Connect with us

Política

Primeros 100 días de gobierno del presidente Nayib Bukele son criticados por Eugenio Chicas

Publicado

el

El efemelenista Eugenio Chicas criticó, por medio de un columna de opinión en Diario El Mundo, los primeros 100 días de gobierno del presidente Nayib Bukele.

“Es cuestionable la idoneidad en la conformación de su equipo de gobierno debido al énfasis en la familiaridad, amiguísimo y nexo empresarial en el cercano círculo presidencial; sus decisiones reflejan vacíos por la ausencia caprichosa y de cálculos político de una adecuada transición entre la pasada y la nueva administración  gubernamental, ocasionando un diagnóstico incorrecto de la situación país y la aplicación de una “medicina amarga” incongruente con la realidad”, escribió Chicas.

Además, cuestionó las relaciones internacionales del mandatario con países como Estados Unidos y criticó la distancia con algunas naciones de Centroamérica.

“Este tramo se caracteriza por el desmedro de la soberanía; abandono de la defensa de los derechos humanos de nuestros migrantes, especialmente niñez; subordinación de nuestros intereses a la caprichosa agenda electoral de la administración Trump; el bochornoso fracaso diplomático tras el fallido intento de ingresar al Consejo de Seguridad de ONU; tensionamiento con países vecinos y ausencia de una política de integración centroamericana coherente con la tradición salvadoreña de unidad regional”, añadió Chicas.

También hizo señalamientos contra lo que según él calificó como una crisis de abastecimiento de medicamentos, pese a que el gobierno ha dado muestras de qué hay Medicina al 100% en la red pública.

“Hay malestar por la crisis de medicamentos en la red de salud pública, que contrasta con el manejo virtual del 100% de abastecimiento que no alcanza ni al cuadro básico, según declaraciones de la propia Ministra. Este tratamiento mediático confronta injustamente las legítimas exigencias de la ciudadanía, con el personal médico del sector público”, cuestionó.

También añadió que “En conclusión, el autoritarismo, la confrontación, exclusión, falta de transparencia y autismo político, caracterizan este periodo en el que aun se ignora el origen del financiamiento de la campaña electoral del presidente Bukele, hay desconocimiento del uso de 2.5 millones de la partida secreta, no hay datos sobre el alto gasto en publicidad, enfrentamos ausencia de información precisa sobre hechos de criminalidad, se atenta contra la libertad de prensa excluyendo medios de comunicación y hay una evidente falta de diálogo y consenso sobre la agenda de nación. Esperemos que todo mejore por el bien del país”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído