Connect with us

Principal

Evo Morales y Alberto Fernández se encuentran en México para las elecciones

Publicado

el

Los expresidentes Evo Morales, de Bolivia; y Alberto Fernández, de Argentina, llegaron a México este sábado como líderes de la misión de observación electoral del Grupo de Puebla. Así lo confirmó la organización en un comunicado oficial.

De acuerdo con el Grupo de Puebla, los exmandatarios tendrán la misión de “observar el proceso electoral y de esta forma garantizar la transparencia y libertad del pueblo mexicano en lo que será la votación más grande de su historia”.

En tanto Morales señaló vía redes sociales que su labor será acompañar a las y los mexicanos en esta histórica jornada electoral. Según sus palabras, fue invitado por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

“Llegamos a México para acompañar a nuestras hermanas y hermanos mexicanos en las elecciones nacionales de esta querida y extrañable Patria, invitados por el partido político Morena”, publicó desde su perfil en la red social X. En la misma publicación reiteró su respaldo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la forma en que dirigió al país.

“Como latinoamericano, me siento orgulloso de visitar la tierra conducida por @lopezobrador_, quien culmina una excelente gestión caracterizada por la paz y justicia social”, sostuvo.

Además de Morales y Fernández, a la cabeza de la misión están Cecilia Nicolini, exsecretaria de Cambio Climático y parlamentaria argentina del Mercosur, así como Marco Enríquez-Ominami, excandidato presidencial chileno.

También participan la senadora colombiana Clara López Obregón; la ex presidenta de la Cámara Alta de Bolivia, Adriana Salvatierra; la expresidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador, Gabriela Rivadeneira; el exministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño; la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Gleisi Hoffmann; la asambleísta ecuatoriana Jahiren Elizabeth Noriegan y el diputado español Gerardo Pisarello.

Luego de que se hizo pública la presencia de Alberto Fernández y Evo Morales, la Misión de Observación Electoral del Grupo Geopolítico de América Latina y El Caribe de la Unión Interparlamentaria (GRULAC-UIP) enviaron una misiva a Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que piden una aclaración sobre aquellos que no están acreditados ante las autoridades electorales mexicanas.

“Recurrimos a su alta autoridad para que puntualice el papel que desarrollarán aquellas personas, instituciones u organizaciones que, sin estar acreditadas ante el organismo a su digno cargo, se presentan como Misión de Observación que darán seguimiento y evaluarán la jornada electoral”, señala el mensaje.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte terremoto en Kamchatka

Publicado

el

El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles pocas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.

A través de su cuenta en Telegram, el organismo publicó imágenes que muestran una intensa llamarada naranja en la cima del volcán y lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañadas de explosiones y un potente resplandor. No se reportaron daños por el momento.

Con una altura de 4,750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y uno de los más grandes activos en el mundo. Forma parte de la treintena de volcanes activos en la península de Kamchatka, una zona escasamente habitada.

El fuerte sismo, el más potente en la región en casi 73 años, generó alertas de tsunami y evacuaciones no solo en Rusia, sino también en países de la cuenca del Pacífico como Estados Unidos, México y Colombia. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales, aunque se registraron heridas leves en el extremo oriente ruso. Las autoridades locales levantaron la alerta por tsunami tras evaluar la situación.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bienestar Social participa en jornada comunitaria en Sacacoyo

Publicado

el

Integrantes del programa Bienestar Social La Libertad participaron en una jornada comunitaria organizada por el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), a través del Centro Especializado para la Mujer (CEM), en el distrito de Sacacoyo, municipio de La Libertad Oeste.

Durante la actividad, diversas instituciones gubernamentales brindaron atención y servicios integrales a mujeres y familias de la zona, con el objetivo de contribuir a su bienestar y mejorar su calidad de vida.

“Seguimos comprometidos con llevar apoyo integral y fortalecer el Bienestar Social en el departamento”, publicó la iniciativa en sus redes oficiales.

De forma reciente, Bienestar Social San Salvador también entregó paquetes alimentarios y de higiene personal a 23 mujeres que culminaron un programa de formación agrícola del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).

Bienestar Social es un programa impulsado a nivel nacional por la Primera Dama Gabriela de Bukele, y está conformado por mujeres voluntarias que apoyan a comunidades vulnerables en todo el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Philip Morris International entra al ranking Net Zero Leaders de la Revista Forbes por tercer año consecutivo

Publicado

el

Multinacional ocupa el cuarto lugar en la prestigiosa lista por su compromiso con la acción climática y prácticas comerciales responsables y sostenibles

La multinacional Philip Morris International (PMI) ha sido reconocida por la Revista Forbes entre los principales líderes en cero emisiones netas para 2025 por tercer año consecutivo, ocupando el cuarto lugar en la prestigiosa lista Net Zero Leaders.

Este reconocimiento refleja el compromiso continuo de PMI con la acción climática y las prácticas empresariales sostenibles, cimentado en años de esfuerzos enfocados en todas sus operaciones globales.

Este ranking destaca el enfoque holístico de PMI al integrar la gestión ambiental con su transformación empresarial para avanzar hacia un futuro libre de humo.

Doble impacto

Desde la inversión en energías renovables hasta la optimización de las cadenas de suministro, las iniciativas de sostenibilidad de PMI tienen un doble impacto: reducen la huella ambiental y fortalecen su posicionamiento competitivo.

Este equilibrio entre propósito y rendimiento es un claro ejemplo de cómo se materializa el liderazgo empresarial sostenible en la práctica.

La lista de Net Zero Leaders de Forbes se basa en un progreso real y medible, y evalúa a las empresas en función de su gobernanza, estrategia, métricas, solidez financiera y transparencia en la información no financiera.

La presencia continua de PMI en la lista destaca su enfoque consistente y riguroso para reducir sus emisiones y mitigar el impacto de su huella ambiental.

Cimientos del futuro

“Nuestra estrategia de sostenibilidad sigue estando profundamente integrada en la transformación de nuestro negocio”, explicó Jennifer Motles, Directora de Sostenibilidad de PMI.

“Es un catalizador para la creación de valor a largo plazo. Iniciativas como nuestra inversión en energías renovables y la optimización de la cadena de suministro se basan en datos, transparencia y la ambición de fortalecer tanto nuestro desempeño ambiental como nuestra posición competitiva”.

A medida que PMI avanza hacia un futuro sin humo, estos esfuerzos de sostenibilidad siguen siendo un pilar fundamental de las ambiciones futuras de PMI.

Con el respaldo de datos de alta calidad e informes transparentes, los objetivos de descarbonización de PMI sientan las bases para un éxito duradero, aportando valor no solo a la empresa, sino también a la sociedad y al planeta.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído