Connect with us

Política

Presidente Bukele logra acuerdos de cooperación con China para beneficio de El Salvador

Publicado

el

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, está en China como parte de su gira por Asia en la que ya se ha reunido con el primer ministro de la República Popular de China, Li Keqiang.

Li Keqiang, destacó el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con El Salvador, durante una reunión que sostuvo con el presidente Nayib Bukele este martes como parte de la visita oficial que realiza el mandatario salvadoreño en esa nación.

“Las relaciones bilaterales se están desarrollando, eso comprende beneficios mutuos de los dos pueblos y eso beneficia también al éxito de ambas partes”, dijo Li Keqiang.

Asimismo, se refirió a las intenciones de China de colaborar «para consolidar la base política y la confianza política entre los dos países», además, se mostró confiado que en la gestión del presidente Bukele, «El Salvador alcanzará la estabilidad y más éxitos como hasta ahora».

Luego del encuentro con el primer ministro chino, Bukele se reunió en el Palacio del Pueblo, en Beijing, con el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, quien se mostró agradecido por su visita.

“Reciba una calurosa bienvenida por su visita de Estado. Muchas gracias por la visita que significa mucho para los dos países”, manifestó Xi Jinping.

Por su parte, el presidente Bukele auguró mayor potencial en las relaciones con China y los beneficios que tendrían estos lazos para El Salvador.

«Estamos seguros de que el potencial, para nosotros, de tener un amigo, un socio y un aliado, la potencia que es China hoy en día en el mundo, puede traer mucho beneficio para nuestros pueblos», sostuvo.

Bukele y la comitiva de funcionarios que le acompañan, se reunirán esta semana con inversionistas de Shanghái, antes de partir el sábado a Doha, Qatar, para reunirse con el Emir Tamim bin Hamad Al Zani.

Ya hay buenas Noticias para El Salvador.

En su paso por China, el mandatario salvadoreño ya informado el establecidos de acuerdos en materia de turismo, deporte, economía y agricultura.

Según informó Bukele, entre los acuerdos firmados se encuentran la creación de un grupo de trabajo para facilitar inversión de China en el país, la facilitación de viajes grupales para turistas chinos a El Salvador,  cooperación deportiva y  cooperación agrícola.

Otro de los acuerdos firmado es un convenio de cooperación para un proyecto de potabilización de agua proveniente del lago de Ilopango, además de impulsar el manejo de agua potable y residual del programa SurfCity así como la recuperación y restauración total del sitio arqueológico Joya de Cerén.

“Siempre hemos dicho que vamos a hacer lo mejor para El Salvador, y lo mejor es mantener la relación con China. Somos un país muy pequeño, pero podemos convertirnos en uno de los mejores para ustedes para nuestra región por nuestra posición geográfica”, externó el mandatario salvadoreño. Por su parte el mandatario chino expresó que “ustedes tienen un Gobierno del pueblo y para el pueblo. Compartimos con usted, presidente Bukele, el propósito de buscar el bienestar de la gente”. Agregó que “confiamos que durante el gobierno de Nayib Bukele, El Salvador alcanzará la estabilidad y más éxitos como hasta ahora”. En el encuentro, además del presidente Bukele, también participaron los titulares de Turismo, Morena.

Los acuerdos:

1 Un Estadio Nacional nuevo, moderno y de gran capacidad.

2 La construcción de una nueva Biblioteca Nacional, de cristal, de varios pisos, que abarcará el terreno de la actual Biblioteca Nacional y el Banco Hipotecario del Centro de San Salvador.

3 Una gran planta potabilizadora de agua, que convertirá la mitad del agua que descargamos (botamos) del Lago de Ilopango, en agua potable, para acabar con la escasez de agua en toda el Área Metropolitana de San Salvador.

4. Todo el sistema de distribución de agua potable y saneamiento de aguas negras del circuito de playas de Surf City.


5. Todo el circuito de calles peatonales, aceras, parques, malecones, cableado eléctrico subterráneo, a lo largo del circuito de playas de Surf City.


6. La recuperación y restauración total del sitio arqueológico Joya de Cerén.


7. Nueve convenios de cooperación adicional en agricultura, turismo, cultura, deportes, comercio y asistencia técnica.


Política

Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

Publicado

el

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.

“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.

Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.

La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.

Continuar Leyendo

Política

Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

Publicado

el

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.

Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.

Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.

El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.

Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.

Continuar Leyendo

Nacionales

Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones

Publicado

el

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa emitió dictamen favorable para autorizar al Ejecutivo la firma de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado a financiar un ambicioso proyecto de transporte e infraestructura vial en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, y se prevé que la aprobación definitiva del préstamo se realice en la próxima sesión plenaria.

La inversión contempla la construcción de una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, paradas de autobús, infraestructura peatonal, señalización, iluminación y sistemas de control de velocidad. Uno de los componentes clave será la construcción de un «bypass» en Apopa, que incluirá un puente atirantado de 300 metros con cuatro carriles de circulación, diseñado para desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte.

Según el Gobierno, la obra beneficiará a más de 550,000 habitantes de los municipios agrupados en San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte, mejorando significativamente la conectividad vial y posicionando esta zona como un corredor logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala.

El proyecto se enmarca en el plan de infraestructura resiliente y busca impulsar la inversión pública y privada en la región, facilitando el comercio y el desarrollo económico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído