre, según 20Minutos.

Por su parte, La Nación señala que desde el 20 de agosto los estudiantes deben presentar cabello corto, uniforme limpio y zapatos lustrados, lo que algunos gremios magisteriales han calificado como una “militarización” de las 5,100 escuelas públicas del país.

En redes sociales y medios como Univisión, se recordó además que en años anteriores se propusieron escuelas exclusivas para pandilleros, un planteamiento vinculado a la política de ARENA y a figuras como René Portillo Cuadra, condenado junto a Norman Quijano por ofrecer beneficios a pandillas a cambio de respaldo electoral.

El presidente Bukele, en su cuenta de X, defendió las medidas y aseguró que buscan evitar que los centros educativos vuelvan a ser lugares de reclutamiento de pandilleros, al tiempo que ironizó sobre las críticas de la oposición señalando que “todo está cambiando” en el sistema educativo salvadoreño.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído