Connect with us

Política

Diputados a favor de crear instituto para preparar técnicamente al talento humano

Publicado

el

La Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa aprobó un dictamen favorable para que se apruebe la Ley de Creación del Instituto Nacional de Capacitación y Formación, que asumirá las funciones que tiene el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), el cual será disuelto.

El surgimiento del INCAF es parte de la modernización de las instituciones, impulsada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, para garantizar la preparación técnica y profesional de los ciudadanos.

Los diputados recibieron a la titular del Ministerio de Economía, María Luisa Hayem, para que explicara los beneficios de avalar la normativa.

“Consideramos al INCAF como una pieza fundamental, que va de la mano con otras instituciones. Todo esto va encaminado a generar mayores oportunidades de empleo y mejorar la calidad de vida de los salvadoreños. Queremos que los jóvenes tengan más oportunidades de encontrar un empleo en sectores como: textil, comunicaciones, tecnológico, entre otros”, aseguró la funcionaria.

Hayem destacó que para la creación de la nueva institución se ha trabajado con el sector empresarial, a fin de identificar las necesidades de talento humano que se requiere y así desarrollar cursos, capacitaciones y entrenamientos adaptados a los requerimientos del sector empresarial local.

El INCAF, de acuerdo a la funcionaria, trabajará conforme a prioridades, planes, políticas y proyectos estratégicos del Gobierno, asegurando una coordinación eficiente con las instituciones del Estado relacionadas a temas de atracción inversiones, fomento de exportaciones y comercio local.

El funcionamiento y la operatividad de los fondos de la nueva institución estará distribuido así: el 20 % se destinará al INCAF para mejorar las capacidades de la población económicamente activa. El 40 % se asignará a la Comisión de Integración para las personas vulnerables y el otro 40 % será para la reducción de la brecha digital y mejorar de la currícula en el sistema educativo.

El INCAF estará conformado por un presidente, nombrado por el mandatario, y tendrá un consejo integrado por los ministerios de Economía, Hacienda, Gobernación y el INCAF. Dicha representación tendrá la potestad de determinar el desarrollo de programas de capacitación y formación para la mejora continua en el aprendizaje del sector empresarial y a población de las zonas vulnerables del país.

El diputado de Nuevas Ideas, William Soriano, mencionó que es necesaria la transformación de instituciones dedicadas a la enseñanza y capacitación en el país, debido a que se actualiza la currícula con base a las necesidades del sector empresarial local e internacional.

“Con esto permitiremos que los alumnos de bachillerato, al graduarse, salgan capacitados y se integren al sistema laboral de inmediato”, afirmó Soriano.

El INCAF procurará la formación y la capacitación técnica, profesional en oficios con enfoque de empleabilidad. Además, de promover el empleo a través de acciones dirigidas a la obtención del primer trabajo para la población en condición de cesantía.

Al respecto, el parlamentario Samuel Martínez destacó la importancia de las realizar las capacitaciones y los programas de interés para el desarrollo de los ciudadanos.

“Es positivo que más jóvenes se sumen a formar parte de los programas de capacitaciones que mejoren su aprendizaje. INSAFORP se dedicó a crear oficios para los jóvenes salvadoreños, pero con el INCAF se proyecta un salto de calidad incluyendo especializaciones en tecnología, idiomas y más”, dijo el legislador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.

La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.

China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.

La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Publicado

el

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.

«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.

El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.

Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.

En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.

“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.

El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído