Connect with us

Judicial

407 jefes de la MS seguirán en prisión por 500 homicidios y un centenar de desapariciones

Publicado

el

Un total de 407 miembros de la ranfla nacional, o jefes de la MS 13 seguirán en prisión provisional por 500 homicidios y 91 desapariciones que la Fiscalía General de la República les atribuye. Así lo determinó el Tribunal Sexto contra Crimen Organizado de San Salvador.

El juez fijó el plazo de instrucción hasta agosto de 2025 para que la Fiscalía fortalezca las investigaciones y pueda demostrar un total de 37,402 hechos delictivos que se les atribuyen.

Entre los acusados se encuentran sanguinarios ranfleros como Borromeo Henríquez “El Diablito de Hollywood”; y Luis Ángel Turcios, “El Trece de Santa Tecla”. En el mismo caso se procesa a los corredores de los programas “Ahuachapán”, “Wester”, “Vatos Locos”, “Criminal”, “Stone”, “Sonsonate”, “Pinos Locos Salvatruchas”, “Libertad”, y Programa “Centrales”.

“Se ordena instrucción formal con la aplicación de la detención provisión en contra de los 407 imputados… se autoriza un plazo de instrucción basado en el decreto 803, en el cual el plazo de instrucción transcurriría de forma paralela, la cual iniciará del 9 de febrero del 2024 y finalizará el 25 de agosto del 2025”, señaló el juez.

Entre los procesados, 84 serán juzgados de forma ausente. Los presuntos terroristas son procesados por agrupaciones ilícitas, extorsión agravada, rebelión, tráfico ilícito, tráfico ilícito de armas, trata de personas, tráfico de armas o explosivos, actos de terrorismo, homicidios agravados, privación de libertad, desaparición de personas, tentativa de homicidio agravado, y feminicidio.

Según la Fiscalía, los delitos fueron cometidos entre 2012 y 2022. En esta época habrían ordenado 29, 416 homicidios agravados, 907 desapariciones de personas y 492 extorsiones. De ser hallados culpables, las condenas mínimas que podrían recibir van desde 95 años de prisión.

La FGR cuenta con extracciones de teléfonos que les fueron incautados, donde hay registro de diversos crímenes, así como se cuenta con declaraciones de testigos criteriados, por lo que se espera que los sujetos paguen por sus crímenes a la sociedad.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído