Política
Organizaciones sociales dan masivo respaldo a Leonel Bucaro

Más de 30 organizaciones sociales, líderes religiosos, veteranos, pastores, universitarios, sindicatos e iglesias, endosaron hoy el apoyo al candidato al parlamento centroamericano por el FMLN, Leonel Bucaro.
El reverendo luterano, Ricardo Cornejo, fue el enlace con líderes y sectores sociales de todo el país, para reunirlos y respaldar a la candidatura de Bucaro.
“Creemos que Leonel es un hermano transparente, capaz y con una visión diferente de la realidad del país, por eso hemos decidido respaldarlo públicamente y trabajaremos en los días que falta para ponerlo como diputado del PARLACEN y luego promoverlo como presidencia en ese órgano regional”, dijo el religioso luterano.
Las comunidades de Fe y vida COFEVI, también se sumaron a la candidatura de Bucaro.
Mientras tanto dirigentes de el sector de comerciantes informales de San Salvador, también respaldaron esta fuerza política que apoya al expresidente del parlamento centroamericano, Leonel Bucaro.
Vicente Ramírez y Adrián Pereira, dos influyentes líderes del sector de comerciantes informales, aprovecharon la oportunidad para hacer reclamos al FMLN por algunas decisiones políticas que han tomado en los últimos años, críticas qué Bucaro recibió con madurez y se comprometió a trasladarlas a la dirigencia.
Otro personaje que tuvo una emotiva participación fue el secretario de la facultad de humanidades de la Universidad de El Salvador, Guillermo Campos, quien luego de la catarsis política, anexó su respaldo a Bucaro.
Por su parte el candidato del FMLN que ocupa la casilla 15 en la papeleta del PARLACEN, se mostró abierto a las críticas y comprometido a trabajar por los cambios que sean necesarios para fomentar desde el ente regional, una política de integración que se traduzca en bienestar para los más necesitados de la región.
Leonel Bucaro promueve la llamada Agenda Diez, un programa que comenzó a impulsar mientras fue presidente del PARLACEN y que de llegar una vez más a ese organismo centroamericano, se compromete a continuar ejecutándola.
Política
TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.
En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.
El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.
Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.
De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.
Política
Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.
Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.
Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.
Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.
Política
Asamblea aprueba la 43ª prórroga del régimen de excepción por 30 días más

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la cuadragésima tercera prórroga del régimen de excepción, medida implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en el territorio.
La iniciativa, presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en representación del Ejecutivo y respaldada por el Consejo de Ministros, fue incorporada a la agenda mediante dispensa de trámite y aprobada con 57 votos de diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC, durante la sesión plenaria ordinaria número 77.
El diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, destacó que las políticas de seguridad han transformado al país, asegurando que El Salvador pasó “de ser uno de los más violentos del mundo a el más seguro del hemisferio”.