Política
Presidente Bukele defiende cooperación de China y ratifica que son logros basados en relaciones de mutuo respeto

El Presidente de la República, Nayib Bukele, defendió este miércoles los importantes logros para el país obtenidos en su histórica visita a la República Popular China.
El mandatario salvadoreño garantizó que su Gobierno en ningún momento asume algún compromiso específico con la nación asiática, más allá de las relaciones de amistad y cooperación enmarcadas en la diplomacia, según lo dio a conocer la Secretaría de Prensa de la República.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario salvadoreño señaló que la “gigantesca cooperación” conseguida por su Gobierno ante la República Popular China es resultado de las gestiones desarrolladas en los últimos meses tras su llegada a la Presidencia de la República, un aspecto que también fue confirmado por la embajada del país asiático en El Salvador.
El jefe de Estado recalcó que la nación asiática está entregando cooperación no reembolsable y que de ninguna manera se está cayendo en una “trampa de deuda”, como lo aseveran algunos sectores de la oposición política que tratan de esconder el éxito de la visita a esa potencia económica.
“No es préstamo sino donación, y todas las construcciones serán propiedad de El Salvador”, insistió.
Como resultado de las gestiones desarrolladas por el Gobierno salvadoreño, la República Popular China concederá al país un estadio nacional nuevo, moderno y de gran capacidad; financiará la construcción de una nueva Biblioteca Nacional, que tendrá varios pisos y será edificada en el terreno que ocupa la actual biblioteca y el edificio del antiguo Banco Hipotecario del centro de San Salvador.
También la cooperación china permitirá la construcción de una planta para potabilizar el agua del lago de Ilopango, que permitirá “acabar con la escasez de agua potable en el Área Metropolitana de San Salvador”, detalló Bukele.
Las exitosas gestiones ante el gobierno chino, también harán posible la cooperación de ese país para apoyar la instalación de todo el sistema de distribución de agua potable y de saneamiento de aguas negras del circuito de playas de Surf City, además de la construcción de infraestructura de los lugares incluidos en ese proyecto, y la recuperación y restauración total del sitio arqueológico Joya de Cerén.
La restauración y ampliación del muelle del puerto de La Libertad también figura en el paquete de esta ayuda.
Al respecto del acercamiento entre ambas naciones, el director General del Departamento de Asuntos de Latinoamérica y del Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Bentang, aseguró que las relaciones diplomáticas entre su país y El Salvador están basadas en el respeto mutuo y la cooperación ganar-ganar.
“China trabajará con El Salvador sobre la base de respeto mutuo, equidad y cooperación ganar-ganar y principios como la no interferencia, para incrementar nuestra confianza política mutua, expandir nuestros intercambios entre los pueblos, y extender la cooperación práctica, y trabajaremos para que nuestra cooperación genere resultados fructíferos para el beneficio de los dos pueblos”, afirmó el funcionario chino.
Bentang, aseguró que la relación de la República Popular China con El Salvador no implica el ataque a un tercer país, por lo que “no afectará la relación de El Salvador con otras naciones”, y tampoco esconde alguna “agenda geopolítica” impulsada por esa nación.
“La cooperación china con El Salvador sirve al interés de la estabilidad y desarrollo económico social de la nación, con el desarrollo y prosperidad regional”, puntualizó.
Política
Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.
“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.
Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.
La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.
Política
Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.
Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.
Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.
La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.
Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.