Connect with us

Internacionales

Economista Rodrigo Chávez jura como presidente de Costa Rica

Publicado

el

El economista Rodrigo Chaves asumió este domingo como el 49º presidente de Costa Rica para el período 2022-2026, con la tarea primordial de sanear la economía de uno de los países con las democracias más estables de América Latina.

El nuevo gobernante fue juramentado en una ceremonia realizada en el Congreso, en San José, frente a 97 delegaciones internacionales, entre ellas la encabezada por el Rey de España, Felipe VI.

«Sí, juro», dijo Chaves ante el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias.

Antes de la ceremonia, el derechista Chaves estuvo junto a su esposa, Signe Zeikate, en un acto ecuménico. Luego observaron una presentación de bailes típicos en la Plaza de la Democracia, a unos pasos del edificio legislativo costarricense.

Con 60 años de edad y tres décadas de carrera en el Banco Mundial, Chaves llega al poder con el desafío de doblegar la crisis económica del país, con 23% de su población en pobreza (6,30% en pobreza extrema) y 13,6% de desempleo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

La economía de Costa Rica, impulsada mayoritariamente por el turismo, fue duramente impactada por la pandemia de covid-19.

«Es fundamental para el país que Chaves mejore la economía. Han sido muchos años de dificultades y de políticos que no terminan de convencer. Este nuevo gobierno tiene una oportunidad de hacer algo distinto», dijo Adrián Aguiluz, de 35 años, comunicador y residente de la capital.

Recientemente Chaves apuntó que espera «mejorar» las condiciones de un préstamo de 1.700 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), vital, según el gobierno saliente de Carlos Alvarado, para mantener a flote las finanzas del país.

«Esta, parece, será una gestión concentrada en la parte económica, el fuerte del presidente electo. Además es una preocupación a nivel nacional en todos los sectores. Pareciera que vamos a asistir a una propuesta de resaneamiento y reordenamiento de las finanzas públicas», dijo la analista política Gina Sibaja.

Según expertos, la población privilegió la experiencia en economía de Chaves, pese a que lleva encima una sanción por acoso sexual dentro del Banco Mundial a dos subalternas. Tras su elección, el nuevo presidente ofreció sus «disculpas» por esos hechos.

Además, ya adelantó su oposición a políticas ambientales, en un país con un reconocido liderazgo global en el tema y que ha desistido de explotar gas y petróleo.

Chaves ha dicho que no ratificará el Acuerdo de Escazú, importante pacto regional para proteger a los defensores del medio ambiente.

El nuevo presidente es una figura sorpresiva en la política, pues su único paso en puestos del Estado fue por 180 días como ministro de Hacienda, de la gestión saliente, entre 2019 y 2020. Dejó el cargo por diferencias con Alvarado.

Unos meses después apareció como candidato presidencial con una propuesta amparada en la recuperación económica de este país con 5,2 millones de habitantes.

Diplomacia
Actualmente Costa Rica desconoce al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, por considerar que su elección para un cuarto mandato consecutivo careció de «condiciones democráticas» y ha retirado a su embajador de Managua.

A pocos días de asumir, Chaves se mostró a favor de restituir a su embajador en Managua, aunque luego se retractó.

También invitó a la investidura de Chaves a Juan Guaidó, a quien medio centenar de países, incluyendo Estados Unidos, reconocen como presidente de Venezuela en lugar de a Nicolás Maduro. Guaidó no ha confirmado su presencia.

Sin embargo, el futuro canciller de Chaves, André Tinoco, dijo a medios locales que reconocer a Maduro está en evaluación. Analistas creen que el nuevo gobierno puede tomar rumbos sorpresivos.

«Veremos si no hay un cambio narrativo respecto al costo de la vida y la corrupción como los principales problemas del país, según sus temas de campaña, porque podría recrudecer su discurso y minimizarlo para procurar nuevas narrativas», dijo la también analista Eugenia Aguirre.

En la ceremonia de investidura, también están confirmados la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, y sus homólogos de Colombia y Marruecos, Iván Duque y Aziz.

También los mandatarios de República Dominicana, Luis Abinader, y Panamá, Laurentino Cortizo. Ambos países, junto con Costa Rica, conforman la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD).

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Muere hombre que intentaba matar al perro del vecino porque los ladridos no lo dejaban dormir

Publicado

el

Luis Alfredo Vásquez Cordón, de 66 años, fue identificado como la persona que murió la madrugada del domingo 15 de noviembre en el parqueo de una casa dentro del condominio Jardines de Arrazola, en Fraijanes, Carretera a El Salvador.

Bomberos Voluntarios informaron a Publinews que recibieron el aviso a las 6:20 horas del domingo 16 de noviembre y, al ingresar al residencial, localizaron el cuerpo en el estacionamiento de una vivienda.

