Principal
Autoridades desarrollarán plan de flujo vehicular el 15,16 y 18 por Miss Universo

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, detalló que en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC), Protección Civil, Comandos de Salvamento, gestores e inspectores establecerán un dispositivo para agilizar el flujo vehicular en la zona del Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, en San Salvador.
‘‘Serán tres días que tendremos eventos en el gimnasio nacional. Va a ser el miércoles 15, jueves 16 y sábado 18 (de noviembre). En estos días tendremos el mismo operativo, ya que la actividad se desarrolla en fases; el evento preliminar, trajes nacionales y la gala final’’, afirmó Reyes.
De acuerdo con el funcionario, habrá cierre total de la calle Monseñor Escrivá de Balaguer, asimismo, las avenidas que tienen acceso a esa vía, por lo que no habrá ingreso de vehículos y personas. También, no estará habilitada la sexta décima calle Poniente y la 12 calle Poniente.
Reyes recalcó que solo las personas que cuenten con una entrada para la gala podrán acercarse a las instalaciones del gimnasio. Añadió que es importante que tomen en cuenta el tráfico para llegar al lugar, ya que inhabilitan el acceso al recinto 45 minutos antes de iniciar el evento.
‘‘Este es un evento que nos pone a los ojos de todo el mundo. Se necesita que se tomen todos los preparativos para que se desarrolle con completa normalidad. Desplegaremos más de 1,000 colaboradores para los tres días’’, sostuvo Reyes.
Política
Asamblea Legislativa aprueba con 57 votos la creación de la Red Nacional de Hospitales

El sistema de salud pública salvadoreño experimentará una transformación con la aprobación de la Ley de Creación de la Red Nacional de Hospitales, avalada por 57 votos en la Asamblea Legislativa. La normativa busca mejorar la calidad, cobertura y eficiencia de los servicios médicos en el país mediante una estructura moderna y con autonomía administrativa.
La red operará de forma independiente al Ministerio de Salud, aunque en coordinación con esta institución. Incluirá atención integral en prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos.
El presidente del Congreso, Ernesto Castro, afirmó que la construcción del nuevo Hospital Rosales marcará el inicio de esta reforma y descartó que se trate de una privatización del sistema. Según explicó, la ley permitirá agilizar la compra de medicamentos, contratación de médicos y equipamiento hospitalario.
El marco legal contempla además la creación de un Sistema de Becas para la Formación y Especialización Médica, que obligará a estudiantes y especialistas formados en la red a prestar un servicio de cinco años en el sistema a partir de 2026. Los profesionales recibirán salarios entre $3,800 y $4,500, dependiendo de sus especialidades.
La Red Nacional será dirigida por una junta directiva encabezada por un presidente ejecutivo, designado por el Presidente de la República. También participarán el ministro de Salud y representantes de instituciones como la Dirección de Obras Municipales y la Dirección Nacional de Compras Públicas.
Entre sus principales funciones estarán administrar fondos, adquirir insumos médicos, supervisar hospitales, promover la formación especializada y regular la práctica profesional. Los médicos de la red estarán sujetos a sanciones en caso de negligencia, impericia o mala praxis.
Con esta reforma, el Gobierno busca consolidar un nuevo modelo hospitalario que, según sus promotores, garantizará mayor eficiencia y atención digna a la población salvadoreña.
Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.