Política
«No lo voy a destituir, es más, felicito al Ministro Merino Monroy», dijo en conferencia de prensa el Presidente Nayib Bukele

El presidente de la República Nayib Bukele, adelantó en conferencia de prensa que aún cuando los diputados de la Asamblea Legislativa tengan listo un dictamen para recomendar al Ejecutivo la destitución del ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, por la militarización del palacio legislativo el domingo 9 de febrero, no lo hará, y que «es más», lo felicita por el trabajo que está realizando en materia de apoyo a la PNC.
«Los diputados tienen ya listo el dictamen donde me van a recomendar que destituya al Ministro de la Defensa, pero no lo voy a destituir, es más, felicito al Ministro Merino Monroy por el excelente trabajo que está haciendo», manifestó en relación a la interpelación del funcionario programada para el sábado 21 de marzo.
El Presidente @nayibbukele considera un show la interpelación que hará la @AsambleaSV al ministro de @DefensaSV, @merino_monroy. pic.twitter.com/Qy8DzhQFRP
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) February 29, 2020
Asimismo, calificó la interpelación como «un show» de parte de los diputados, al igual que las dos anteriores de la ministra de Salud, Ana Orellana, y del presidente de ANDA, Frederick Benítez, a la vez reclamó que los parlamentarios «para eso sí tienen tiempo de sobra, para armar shows y no para legislar por los salvadoreños». Recordó también que en 23 años no se habían ordenado interpelaciones.
Bukele añadió que Merino Monroy ha dado resultados positivos en las labores de seguridad, y que incluso él mismo (el ministro) ha salido a patrullar junto a las tropas las comunidades en la persecución del delito. «Entre más interpelen al ministro más lo blindan porque no lo voy a destituir», aclaró el jefe de Estado.
Efectivamente, la Asamblea puede recomendar al ejecutivo la destitución de uno de sus ministros, pero no es de obligatorio cumplimiento para el mandatario. En cambio, sí tendría que acatar la destitución de uno de sus directores como el de la PNC o del OIE, cuando la Asamblea lo pida.
Bukele dio estas declaraciones en conferencia de prensa en la Casa Presidencial, donde anuncio que vetaría la Ley Especial de Justicia Transicional, Reparación y Reconciliación Nacional, por considerarla inconstitucional y además por que «es llanamente una ley de amnistía», dijo. «Es una simple y llana ley de amnistía para aminorar las penas a responsables de crímenes de lesa humanidad. Estamos vetándola por inconstitucional. Tiene varios absurdismos y vacíos legales», manifestó.
"La Ley de Justicia Transicional, Reparación y Reconciliación Nacional es un fraude en su propio nombre", afirma el Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/pIFDyFO6H0
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) February 29, 2020
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos