Connect with us

Política

José Urbina: “Las obras que inicio el presidente se van a multiplicar con la llegada de nuevos alcaldes y nuevos diputados”

Publicado

el

José Urbina, candidato a diputado por Nuevas Ideas sostuvo esta noche un dialogo, en el programa “10 Minutos con José Urbina”, junto al aspirante a alcalde de Santo Tomás, Fredy Ayala, bajo la misma bandera política, con el que conversaron sobre las necesidades a resolver en la alcaldía de Santo Tomás y el apoyo que brindarán desde la Asamblea Legislativa.

José Urbina subrayo que es importante trabajar con las alcaldías porque están cerca de la población y que el objetivo primordial debe centralizarse en el bienestar de la ciudadanía.
“Santo Tomás tiene un área agrícola que es importante, vamos a trabajar en desarrollar el tema de producción de café. (…) Esto es parte del Plan de Reactivación del Agro, implementado por el presidente Nayib Bukele”, señaló José Urbina.

Por su parte Ayala replicó a Urbina y explicó que, desde la alcaldía, junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y el apoyo de la AL se trabajará en un plan para impulsar la exportación y el registro de marca del café que se produce en el municipio.

“Vamos a trabajar en brindarle asesoría a los productores, esto sería como un plan de innovación, para que los productores puedan ingresar a otros mercados”, agregó Ayala.

Urbina recordó que dentro de su plataforma política impulsará una Ley de Emprendedurismo e Innovación y dijo que acompañará a los emprendedores y pequeños exportadores de café para que en Santo Tomás se genere mayor crecimiento económico para la población.

Por otra parte, el aspirante a la silla edilicia planteó que hay muchas problemáticas que resolver en Santo Tomás, como es el deterioro de las principales arterias de la zona y falta de iluminación, y criticó que el actual edil ha descuidado varios aspectos esenciales que le preocupan a la comunidad.

“De 13.8 millones de dólares que han entregado del FODES, desde el año 2000, no se ha visto ninguna obra, hay un descuido total del municipio y es preocupante que esto continúe así. Nosotros le apostamos a realizar las obras que la gente necesita desde nuestro primer día de trabajo”, adelantó el futuro edil.

Añadió que trabajará en un plan de mitigación de riesgos que es necesario para las zonas vulnerables por la época lluviosa y lamentó que el alcalde nunca haya realizado estas proyecciones.

Por su parte Urbina ejemplificó que en este municipio había una Unidad de Salud en abandono y que el gobierno ya tomó cartas en el asunto y está siendo rehabilitada para el funcionamiento de la ciudadanía.

“Estos son avances que iremos viendo en muchos municipios. Las obras que inicio el presidente se van a multiplicar con la llegada de nuevos alcaldes y nuevos diputados; obras que serán para la población”, subrayó el futuro diputado.

El candidato por la casilla 10 de Nuevas Ideas, confirmo su compromiso de apoyar a las alcaldías para atender las necesidades de la población y recalcó que su prioridad en el Órgano Legislativo, será la salud, la seguridad, la educación y el bienestar social.

Política

TSE confirma fecha de elecciones presidenciales, legislativas y municipales para febrero de 2027

Publicado

el

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y de concejos municipales se realizarán el 28 de febrero de 2027, respetando el calendario oficial de los próximos comicios nacionales.

En estos comicios se elegirá al Presidente y Vicepresidente de la República, así como a 60 diputados de la Asamblea Legislativa y los miembros de 44 Concejos Municipales.

El TSE indicó que el proceso electoral se desarrollará bajo la supervisión de magistrados provenientes de distintos partidos políticos y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes ratificaron la fecha tras deliberaciones internas.

Asimismo, se confirmó que el voto electrónico continuará aplicándose únicamente para los salvadoreños residentes en el exterior, siguiendo el modelo de elecciones anteriores.

De acuerdo con el calendario preliminar, las inscripciones de candidaturas se abrirán en la segunda mitad de 2026, mientras que el período oficial de campaña comenzará 90 días antes de los comicios.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.

Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.

Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 43ª prórroga del régimen de excepción por 30 días más

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la cuadragésima tercera prórroga del régimen de excepción, medida implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en el territorio.

La iniciativa, presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en representación del Ejecutivo y respaldada por el Consejo de Ministros, fue incorporada a la agenda mediante dispensa de trámite y aprobada con 57 votos de diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC, durante la sesión plenaria ordinaria número 77.

El diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, destacó que las políticas de seguridad han transformado al país, asegurando que El Salvador pasó “de ser uno de los más violentos del mundo a el más seguro del hemisferio”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído