Judicial
CSJ declara improcedentes la inhabilitación de Parker y Quijano

Los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CJS) declararon improcedentes las demandas para inhabilitar a Norman Quijano y Rodolfo Parker, como diputados de la Asamblea Legislativa (AL).
La demanda interpuesta por un grupo de abogados señalaba que ambos diputados están involucrados en casos de enriquecimiento ilícito, corrupción y otros delitos; incumpliendo con los requisitos que exige la ley de «honradez y notoriedad».
Quijano, resultó diputado electo dentro del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), bajo la bandera del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA); a quien los abogados le demandaron por delitos relacionados agrupaciones ílicitas y fraude electoral, en el año 2014, por una negociación con pandilleros.
Anteriormente hubo una solicitud a los congresistas de la AL, para desaforar a Quijano, sin embargo los diputados de oposición lo escudaron para que él no fuera juzgado por los casos que se le imputan.
Por su parte al diputado saliente, Parker, los juristas pidieron que fuera juzagado por recibir sobresueldos, de $30,000 mensuales, de la partida secreta de Casa Presidencial, durante la gestión del expresidente prófugo Mauricio Funes.
Otro de los casos en los que se le expone a Parker, es la incriminación en la Masacre de los Jesuítas, quien ocultó información de mandos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), para evitar que fueran juzgados en España.
Además presenta algunos casos en los que ha sido cuestionado por la Corte de Cuentas de la República, en varias auditorias.
Algunas pruebas que los abogados presentaron fueron de notas periodísticas, por lo que la CSJ señala lo siguiente: «Sin duda, las publicaciones periodísticas tienen un alcance y difusión amplia, permitiendo que su conocimiento sea accesible para la generalidad de la población, lo que en definitiva determina su notoriedad, pero, esto no implica necesariamente su veracidad».
Judicial
Demandarán a Manuel Flores por $250,000

El secretario general del FMLN, Manuel Flores, será demandado por $250,000 en los próximos días por el delito de difamación, informó ayer el Círculo de Reflexión Política Siglo XXI.
«[Será demandado] por haber afirmado que el Círculo de Reflexión Política es financiado por instituciones del Estado, lo cual constituye una difamación que causa daño moral, perjudica la imagen pública y el buen nombre de los miembros del Círculo de Reflexión Política», sentenció ayer la entidad.
El señalamiento lo hizo Flores en una reciente entrevista televisiva; mientras que la entidad de académicos adelantó que los fondos serán donados al Hospital Nacional Psiquiátrico, para contribuir en la atención psicológica y psiquiátrica de los pacientes.
La demanda es «una acción disuasiva para los opositores políticos que realizan difamaciones en los medios de comunicación y en las redes sociales», advirtió la entidad.
Asimismo, lamentó los constantes ataques de los opositores políticos que se niegan a reconocer las transformaciones sociales de El Salvador. «Expresan absurdos, exabruptos, incluso hasta insultos contra los ciudadanos salvadoreños que residen en el país y ofenden hasta nuestros hermanos salvadoreños que residen en el extranjero», concluyó.
Judicial
Tribunal condena a dos personas por vender una propiedad que no les pertenecía

El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana condenó a Mauricio Edgardo Galán Martínez a 12 años de prisión por los delitos de uso y tenencia de documentación falsa, falsedad ideológica y estafa.
Además, el tribunal ordenó que Galán Martínez pague $35,000 en concepto de responsabilidad civil a la víctima del caso.
En el mismo proceso, Karla Elizabeth Erazo de Urrutia fue declarada culpable del delito de estafa y condenada a tres años de trabajos de utilidad pública, además de pagar $1,200 como reparación económica.
De acuerdo con la investigación, ambos implicados vendieron una propiedad ubicada en un condominio del lago de Coatepeque sin ser sus propietarios, utilizando documentos falsificados.
Los hechos ocurrieron en el año 2021, según informó la fuente judicial.