Política
La oposición legislativa “no trabaja ni dejan trabajar” al gobierno, asegura José Urbina

El presupuesto general de la nación del 2021 tiene fondos destinados para modernizar los hospitales y unidades de salud del país, pero sigue retenido por la oposición legislativa, denunció el candidato a diputado de San Salvador por Nuevas Ideas, José Urbina.
El presupuesto “no ha sido discutido todavía por los diputados, además no les interesa. Está claro que no les interesa la salud”, dijo Urbina en el programa “10 minutos con José Urbina” transmitido por Diario Digital Cronio.
El experto en salud, señaló que en el presupuesto el gobierno del Presidente Nayib Bukele ha presentado “una apuesta estratégica, y muy fuerte, para que los hospitales y las unidades de salud, se modernicen”.
Además, dijo que en el caso de las unidades de salud existe un componente “muy fuerte, una inversión estratégica, sobre todo, es importante que tengan equipo de diagnóstico, equipo médico, para que ahí mismo se les hagan los exámenes que necesitan los pacientes y no necesiten ir hasta los hospitales”.
Sobre los ataques constantes de la oposición legislativa contra los ministros del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, Urbina señaló que “definitivamente no trabajan ni dejan trabajar”.
“Obviamente si ellos pactaron con criminales y tenían negocios con ellos, y ahora usted ve que han descendido los homicidios, pues obviamente parece que se están tocando intereses muy fuertes de ellos”, señaló el candidato a diputado por Nuevas Ideas.
Urbina denunció que la oposición legislativa va “tras el ministro de Hacienda”, Alejandro Zelaya, debido a que “ha comenzado una estrategia firme y valiente para combatir a todos aquellos evasores que por muchos años han hecho fortunas ilícitas, sospechosas no pagándole al fisco”.
“Obviamente el análisis es que muchos de estos empresarios que no son honestos, que no les pagan al fisco, pero sí son los que patrocinan a los diputados. Entonces por eso es que hay preocupación de los diputados de que estén combatiendo a todos estos grupos que nunca han pagado al Estado”, agregó Urbina.
Recuerda que este viernes 11 de diciembre, la cita es a las 7:00 p.m. con el candidato a diputado por San Salvador, José Urbina, transmitido por Diario Digital Cronio.
Redes sociales de Diario Digital Cronio:
- Facebook: https://bit.ly/344c0Zb
- Twitter: https://bit.ly/3n6MTwt
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos