Connect with us

Internacionales

Ejército israelí realizó incursiones localizadas en Gaza para hallar los rehenes que tomó Hamas

Publicado

el

El Ejército israelí realizó durante el día de hoy incursiones localizadas dentro de Gaza para intentar encontrar a rehenes cautivos en la Franja y atacar a milicianos palestinos en el área, informó un portavoz militar.

“Durante el último día, el Ejército realizó redadas en territorio de la Franja de Gaza para eliminar la amenaza de terroristas y armas en la zona, y localizar a los rehenes”, indicó la misma fuente, que agregó que las tropas israelíes atacaron a grupos de milicianos y su infraestructura, y recibieron también disparos de misiles antitanque mientras los aviones de combate israelíes bombardeaban el área.

Según señaló, los soldados “buscaron y reunieron pruebas” de apoyo para sus tareas de localización de los al menos 130 rehenes que los terroristas capturaron el pasado sábado durante su incursión terrestre en las comunidades israelíes colindantes con la Franja.

A su vez, durante sus redadas -de las que no se concretó la cifra de cuántas fueron ni las tropas que participaron- los militares “desarticularon células e infraestructuras terroristas ubicadas en la zona”, entre las que se encontraba una del grupo islamista Hamas “que disparó misiles antitanque hacia territorio israelí”, tras lo que fueron atacados por la aviación de forma inmediata.

Todo ello se produce durante una jornada en que Hamas aseguró que 13 rehenes murieron en las últimas horas en los intensos bombardeos que ya se han saldado con 1.800 muertos en Gaza.

Hace días que el Gobierno israelí impide el acceso de alimentos, agua, combustible, electricidad y de cualquier tipo de mercancías dentro de Gaza, ha vetado también la entrada de material humanitario al enclave desde la frontera con Egipto y ha llevado a los centros hospitalarios a una situación de máxima emergencia por la escasez de medicamentos, suministros médicos y productos sanitarios básicos.

El Ejército israelí dio hoy un ultimátum a la Franja e instó a toda su población civil del norte y de ciudad de Gaza a desplazarse hacia el sur para así intensificar sus ataques. Esto implica el desplazamiento de más de 1,1 millones de gazatíes, en torno a la mitad de población de Gaza.

Miles de personas fueron evacuando durante el día por la avenida Salahedin, la principal arteria que recorre Gaza de norte a sur, donde caminaban o iban en coche.

También hay más de 423.000 personas desplazadas en escuelas de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) o mezquitas.

El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, aseguró a Israel que “lo respaldamos” cuando él y el principal diplomático estadounidense se reunieron el viernes con líderes israelíes y árabes.

Las visitas a Medio Oriente de Austin y el Secretario de Estado Antony Blinken se produjeron cuando Israel intensificó su guerra contra los militantes de Hamas en respuesta a su impactante y brutal ataque el fin de semana pasado.

Cuando se le preguntó sobre la probabilidad de víctimas civiles en Gaza, Austin dijo que Israel tiene derecho a defenderse y añadió que respeta a las fuerzas israelíes porque trabajó con ellas durante los años en que estuvo en el ejército.

“Son profesionales, disciplinados y centrados en las cosas correctas”, dijo a los periodistas tras reunirse con el Ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el Gabinete de Guerra israelí. También habló con el primer ministro Benjamín Netanyahu y le dijo: “Como dijo el presidente, te respaldamos”.

Blinken expresó un mensaje similar y dijo en una conferencia de prensa en Doha, Qatar, que aunque Estados Unidos continúa “discutiendo con Israel la importancia de tomar todas las precauciones posibles para evitar dañar a los civiles”, también es cierto que cualquier país “enfrentado a lo que Israel ha sufrido probablemente provocaría lo mismo”.

“Ningún país puede tolerar que entre un grupo terrorista, masacre a su gente de la manera más desmedida y viva así”, dijo Blinken. “Lo que Israel está haciendo no es una represalia, está defendiendo las vidas de su pueblo”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Kilmar Abrego García es liberado de una cárcel de Estados Unidos

Publicado

el

Imagen cortesía

El salvadoreño Kilmar Ábrego García fue liberado este viernes de una cárcel en Tennessee, donde permanecía detenido mientras enfrentaba un proceso judicial en su contra por cargos federales de tráfico humano.

Según informó su abogado, Sean Hecker, Ábrego aguardará en libertad el juicio y un eventual proceso de deportación. “Está libre y camino a reunirse con su familia en Maryland”, señaló el defensor en un comunicado compartido con medios de comunicación.

Ábrego había sido retornado a Estados Unidos durante la administración del expresidente Donald Trump, luego de que el Gobierno estadounidense se viera obligado a revertir su expulsión, de acuerdo con la defensa legal.

Más información, en breve.

Continuar Leyendo

Internacionales

Níger anuncia la muerte de un líder de Boko Haram, aunque expertos piden cautela

Publicado

el

El ejército de Níger informó el jueves por la noche que, en una operación militar la semana pasada en la región de Diffa, en el sureste del país, habría matado a Ibrahim Mahamadu, alias Bakura, líder del grupo yihadista Boko Haram.

Según el comunicado de las fuerzas armadas nigerinas, la operación se llevó a cabo en la isla de Shilawa con una “precisión quirúrgica ejemplar”. Mahamadu, de aproximadamente 40 años y originario de Nigeria, habría liderado atentados suicidas contra mercados, mezquitas y objetivos militares en la cuenca del lago Chad, además de estar vinculado al secuestro de más de 300 alumnos en Kuriga, Nigeria, en marzo de 2024.

Boko Haram inició su insurrección en Nigeria en 2009, causando unas 40.000 muertes y desplazando a más de dos millones de personas, antes de expandirse hacia la cuenca del lago Chad, que abarca partes de Nigeria, Níger, Chad y Camerún.

Sin embargo, expertos internacionales recomiendan prudencia ante el anuncio. Vincent Foucher, investigador del CNRS en Francia, recordó que en múltiples ocasiones se había reportado la muerte de líderes yihadistas que luego reaparecieron. Según fuentes de otro especialista en África Occidental, Bakura podría seguir con vida.

Bakura asumió el liderazgo de Boko Haram tras la muerte de Abubakar Shekau en 2021, luego de que este fuera dado por muerto en varias ocasiones durante la década pasada.

Hasta el momento, las autoridades nigerinas no han presentado pruebas que confirmen de manera independiente la muerte del líder yihadista.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fallece Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”, a los 88 años

Publicado

el

El juez estadounidense Frank Caprio, reconocido por su trato compasivo y cortés en los tribunales y popularizado a través del programa televisivo Caught in Providence, falleció este miércoles a los 88 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, informó su familia.

Su hijo, David Caprio, confirmó la noticia mediante un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del jurista, en el que destacó que murió rodeado de familiares y amigos.

Caprio ejerció en Rhode Island durante casi cuatro décadas, retirándose en 2023. Su fama internacional llegó gracias al reality judicial en el que mostraba clemencia frente a infracciones menores, anulando multas a familias en situación de dificultad o involucrando a los niños en las decisiones judiciales.

Su estilo cercano le valió millones de seguidores en redes sociales, donde fue apodado “el juez más amable del mundo”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído