Principal
Empresas sudamericanas están interesadas en invertir en El Salvador

El clima de seguridad y de negocios que vive El Salvador ha propiciado que más empresarios extranjeros, especialmente de Sudamérica, quieran incrementar sus inversiones e iniciar nuevas operaciones en el territorio nacional.
El embajador de Perú en El Salvador, Jorge Rosado La Torre, afirmó que si bien en la actualidad ya operan empresas peruanas de diversos sectores en territorio salvadoreño, se espera que las inversiones se incrementen debido a las buenas relaciones entre ambos países.
«Han venido empresarios de diferentes rubros, entre ellos de alimentos y construcción, que están interesados en invertir. Y tenemos inversiones millonarias en El Salvador que ya están operando», afirmó el diplomático a «Diario El Salvador».
Asimismo, anunció que está prevista la llegada de una delegación empresarial peruana del gremio más importante del sector industrial. «Es una numerosa delegación que viene a conocer y enterarse en directo del mundo de negocios de El Salvador», detalló.
De hecho, en junio pasado llegaron al país empresarios peruanos de Pacific Holding y Padova Inmobiliaria, quienes mostraron interés de invertir en sectores como turismo, bienes raíces, e infraestructura marítima, entre otros.
Este escenario también motivó la llegada al país de la vicepresidenta de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cámara de Comercio de Bogotá, María Mónica Conde, junto con una delegación empresarial, para impulsar intercambios económicos y acercamientos entre El Salvador y Colombia.
En esa ocasión, la gremial empresarial colombiana concretó diversas reuniones en las que profundizó sobre las oportunidades y posibilidades que ofrece El Salvador para la puesta en marcha de proyectos productivos.
Como parte de la agenda, la delegación se reunió la vicecanciller, Adriana Mira; representantes del Ministerio de Economía; y la Agencia de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest), por mencionar algunos, en los que se abordó el clima de negocios, los atractivos y potencialidades, entre otros puntos de interés.
«El país se mantiene abierto al mundo con grandes oportunidades. Como podrán constatar, estamos trabajando de manera interinstitucional e impulsando políticas e incentivos con los que se busca seguir potenciando nuestro crecimiento económico y el progreso de la población», destacó la viceministra Mira.
Nacionales
VIDEO | Motociclista muere tras chocar contra un árbol durante carrera

Un piloto perdió la vida ayer domingo en un trágico accidente ocurrido en la pista Singuil, en el distrito de Santa Ana. Miguel Ángel García, quien participaba en la competencia a bordo de una motocicleta Suzuki GSX R, perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol a gran velocidad.
Según testigos y un video captado por un espectador, el piloto presentó problemas para controlar la motocicleta desde el inicio de la competencia. Aunque logró recuperarse momentáneamente, sobre el final de la pista perdió nuevamente el control, lo que derivó en el fatal choque.
Las autoridades confirmaron que García falleció a causa de las lesiones sufridas en el accidente.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.