Internacionales
El príncipe Carlos apoya la idea de ponerle mascarillas a las vacas

El príncipe Carlos ha sido el encargado de continuar la labor en defensa del medio ambiente y la conservación de la flora y la fauna de nuestro planeta que inició su padre el duque de Edimburgo.
Ahora el heredero al trono británico ha ofrecido su respaldo a una empresa emergente fundada por Francisco Norris y llamada Zelp, las siglas de ‘Zero Emissions Livestock Project’. Su objetivo es reducir el impacto perjudicial de la industria cárnica y, para lograrlo, ha propuesto ‘equipar’ a las vacas con unos dispositivos que capten el metano que estos animales emiten por la boca y las fosas nasales, que supone el 95 por ciento de la cantidad total que generan.
Zelp ha colaborado con ABP, uno de los mayores productores de carne del Reino Unido, para probar estas mascarillas con el fin de ayudar a reducir la huella de la producción de carne de vacuno. Las pruebas iniciales han mostrado una reducción del 53% de las emisiones de metano, y la empresa espera alcanzar el 60% el año que viene cuando pongan en marcha su despliegue comercial.
Las máscaras hacen pasar los gases liberados por las vacas a través de un catalizador, desde donde se liberan al aire en forma de dióxido de carbono y vapor de agua, y se ajustan “cómodamente” alrededor de la cabeza de los animales sin afectar a sus movimientos o hábitos.
El invento de Zelp fue uno de los cuatro premiados con 50,000 libras del Terra Carta Design Lab, un premio para estudiantes y antiguos alumnos del Royal College of Art, que forma parte de la Iniciativa de Mercados Sostenibles impulsada por el príncipe Carlos.
El hijo de la reina Isabel II formó parte del jurado que seleccionó a los ganadores, junto con el rector del Royal College of Art, Sir Jony Ive, que también fue director de diseño de Apple, y encontró las mascarillas completamente “fascinantes” mientras recorría una exposición en la que se mostraban los diseños.
“No puedo decirles lo orgulloso que estoy de estar asociado con el Royal College of Art, sobre todo al ver las extraordinarias ideas presentadas por muchos de sus alumnos y ex alumnos”, les aseguró a los ganadores. “Permítanme decir que es fundamental por la urgencia a la que nos enfrentamos, en lo relativo a la crisis que nos afecta en todas las direcciones, y lo importante que es lo que representan sus ideas en cuanto a encontrar soluciones rápidamente”.
Internacionales
Los ministros de Defensa y Medio Ambiente de Ghana mueren en un accidente de helicóptero

El titular de Defensa, Edward Omane Boamah, y el de Medio Ambiente, Ibrahim Murtala Muhammed, figuran entre las víctimas del accidente, ocurrido en el sur del país, precisó Julius Debrah, jefe del gabinete del presidente John Mahama.
«El presidente y el gobierno presentan sus condolencias y su solidaridad a las familias de nuestras camaradas y militares caídos durante su servicio por la Nación», declaró Julius Debrah.
Entre las víctimas figuran también Alhaji Muniru Muhammad, coordinador adjunto de la seguridad nacional y ex ministro de Agricultura, y Samuel Sarpong, vicepresidente del partido Congreso Nacional democrático (NDC) del presidente Mahama.
La aviación de Ghana señaló temprano el miércoles que un helicóptero militar despareció de los radares poco después de su despegue de Accra, en dirección a Obuasi, al noroeste de la capital.
Internacionales
Heridos por disparos en base militar de EE.UU. donde hay un «tirador activo»

Varias personas resultaron heridas este miércoles en una base militar del estado de Georgia, en el sureste de Estados Unidos, donde hay un «tirador activo», anunciaron las autoridades.
«Fort Stewart está en estado de confinamiento debido a un incidente con un tirador activo», escribió el ejército en las redes sociales.
«Hay heridos y el incidente continúa», añadió, y precisó que «la instalación fue confinada».
En una alerta previa, las autoridades de la base militar instalaron a quienes se encontraban en el interior a extremar las precauciones, «permanecer dentro y cerrar todas las puertas y ventanas».
Internacionales
EE.UU. apoya la reforma constitucional en El Salvador y rechaza comparaciones con dictaduras

El Gobierno de EE.UU. expresó este martes su respaldo a la reforma constitucional de El Salvador, que avala la reelección indefinida del presidente, lo que deja vía libre a Nayib Bukele para optar a un tercer mandato, y rechazó que se compare al país centroamericano con una dictadura.
«La Asamblea Legislativa de El Salvador fue elegida democráticamente para promover los intereses y las políticas de sus electores. La decisión de realizar cambios constitucionales es suya. Les corresponde decidir cómo debe gobernarse su país», declaró un portavoz del Departamento de Estado a EFE.
«Rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región», agregó.
La Asamblea Legislativa de El Salvador ratificó el pasado viernes una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, que amplía el periodo presidencial a seis años -cuando era de cinco- y elimina la segunda vuelta electoral.
Esta reforma ofrece a Bukele, ampliamente popular por su lucha contra las pandillas, la posibilidad de postularse para un tercer mandato consecutivo, aunque hasta el momento no ha anunciado oficialmente su intención de hacerlo.
La oposición salvadoreña y organizaciones internacionales de derechos humanos, incluyendo Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW), han criticado la reforma al considerar que erosiona la democracia del país para perpetuar a Bukele en el poder, comparando la situación con la de Nicaragua y Venezuela.
Mientras que Bukele defendió el domingo la reforma al subrayar que la mayoría de países desarrollados permiten la reelección indefinida de sus jefes de gobierno, entre los que citó al Reino Unido, España o Dinamarca.
Además, el Gobierno de Bukele está entre los principales aliados de la Administración de Donald Trump en América Latina, con quien acordó el envío de migrantes irregulares a la prisión de máxima seguridad de El Salvador, señalada por violaciones a los derechos humanos.