A través de redes sociales, el Convite de Damas Virgen de Concepción Joyabaj lamentó el fallecimiento de Luis Vásquez, tío de una de las integrantes.

Además, la Municipalidad de Usumatlán, Zacapa, también compartió una esquela para lamentar el deceso.

Según indicaron los socorristas, presentaba varias heridas de bala y, tras evaluarlo, confirmaron que ya no tenía signos vitales.

Las imágenes compartidas por los paramédicos muestran que el cuerpo quedó entre una pared y un vehículo. Tras la verificación, se notificó a las autoridades para los procedimientos correspondientes.

De acuerdo con un informe preliminar enviado por la Policía Nacional Civil (PNC) a Publinews, el guardia de seguridad del condominio, declaró que alrededor de las 03:35 horas escuchó disparos.

El guardia indicó que a las 04:50 horas informó a la administración del residencial y recibió la instrucción de recorrer el área. Durante ese recorrido observó impactos de bala en la pared de la vivienda número 48, que presuntamente provenían de la casa número 47.

Añadió que se comunicó con la Subestación 13.5.3 Diéguez y, a las 05:50 horas, personal policial llegó al lugar, donde localizaron el cuerpo de Vásquez en el garaje de la vivienda 48.

Posible discusión entre vecinos terminó
Una de las líneas preliminares señala que el hecho pudo haberse originado cuando un residente, molesto por los constantes ladridos de un perro, salió armado con la intención de dispararle a la mascota. Sin embargo, el Ministerio Público (MP) deberá establecer la razón exacta.

Al llegar al parqueo donde se encontraba el animal, el propietario del perro observó una sombra y, creyendo que se trataba de un intruso, accionó su arma de fuego. Esta versión se encuentra bajo investigación.

Continuar Leyendo

Internacionales

El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano

Publicado

el

El ejército israelí afirmó el lunes que mató el domingo a un hombre calificado de «terrorista de Hezbolá» en el sur de Líbano, donde el Ministerio de Salud reportó un muerto en un bombardeo de Israel.

«Ayer por la noche [domingo], las Fuerzas de Defensa de Israel (…) llevaron a cabo un ataque que condujo a la eliminación del terrorista Mohamad Ali Shweikh, miembro de la organización terrorista Hezbolá, en la zona de Al Mansuri, en el sur del Líbano», indicó un comunicado castrense.

El ejército precisó que el objetivo era el representante local del movimiento chiita libanés en la zona.

«Era responsable de la comunicación entre la organización terrorista y los residentes de la zona en materia financiera y militar. Además, el terrorista operaba para confiscar bienes privados con fines terroristas», añadió.

«Las actividades de los terroristas constituían una violación de los acuerdos entre Israel y Líbano», continuó el cuerpo armado.

Israel sigue bombardeando Líbano pese a un cese el fuego sellado en noviembre de 2024 tras más de un año de hostilidades con Hezbolá.

Hezbolá salió muy debilitado de este conflicto y Estados Unidos aumentó la presión sobre las autoridades libanesas para que lo desarmaran, algo a lo que el movimiento islamista se niega.

El ejército israelí afirma el objetivo de sus ataques es el movimiento chiita, al que acusa de intentar reconstruir su capacidad militar.

El Ministerio de Salud libanés informó el domingo que el bombardeo alcanzó un vehículo en la localidad de Al Mansuri, a poco más de 10 kilómetros de la frontera con Israel, y «provocó la muerte de un ciudadano».

Según un informe de la Agencia Nacional de Noticias del Líbano, el fallecido era director de una escuela en Al Mansuri.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos

Publicado

el

Un accidente de autobús ocurrido la noche del domingo cerca de la ciudad santa de Medina, en Arabia Saudita, dejó 45 peregrinos muertos, en su mayoría ciudadanos indios, informó el lunes la policía india.

«Según la información preliminar, 46 personas viajaban en el autobús en el momento del siniestro y, lamentablemente, solo una sobrevivió», declaró a la prensa el comisionado de policía de Hyderabad, ciudad de la que procedían varios de los fallecidos.

Las autoridades sauditas no facilitaron el número de víctimas del accidente.

El primer ministro indio, Narendra Modi, expresó el lunes sus condolencias a las víctimas, en una publicación difundida en redes en la que afirmó que la embajada colabora con las autoridades en el terreno.

«Profundamente entristecido por el accidente ocurrido en Medina en el que se han visto involucrados ciudadanos indios. Mis pensamientos están con las familias que han perdido a sus seres queridos», escribió en X.

Los accidentes de tráfico fueron una de las principales causas de muertes en Arabia Saudita, indicó una declaración de la ONU de 2023.

El documento también señaló que el país seguía teniendo una alta tasa de mortalidad en carretera en comparación con otros países de altos ingresos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído