Política
Expertos respaldan las 15 propuestas para el deporte que tiene Carlos Calleja dentro de su plan de gobierno

Ante la situación actual del deporte en El Salvador, la fórmula presidencial de la Alianza por un Nuevo País, conformada por Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo, decidió lanzar sus propuestas para desarrollar este ámbito y propiciar en los niños, y jóvenes un ambiente sano y lejos de las estructuras criminales.
Esta propuesta fue denominada por los candidatos como “Tierra de Campeones”, para la que se trabajaron en 15 puntos importantes.
El primero, la elaboración de un Plan Nacional Deportivo, para el que la fórmula de la Alianza por un Nuevo País conversó con atletas y conoció de primera mano cómo se desarrolla el deporte en el país.
El candidato presidencial Carlos Calleja aseguró que tomarán en cuenta el deseo de los salvadoreños de ver a la Selecta en un Mundial, por lo que se comprometió a buscar el apoyo para los jugadores; así como, incrementar el presupuesto del INDES que desde el 2002 no sube y conseguir un nuevo presidente para este instituto, con experiencia en administración deportiva.
En el ámbito educativo, la Alianza por un Nuevo País indicó que se buscaría que los niños y jóvenes reciban educación física de calidad y capacitarán a los profesores en la materia mediante el relanzamiento de la Escuela Superior de Educación Física. También, se buscará que los estudiantes tengan espacios para practicar el deporte e incentivar en ellos el espíritu de sana competencia.
Mientras que, las comunidades serán incluidas mediante el gran torneo nacional comunitario, que será en espacios públicos bajo el plan “El Salvador en Movimiento”. Este plan, además, incluirá caminatas, ciclovías donde las comunidades podrán salir a caminar 3 o 4 kms.
En el área de la competencia, cuando la fórmula de la Alianza por un Nuevo País llegue al ejecutivo buscará a que más atletas lleguen al ciclo olímpico y se creará el Programa de detección de talento, donde se capacitarán a entrenadores. Y, en 2021, cuando se realicen los Juegos Centroamericanos, Carlos Calleja explicó se le daría apoyo a Santa Tecla, lugar sede de la competencia.
Finalmente, el candidato presidencial recalcó que en su gobierno relanzarían el Instituto de Ciencias del Deporte, con el fin de darle un verdadero acompañamiento a los atletas de alto rendimiento, al darles psicología deportiva, nutrición y fisioterapia.
Apoyos a las propuestas de deporte
El analista de fútbol internacional de ESPN, quien es salvadoreño y exatleta especializado en lanzamiento de jabalina, Fernando Palomo ha asegurado que lo positivo de las propuestas en deporte de Carlos Calleja era que no lo usaba para la campaña, sino que en realidad se preocupaba por el deporte nacional.
“La propuesta de Calleja incluye la preparación del educador. Atención a quien prepara a los niños y jóvenes en el deporte. Es fundamental atender al profesorado de educación física, desatendidos por 20 años”, indicó Fernando Palomo a través de su cuenta oficial en Twitter.
Además, como principal asesor y quien lidera las propuestas de deporte, la fórmula de la Alianza por un Nuevo País cuenta a Marco Javier Calvo, quien posee una Maestría en Gestión de Organizaciones Deportivas de la Universidad de Lleida, Cataluña, España.
“Con el despertar del apoyo de la empresa privada y el crecimiento de la estructura de los semilleros, a la larga lo lógico es que se vaya a una justa internacional. Se busca trabajar de la mano con la autoridad del fútbol, porque se tiene la intención de apoyar el fútbol infantil, juvenil, femenino, las canteras, el semillero de donde vienen los jugadores. Recibir planes concretos, darles seguimiento y con la respectiva rendición de cuentas, no solo de los fondos sino de los programas que se va a apoyar”, aseguró Calvo.
Política
El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.
La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.
China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.
La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.
Política
El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.
«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.
El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.
Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.
En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.
Política
El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.
“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.
El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.