Principal
Evo Morales y Alberto Fernández se encuentran en México para las elecciones

Los expresidentes Evo Morales, de Bolivia; y Alberto Fernández, de Argentina, llegaron a México este sábado como líderes de la misión de observación electoral del Grupo de Puebla. Así lo confirmó la organización en un comunicado oficial.
De acuerdo con el Grupo de Puebla, los exmandatarios tendrán la misión de “observar el proceso electoral y de esta forma garantizar la transparencia y libertad del pueblo mexicano en lo que será la votación más grande de su historia”.
En tanto Morales señaló vía redes sociales que su labor será acompañar a las y los mexicanos en esta histórica jornada electoral. Según sus palabras, fue invitado por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
“Llegamos a México para acompañar a nuestras hermanas y hermanos mexicanos en las elecciones nacionales de esta querida y extrañable Patria, invitados por el partido político Morena”, publicó desde su perfil en la red social X. En la misma publicación reiteró su respaldo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la forma en que dirigió al país.
“Como latinoamericano, me siento orgulloso de visitar la tierra conducida por @lopezobrador_, quien culmina una excelente gestión caracterizada por la paz y justicia social”, sostuvo.
Además de Morales y Fernández, a la cabeza de la misión están Cecilia Nicolini, exsecretaria de Cambio Climático y parlamentaria argentina del Mercosur, así como Marco Enríquez-Ominami, excandidato presidencial chileno.
También participan la senadora colombiana Clara López Obregón; la ex presidenta de la Cámara Alta de Bolivia, Adriana Salvatierra; la expresidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador, Gabriela Rivadeneira; el exministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño; la presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Gleisi Hoffmann; la asambleísta ecuatoriana Jahiren Elizabeth Noriegan y el diputado español Gerardo Pisarello.
Luego de que se hizo pública la presencia de Alberto Fernández y Evo Morales, la Misión de Observación Electoral del Grupo Geopolítico de América Latina y El Caribe de la Unión Interparlamentaria (GRULAC-UIP) enviaron una misiva a Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que piden una aclaración sobre aquellos que no están acreditados ante las autoridades electorales mexicanas.
“Recurrimos a su alta autoridad para que puntualice el papel que desarrollarán aquellas personas, instituciones u organizaciones que, sin estar acreditadas ante el organismo a su digno cargo, se presentan como Misión de Observación que darán seguimiento y evaluarán la jornada electoral”, señala el mensaje.
Nacionales
Binaes celebra el Día de la Madre con actividades culturales y recreativas para toda la familia

Foto: Cortesía
La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) ha preparado una serie de actividades culturales y recreativas para conmemorar el Día de la Madre, ofreciendo un espacio de encuentro familiar este fin de semana y durante la próxima semana.
Este viernes 10 de mayo, las actividades iniciarán a las 2:00 p.m. con un taller de elaboración de jarrones decorativos para mamás. A las 4:00 p.m. los niños podrán participar en un taller de Arduino, y a las 8:00 p.m. se presentarán relatos dedicados a las madres.
Las celebraciones continuarán el sábado 11 de mayo con una jornada especial que incluirá actividades como lectura y decoración para mamá a las 2:00 p.m., un taller de elaboración de cartas a la misma hora, y un espacio creativo para confeccionar flores con diferentes texturas a partir de las 5:00 p.m.
El viernes 16 de mayo, la Binaes abrirá el espacio “Amor en Letras para Mamá” a las 10:00 a.m. en el tercer nivel, y el domingo 18 de mayo se desarrollará una jornada de lectura y escritura de poemas dedicados a las madres.
Además, la próxima semana se llevarán a cabo otras actividades dirigidas a niños y jóvenes, entre ellas clases de inglés, batallas de Dragon Ball, talleres de papercraft y dibujo con estilo Studio Ghibli, cuentacuentos, torneos de videojuegos, jornadas de reciclaje y estrategias de realidad virtual para emprendedores.
Los interesados pueden consultar el calendario completo de actividades e inscribirse a través de las redes sociales oficiales de la Biblioteca Nacional de El Salvador.
La Binaes, ubicada en el centro histórico de San Salvador, está abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana. Su moderna infraestructura incluye siete niveles con acceso a internet, áreas de estudio y trabajo colaborativo, así como espacios especializados para la primera infancia, lo que la convierte en un lugar ideal para visitar en familia.
Nacionales
El Salvador registra cero homicidios el 8 de mayo

Las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) confirman que el jueves 8 de mayo cerró sin homicidios en el territorio salvadoreño, manteniendo la tendencia a la baja en los índices de violencia durante 2025.
“Finalizamos el jueves 08 de mayo, con 0 homicidios en el país”, informó la corporación policial a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).
Con este nuevo dato, ya son ocho los días sin asesinatos reportados en lo que va del mes de mayo. En contraste, los registros mensuales anteriores indican que enero concluyó con 25 homicidios, febrero con 26, marzo con 22 y abril con 25.
Las autoridades atribuyen estos resultados a la continuidad del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, vigentes desde 2022. Según datos oficiales, estos mecanismos han permitido la captura de más de 84,000 miembros de estructuras criminales, consolidando a El Salvador como uno de los países más seguros de la región.
El año 2024 cerró con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, uno de los indicadores más bajos de América Latina.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en todo el territorio nacional

El cielo en la mañana estará medio nublado a nublado, con lluvias en el sector costero y cordillera volcánica de la zona central y occidental. Por la tarde, se esperan lluvias y algunas tormentas en la franja norte y en la cordillera volcánica, con énfasis en la zona central y occidental. En la noche, las lluvias y tormentas continuarán desarrollándose en la franja norte, las cuales se irán moviendo hacia el resto del territorio nacional, con énfasis en la zona central y en algunos sectores de la zona oriental.
El viento estará variando entre el suroeste y sureste entre los 8 a 18 km/h durante todo el día. El ambiente estará cálido en el día; fresco al final de la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben a una vaguada prefrontal asociada a un frente frío ubicado en el Golfo de México, y a la vez, al ingreso de humedad desde el Mar Caribe inmerso en el flujo del este, favoreciendo la formación de nubosidad y con ello, las lluvias y tormentas.