Connect with us

Política

ARENA ahora es la quinta fuerza política municipal

Publicado

el

Los resultados electorales del 28 de febrero de 2021 dejaron a ARENA como el segundo partido político -después de Nuevas Ideas- con la mayor cantidad de alcaldías a gobernar, sin embargo, en menos de un año el mapa municipal se ha reconfigurado y el tricolor ha caído a la quinta posición.

A escala nacional, ARENA obtuvo 34 alcaldías sin coalición y una coaligado con el PCN, es decir, 35 en total. Esos resultados ubicaron al expartido que gobernó al país por 20 años con el control político del 13.36 % de los 262 municipios del país.

Pero desde septiembre del año pasado 21 alcaldes del tricolor han renunciado, por lo tanto, solo retiene -temporalmente- 14 alcaldías, la misma cantidad de ediles que actualmente tiene el PCN, partido fundado el 30 de septiembre de 1961.

La primera renuncia ocurrió el 22 de septiembre de 2021 y fue la del alcalde de Jutiapa (Cabañas), Adrián Castellanos Peña. Con su dimisión ARENA perdió el control político y presencia territorial que ejercía en ese municipio desde 2012. Castellanos renunció simultáneamente con los diputados propietarios de la legislatura 2021-2024 de ARENA, Carlos Reyes -de la circunscripción de Cabañas- y Jorge Rosales, de La Unión.

Ambos legisladores se han declarado independientes y alejados de las directrices del Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena). La dimisión más reciente ocurrió el 3 de febrero de este año en un hotel capitalino, y fue la del emblemático edil de San José Guayabal (Cuscatlán), Mauricio Arturo Vilanova Vaquero.

En las últimas elecciones Vilanova ganó su octavo periodo consecutivo como alcalde, sin embargo, el día que oficializó su renuncia informó que ya no competirá -ni siquiera con otro partido- en las elecciones de 2024 por otro periodo edilicio.

Vilanova, al igual que los 20 alcaldes que renunciaron antes que él, criticó que la dirigencia del partido ARENA se desligó de los líderes en los municipios y ya no visitó los territorios para conocer las necesidades de la población. Con la renuncia de Vilanova el partido no solo perdió a su icónico alcalde, sino también la presencia y representación edilicia en todo Cuscatlán, porque los jefes municipales de Candelaria, San Cristóbal y San Bartolomé Perulapía también dimitieron.

Los 21 alcaldes que hasta la fecha han renunciado al tricolor públicamente se han declarado independientes, pero algunos no han descartado endosar su respaldo a otros partidos políticos ya formados o en formación.

Luego de las renuncias, los partidos que superan a ARENA en el número de alcaldías son: Nuevas Ideas que gobierna 116 comunas solo con la bandera cian y 36 en coalición con GANA, PCN y Cambio Democrático (CD).

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído