Política
José Urbina: «La población espera una AL productiva que trabaje en función de lo que la Constitución manda»

José Urbina, candidato a diputado de Nuevas Ideas, presentó su plataforma de trabajo, este lunes, durante una gira en diferentes medios de comunicación y explicando que su carta de presentación principal será el tema de salud, dentro de la Asamblea Legislativa.
El aspirante por un escaño en la AL dio a conocer su perfil y explicó que se desempeñó como asesor del Ministerio de Salud (MINSAL), asimismo trabajó en Dirección General de Medicamentos, «conozco muy bien el rubro de la salud, y es en el que realizaré mis mayores esfuerzos, porque es urgente modernizarlo», adelantó.

«Hemos visto los cambios reales en la red hospitalaria que ha realizado el gobierno en tan poco tiempo. Y como Nuevas Ideas y en lo personal, vamos a estar de la mano trabajando con un solo objetivo: la salud de todos los salvadoreños», anticipó.
«Salud Sin Mafias», es uno de los temas que ha reforzado el candidato cyan durante su campaña política, en la que plantea una reforma al Código Penal para castigar fuertemente los delitos relacionados a la salud.
«Entre más enfermo es un país, más ricos se hacen un pequeño grupo y eso lo vamos a cambiar. (…) Ya es el momento de liberar a la AL de las mafias que las controla», agregó Urbina.
El expresentador de noticias lamentó el accionar de estas unos grupos que exitían antes en los gobiernos. Explicó que en años anteriores compraban los medicamentos que ya estaban vencidos en los laboratorios y luego los enterraban ya que nunca tenían utilidad para el estado.
«Se lucraban de la enfermedad de la gente, muchos salvadoreños necesitando un buen medicamento y estas personas hacían negocios con la salud de la población», agregó.
Por otra parte el futuro diputado le apuesta a generar una libre competencia en el mercado de medicamentos y señaló que actualmente hay un monopolio en este rubro.
«Voy a combatir el monopolio de medicamentos que no permiten la competencia sana. (…) Que la industria farmacéutica se desarrolle para generar mayor empleo y crecimiento económico al país», añadió.

Una auditoría al órgano Legislativo
El candidato a legislador plantea realizar una auditoria minuciosa a esta institución legislativa, ya que señala que, durante su gira política, la población se lo ha solicitado.
«La población espera una AL productiva que trabaje en función de lo que la Constitución manda y esto no lo hemos visto los últimos años en ese órgano de estado. Lo primero que vamos a solicitar el 1 de mayo, es una auditoría seria para evaluar que es lo qué se ya hecho desde allí los últimos años. Para nadie es secreto que hay una lista de empleados fantasma», subrayó.
Además del uso de plazas a familiares, crtiticó el uso másivo de fondos para el pago de salarios de sus «asesores».

«Más de la mitad del recurso iba destinado para hasta 30 asesores por diputado. Me pregunto: ¿qué tan ignorantes son los diputados?», cuestionó.
Por otro lado el candidato por la casilla 10, de la bandera de la N, adelantó que al llegar a la AL mantendrá la comunicación con la población, ya que ellos serán los jueces de su trabajo.
«Debe haber un diálogo con los ciudadanos permanente, que los diputados no aparezcan solamente cada tres año cuando es periodo de campaña electoral», finalizó.
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.
Nacionales
Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.
Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).
El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa resalta innovación y transparencia en conversatorio de la Corte de Cuentas de la República

El Vicepresidente Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), participó en el conversatorio de la Corte de Cuentas de la República (CCR), “Avances y Desafíos de la Fiscalización en El Salvador”, donde se abordaron estrategias para consolidar un sistema de fiscalización moderno, preventivo y efectivo que fortalezca la transparencia.
En su intervención, el Vicepresidente Ulloa subrayó que “la digitalización, la innovación y la transparencia son instrumentos indispensables para combatir la corrupción”, resaltando la alianza estratégica entre la ESIAP y la CCR, como un esfuerzo conjunto para modernizar y actualizar la función pública, incluyendo a más de 1,200 colaboradores de la institución.

El evento reafirma la transparencia, la formación continua y la innovación tecnológica. En la actividad participaron la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín; el Procurador General de la República, René Escobar; el Presidente del Registro Nacional de Personas Naturales, Fernando Velasco, el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, así como otros funcionarios del Gobierno y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.