Connect with us

Política

La seguridad ciudadana y la paz social continuarán con nueva prórroga del régimen de excepción

Publicado

el

Durante un mes más permanecerá vigente el Régimen de Excepción, con la nueva prórroga que aprobaron los diputados de la Asamblea Legislativa, hoy durante la sesión plenaria ordinaria.

Los parlamentarios recibieron del ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, la solicitud de aprobación de la vigésima quinta prórroga del Régimen, por un período de 30 días, para continuar con las tareas de captura de todas las personas que pertenecen o participan en la actividad criminal de las pandillas.

La iniciativa fue ampliamente discutida y aprobada con dispensa de trámite con 67 votos de los partidos Nuevas Ideas, Gana, PCN, PDC y diputados independientes. Siete diputados de la oposición votaron en contra y cuatro abstenciones.

El régimen de excepción suspende las garantías constitucionales de las personas que pertenecen a las pandillas, que en nuestro país son consideradas como grupos terroristas.

De acuerdo con el Decreto, esta herramienta es aplicada para enfrentar un fenómeno sin precedentes reconocido a escala mundial que llevó al país a convertirse en una de las naciones más violentas del planeta.

La solicitud presentada por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública detalla que aún existen remanentes de las pandillas en libertad, por lo cual aún existe la amenaza de que se reagrupen y continúen afectando a la población.

Desde el mes de marzo de 2022, cuando fue aprobado por primera vez el régimen de excepción hasta la fecha, las instituciones que conforman el gabinete de seguridad han logrado la captura de 79,184 miembros de las pandillas 18 y la MS-13.

«Ahora somos un país atractivo ante el mundo, pero no podemos confiarnos; porque aún hay personas que andan viendo cómo hacer el mal, hay personas que quieren reagruparse para sembrar miedo a la población», detalló el diputado de Nuevas Ideas Jonathan Hernández.

El régimen ha logrado una reducción en de otros delitos que cometían estos grupos criminales como las extorsiones y por el contrario ha motivado a los emprendedores a retomar sus negocios.

Otras de las consecuencias positivas del régimen es que el país ha creado un clima de seguridad adecuado para las inversiones, para potenciar el turismo y por consiguiente para enrumbar al país al desarrollo económico.

«Gracias al clima de seguridad, los salvadoreños y los extranjeros disfrutaron de las vacaciones de semana santa con total tranquilidad», detalló el diputado de Nuevas Ideas Walter Alemán.

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído