Connect with us

Principal

Evacúan de forma preventiva a 99 personas en Acajutla

Publicado

el

Ante la amenaza de inundaciones por la llegada de la tormenta tropical Pilar, las autoridades evacuaron de forma preventiva a 44 familias [99 personas] residentes en cinco comunidades situadas en el casco urbano del municipio de Acajutla, departamento de Sonsonate.

Para garantizar que las familias afectadas estuvieran en condiciones dignas, las autoridades habilitaron el albergue STIPES (Sindicato de Trabajadores de la Industria Portuaria ) que cuenta con capacidad de proporcionar refugio a unas 100 personas con todo lo necesario mientras pasa el peligro por las inundaciones.

El encargado de dicho albergue, José Dennis Pineda, explicó que las familias fueron evacuadas de la comunidad La Coquera, Bendición de Dios, El Terraplen y El Astillero, así como del barrio Las Atarrayas. Los traslados iniciaron a las 8:00 de la noche del domingo.

La fuente agregó que seguirán efectuando las evacuaciones que sean necesarias para garantizar el bienestar de los ciudadanos que enfrentan situación de riesgo por inundaciones.

«La Comisión Municipal de Protección Civil se va a trasladar al caserío Las Delicias, cantón Metalío donde se harán evacuaciones preventivas [de un estimado de ocho familias] y se van a trasladar al segundo albergue que se habilitará en la Casa Comunal Adesco IVU», explicó el funcionario.

A las instalaciones del albergue STIPES se han hecho presentes personal del Ministerio de Salud, Educación, el Instituto Crecer Juntos, Conapina, entre otras instituciones del gobierno del presidente Nayib Bukele para proporcionar todos los servicios necesarios a las familias afectadas.

Para tal efecto, el gobierno central por medio de la Dirección General de Albergues ha dispuesto más de 100 albergues a escala nacional equipados con todo lo necesario para garantizar condiciones dignas para los ciudadanos.

«Contamos con toda la dotación necesaria de alimentos, medicinas en salud, está Gobernación garantizando el tema de la alimentación para los tres tiempos», detalló Pineda.

Agregó que el riesgo que corren los ciudadanos tiene que ver con las inundaciones que pueden generar las corrientes marinas y el desborde del estero y el río Sensunapán ante el incremento de las lluvias que se pronostican por el paso de Pilar que según las proyecciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) generará lluvias intensas afectando, principalmente, la zona costera del país lunes, martes y miércoles.

Ante este panorama, el ministerio de Gobernación tienen listos tres buses para el traslado de las familias hacia los albergues o zonas seguras.

«La vida es más importante que lo material, es por eso que decidimos evacuar para evitar una tragedia; hemos visto que el albergue está equipado con todo lo necesario», comentó un ciudadano.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Publicado

el

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.

«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.

«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.

El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.

El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.

De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.

Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.

En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía

Continuar Leyendo

Principal

El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Publicado

el

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.

Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.

Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.

“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.

Continuar Leyendo

Principal

MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Publicado

el

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.

Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.

Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.

Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.

Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído