Política
Luis Rodríguez: “Debemos hacer un cambio radical en la Asamblea Legislativa por el bien de El Salvador

La oposición legislativa “ha engavetado” una serie de proyectos que demuestra que no está pensando en la gente, por lo que es urgente un cambio radical a partir de las elecciones del 28 de febrero próximo para llevar desarrollo a El Salvador, dijo el candidato a diputado de San Salvador por Nuevas Ideas, Luis Rodríguez.
“Hay muchísima desigualdad a nivel nacional, hay muchísimos temas que tocar a niveles sociales y que evidentemente se han engavetado”, denunció el exsecretario de Proyectos Estratégicos de la Presidente en el programa “Tomando el Pulso” de Radio 102 Nueve, conducido por Mirna Castillo.
El político dijo que los diputados de forma caprichosa tienen en sus manos proyectos del gobierno del Presidente para mejorar la salud de los salvadoreños, el combate a la pobreza y generar oportunidades para los salvadoreños, entre otros, pero no les han tomado interés porque manejan su agenda política.
“Debe haber un cambio radical dentro de la Asamblea Legislativa enfocado específicamente en los intereses de la gente y en los intereses del país. Necesitamos tener una Asamblea cercana a la gente y no lo está ni por cerca”, señaló Rodríguez.
El exfuncionario señaló que la actual Asamblea Legislativa cuenta con diputados que “tienen 20 años de estar ahí, incluso algunos se han jubilado como parlamentarios y ocupan plazas como asesores, sin embargo, las cosas han seguido igual y es una lástima”, dijo.
Como Nuevas Ideas “lo que nosotros buscamos es darle una dinámica con los niveles de urgencia que se requieren, darle una dinámica con los niveles de apertura que se necesitan, una dinámica de Estado como tal y sobre todo, que le permita cumplir metas y mucho más eficiente”.
El candidato a diputado de San Salvador destacó que recientes encuestas que vaticinan un contundente triunfo de Nuevas Ideas en las elecciones del 28 de febrero es la “una expresión ciudadana que está acompañando las iniciativas que ha hecho el Presidente de la República para resolver problemas para tomar decisiones difíciles, para buscar que el gobierno esté cerca de la gente”.
“La gente ha acompañado todas esas iniciativas y más allá de sentirnos satisfechos al respecto tenemos una responsabilidad muy grande de cumplirle a la gente con sus necesidades, urgencias, con sus expectativas y con el sueño que tengan no solo un mejor futuro, sino también sus generaciones vayan teniendo una realidad distinta”, agregó.
Según la encuesta de la Universidad Francisco Gavidia señala que Nuevas Ideas podría llegar a obtener hasta 68 diputados y ganar las alcaldías de principales ciudades del país, como la capital con su candidato y exministro de Gobernación, Mario Durán.
“Tenemos una gran responsabilidad de hacer bien las cosas, de responder a la gente, de estar cerca de ellos y a partir de eso comenzar a hacer una serie de acciones que logren resolver temas de urgencia”, señaló Rodríguez.
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.
Nacionales
Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.
Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).
El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa resalta innovación y transparencia en conversatorio de la Corte de Cuentas de la República

El Vicepresidente Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), participó en el conversatorio de la Corte de Cuentas de la República (CCR), “Avances y Desafíos de la Fiscalización en El Salvador”, donde se abordaron estrategias para consolidar un sistema de fiscalización moderno, preventivo y efectivo que fortalezca la transparencia.
En su intervención, el Vicepresidente Ulloa subrayó que “la digitalización, la innovación y la transparencia son instrumentos indispensables para combatir la corrupción”, resaltando la alianza estratégica entre la ESIAP y la CCR, como un esfuerzo conjunto para modernizar y actualizar la función pública, incluyendo a más de 1,200 colaboradores de la institución.

El evento reafirma la transparencia, la formación continua y la innovación tecnológica. En la actividad participaron la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín; el Procurador General de la República, René Escobar; el Presidente del Registro Nacional de Personas Naturales, Fernando Velasco, el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, así como otros funcionarios del Gobierno y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.