Internacionales
El príncipe Carlos apoya la idea de ponerle mascarillas a las vacas
El príncipe Carlos ha sido el encargado de continuar la labor en defensa del medio ambiente y la conservación de la flora y la fauna de nuestro planeta que inició su padre el duque de Edimburgo.
Ahora el heredero al trono británico ha ofrecido su respaldo a una empresa emergente fundada por Francisco Norris y llamada Zelp, las siglas de ‘Zero Emissions Livestock Project’. Su objetivo es reducir el impacto perjudicial de la industria cárnica y, para lograrlo, ha propuesto ‘equipar’ a las vacas con unos dispositivos que capten el metano que estos animales emiten por la boca y las fosas nasales, que supone el 95 por ciento de la cantidad total que generan.
Zelp ha colaborado con ABP, uno de los mayores productores de carne del Reino Unido, para probar estas mascarillas con el fin de ayudar a reducir la huella de la producción de carne de vacuno. Las pruebas iniciales han mostrado una reducción del 53% de las emisiones de metano, y la empresa espera alcanzar el 60% el año que viene cuando pongan en marcha su despliegue comercial.
Las máscaras hacen pasar los gases liberados por las vacas a través de un catalizador, desde donde se liberan al aire en forma de dióxido de carbono y vapor de agua, y se ajustan “cómodamente” alrededor de la cabeza de los animales sin afectar a sus movimientos o hábitos.
El invento de Zelp fue uno de los cuatro premiados con 50,000 libras del Terra Carta Design Lab, un premio para estudiantes y antiguos alumnos del Royal College of Art, que forma parte de la Iniciativa de Mercados Sostenibles impulsada por el príncipe Carlos.
El hijo de la reina Isabel II formó parte del jurado que seleccionó a los ganadores, junto con el rector del Royal College of Art, Sir Jony Ive, que también fue director de diseño de Apple, y encontró las mascarillas completamente “fascinantes” mientras recorría una exposición en la que se mostraban los diseños.
“No puedo decirles lo orgulloso que estoy de estar asociado con el Royal College of Art, sobre todo al ver las extraordinarias ideas presentadas por muchos de sus alumnos y ex alumnos”, les aseguró a los ganadores. “Permítanme decir que es fundamental por la urgencia a la que nos enfrentamos, en lo relativo a la crisis que nos afecta en todas las direcciones, y lo importante que es lo que representan sus ideas en cuanto a encontrar soluciones rápidamente”.
Internacionales
Autoridades ocultan detalles de los pandilleros recapturados en Guatemala
Internacionales
Presidente de Ecuador denuncia un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo el jueves que intentaron envenenarlo con «tres químicos» añadidos a una mermelada y unos chocolates que le regalaron en un evento público.
Esta es la segunda denuncia que presenta el gobierno por intentos de atentar contra la vida del mandatario, en medio de intensas manifestaciones de indígenas contra su gestión.
En esta ocasión, Noboa relató que recibió un obsequio que contenía mermeladas y chocolates contaminados con tres sustancias distintas que no son propias ni de esos productos ni de sus empaques.
Tres compuestos «en una alta concentración es imposible que no haya sido intencional», señaló en una entrevista con CNN.
«Presentamos la denuncia, presentamos las pruebas, la concentración de los tres químicos», añadió.
El organismo militar a cargo de su seguridad presentó una denuncia ante la Fiscalía.
A inicios de octubre, el gobierno aseguró, sin pruebas, que el auto en el que viajaba el presidente recibió impactos de bala disparadas por manifestantes indígenas.
En medio de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, Noboa ingresó en dos ocasiones a zonas tomadas por manifestantes. En ambas fue recibido con palos y piedras.
Algunos expertos sostienen que esos avances del presidente pretenden reforzar el carácter violento de los manifestantes y asegurarle a él réditos políticos de cara a la consulta popular del 16 de noviembre con la que aspira abrir la puerta a una Constituyente.
«Nadie quiere que le lancen una bomba molotov, ni un volador, ni que lo envenenen con un chocolate, ni que le lancen piedras», dijo el mandatario de 37 años.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560



















