Internacionales
Capturan a Vance Boelter, el presunto asesino de la legisladora estadounidense Melissa Hortman
La policía de Minnesota detuvo este domingo a un sospechoso involucrado en el atentado contra dos legisladores estatales y lo puso bajo custodia, según varios medios de comunicación, incluido CBS News, socio estadounidense de la BBC.
Se trata de Vance Luther Boelter, quien era buscado por las autoridades por el asesinato el sábado de la legisladora estatal demócrata Melissa Hortman y su esposo Mark.
El senador estatal John Hoffman y su esposa Yvette lograron sobrevivir al ataque.
En una publicación de Facebook, la oficina del sheriff del condado de Ramsey publicó una foto del sospechoso y afirmó: «El rostro del mal. Tras un trabajo policial incansable y decidido, el asesino se encuentra ahora bajo custodia».
«Gracias a la dedicación de múltiples agencias que trabajan juntas y al apoyo de la comunidad, la justicia está un paso más cerca», agregó.
Más temprano este domingo, la policía informó haber encontrado un auto desocupado vinculado al sospechoso en el condado de Sibley, a unos 80 kilómetros de la escena del crimen.
El hallazgo del sedán negro fue notificado a los teléfonos móviles de los residentes locales mediante un mensaje que decía: «Sospechoso no localizado. Mantengan las puertas cerradas con llave y los vehículos asegurados».
Un sombrero de vaquero, similar al que se cree que llevaba Boelter, de 57 años, fue encontrado cerca.
La policía también informó el domingo que la esposa de Boelter fue detenida en un control de tránsito junto con tres familiares en un auto en la ciudad de Onamia, a más de 160 kilómetros de la casa familiar en la comunidad rural de Green Isle, el sábado por la mañana.
Jenny Boelter fue liberada sin ser detenida por su cooperación, según declaró Drew Evans, de la Oficina de Detención Criminal de Minnesota, en una conferencia de prensa el domingo por la noche.
Los investigadores afirman que Boelter estaba disfrazado de policía cuando perpetró los ataques y tenía un vehículo que parecía un coche patrulla, equipado con luces de emergencia intermitentes.
El atacante disparó primero a los Hoffman en su casa en Champlin alrededor de las 2:00 hora local (7:00 GMT) del sábado, informaron las autoridades.
Poco después, Hortman y su esposo, Mark, fueron asesinados a tiros en su casa en Brooklyn Park, a 13 kilómetros de distancia.
Los agentes llegaron a la casa de los Hortman e intercambiaron disparos con el sospechoso alrededor de las 3:35 hora local.
El sospechoso logró huir, dejando atrás su coche, según informaron las autoridades.
Según el currículum de Boelter, tiene experiencia en seguridad y entrenamiento militar, y también fue pastor.
«Tenemos muchísima suerte de estar vivos»
Yvette Hoffman afirmó que ella y su esposo tenían «muchísima suerte de estar vivos» tras recibir 17 impactos de bala.
John e Yvette Hoffman fueron acribillados a tiros en su casa la madrugada del sábado, pero sobrevivieron.
Yvette Hoffman declaró que ella y su esposo, John, estaban «devastados» por la muerte de los Hortman.
El sospechoso, Vance Luther Boelter, llevaba una máscara de látex y se hizo pasar por un agente para disparar a las víctimas en sus casas en los suburbios de Minneapolis, antes de escapar a pie.
La declaración de Hoffman fue compartida en Instagram por la senadora de Minnesota Amy Klobuchar.
«John está siendo sometido a muchas cirugías y cada hora está más cerca de estar fuera de peligro», escribió Hoffman.
«Él recibió 9 impactos de bala. Yo recibí 8 y ambos tenemos muchísima suerte de estar vivos», aseguró.
«Estamos destrozados y devastados por la pérdida de Melissa y Mark. No tenemos palabras. Nunca hay cabida para este tipo de odio político», añadió.
Una publicación de Facebook de alguien que se identificó como el sobrino de Hoffman decía que ella se había lanzado sobre su hija durante el intento de asesinato, «usando su cuerpo como escudo para salvarle la vida».
Según el Minnesota Star Tribune, la hija, Hope, tiene veintitantos años y nació con espina bífida, la cual, según su padre, lo motivó a involucrarse en la política estatal.
La ciudad de Brooklyn Park permaneció en silencio la mañana del domingo mientras el vecindario afrontaba un presunto asesinato político en sus puertas.
Un coche de policía estaba aparcado frente a la casa de los Hortman y una cinta amarilla brillante de precaución rodeaba la propiedad.
Taha Abuisnaineh, que vive al otro lado de la calle, dijo que él y su esposa conocían a la familia desde hacía más de 20 años.
«Eran muy buenos vecinos en un barrio muy tranquilo», declaró a la BBC. «No se ve actividad policial en este barrio. Estamos muy conmocionados».
Otros dos residentes cercanos que pidieron no ser identificados dijeron que la comunidad suburbana estaba conmocionada.
«Mi vecino de al lado escuchó los disparos», dijo uno. «Nos hemos estado enviando mensajes de texto».
Ella y su esposo describieron cómo recibían una tarjeta navideña anual de los Hortman.
«Qué gran pérdida para Minnesota», dijo.
En el condado de Sibley, donde se encontró el auto del sospechoso, el residente local Brian Liebhard también relató a la BBC su conmoción.
«Hay que atrapar a este tipo», dijo. «No estoy de acuerdo con todo lo que votan [los dos políticos], pero esto es triste: el tipo se volvió loco».
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.
Internacionales
Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao
El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.
La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.
«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.
Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.
Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.
El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.
Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones
Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.
El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.
El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.
Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.
El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».
Más control en las prisiones
En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.
Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.
RECOMPENSAS
Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas
de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.







