Connect with us

Principal

El «Spider» se queda sin redes para que no siga causando daño a los salvadoreños

Publicado

el

El líder de la Mara Salvatrucha (MS13) , Pedro Antonio Palma Fabián, alias Spider, fue capturado en las últimas horas en San Salvador.

A través de las redes sociales la Policía Nacional Civil (PNC) destacó la detención del fundador y corredor de la clica Prados Escalones, que operaba en la capital.

De acuerdo con la información, el terrorista intentó borrar los tatuajes alusivos a su pandilla marcados en el pecho por unos artísticos.

Para fortuna del pandillero, fue descubierto ya que estaba en los archivos de la PNC en donde se confirmó ser miembro activo y fundador de ese grupo criminal.

El sujeto será procesado por agrupaciones ilícitas por lo que pasará al menos 45 años en la cárcel, agregó la Policía.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Gobierno de Guatemala anuncia construcción de nueva cárcel de máxima seguridad inspirada en el CECOT

Publicado

el

El viceministro de Política de Defensa y Planificación del Ministerio de la Defensa de Guatemala, José Giovani Martínez, confirmó que ya se cuenta con los planos y el terreno donde se construirá la nueva cárcel de máxima seguridad, anunciada previamente por el presidente Bernardo Arévalo.

Según el funcionario, el penal será construido por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala y su edificación iniciará una vez se apruebe el presupuesto. La obra está planificada para ejecutarse en 12 meses, con la contratación de 577 personas. El proyecto tendrá un costo estimado de $133 millones, sin incluir equipamiento, y tendrá capacidad para 2,000 reclusos.

Martínez afirmó que la prisión contará con tecnología de punta y estará diseñada para “ser mejor que el CECOT de El Salvador”. Sin embargo, el diputado José Chic destacó que la población “lo que quiere es un CECOT en Guatemala”, en referencia al modelo salvadoreño de encarcelamiento de pandilleros.

El anuncio se produce en el marco de la reforma penitenciaria impulsada por el gobierno guatemalteco, tras la reciente fuga de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18 en la cárcel Fraijanes 2, un hecho que puso en evidencia la necesidad de fortalecer la seguridad en los centros penitenciarios del país.

Continuar Leyendo

Principal

Corea del Sur triplica gastos en IA en presupuesto de 2026

Publicado

el

Corea del Sur triplicará su inversión en el desarrollo de infraestructura y la promoción de inteligencia artificial, anunció el martes el presidente Lee Jae Myung en su discurso anual al Parlamento sobre el presupuesto.

Lee indicó que 10,1 billones de wones (7.000 millones de dólares) se destinarían a «una gran transformación dirigida a llevar a Corea del Sur al top tres de las potencias de IA», junto a Estados Unidos y China.

«Ampliaremos significativamente la inversión para dar paso a la ‘era de la IA’» declaró Lee, señalando que el monto es el triple del presupuesto de este año para IA.

El presupuesto general es por 728 billones de wones, un aumento de 8,1 % desde el año pasado.

La aprobación del presupuesto requiere apoyo del Parlamento, donde el partido de Lee tiene mayoría.

Corea del Sur es sede de dos de los principales fabricantes mundiales de semiconductores, Samsung Electronics y SK hynix.

Ambos gigantes tecnológicos fabrican chips esenciales para los productos de IA y los centros de datos que requiere esa industria.

Lee adelantó que 2,6 billones de wones del presupuesto de IA para 2026 «será invertido en incluir la IA en la industria, la vida diaria y el sector público, mientras que 7,5 billones de wones irán al desarrollo de talento y construcción de infraestructura».

Jensen Huang, jefe ejecutivo del gigante estadounidense de los chips Nvidia, anunció la semana pasada planes de suministrar a Corea del Sur 260.000 de los semiconductores más avanzados de la empresa.

Continuar Leyendo

Principal

Spotify aumenta un 12 % sus suscripciones en el tercer trimestre

Publicado

el

Spotify alcanzó 281 millones de suscriptores de pago en el tercer trimestre, un aumento del 12% interanual, con 713 millones de usuarios activos, anunció el martes la compañía sueca de música en línea.

La facturación aumentó un 7 % hasta los 4.300 millones de euros (4.940 millones de dólares), por encima de sus previsiones, gracias al crecimiento de sus suscriptores de pago y pese al descenso de la publicidad.

«Disponemos de las herramientas necesarias (…) para garantizar tanto el crecimiento de la facturación como el aumento de los beneficios», declaró Daniel Ek, fundador y director general de Spotify.

El grupo prevé llegar a un total de 745 millones de usuarios activos y 289 millones de suscriptores a finales de este año.

Ek dejará su cargo el 1 de enero y le sustituirán un tándem formado por Alex Norström, director comercial, y Gustav Söderström, director de productos y tecnología.

Daniel Ek cofundó Spotify con Martin Lorentzon en 2006, y la empresa, que cotiza en Bolsa en Nueva York desde 2018, tiene una capitalización bursátil de 132.000 millones de dólares (unos 115.000 millones de euros).

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído