Judicial
Esto es lo que ganan los dos empleados de la Asamblea acusados de participar en el asesinato del político Ramón Kury
Óscar Remberto Delgado Martínez y Samuel Elías Delgado Navas han sido acusados de participar en el asesinato de Ramón Kury, prominente político del Partido de Concertación Nacional (PCN). Además de unirles un lazo de sangre por ser hermanos, comparten su lugar de trabajo, pues son empleados de la Asamblea Legislativa.
El presidente de este Órgano de Estado, Norman Quijano, confirmó que ambos son empleados de la Asamblea. De hecho precisó que uno fue contratado en mayo del 2012 y el otro en mayo del 2018.
La lista de empleados del Órgano Legislativo, en poder de El Salvador Times, con el detalle de todos los trabajadores legislativos hasta enero de 2019 detalla que ambos trabajan en la Asamblea en la plana del grupo parlamentario del PCN.
Para el caso de Delgado Martínez, está contratado como colaborado administrativo y devenga un salario mensual de $1,500. Por su parte, su hermano, Delgado Navas està contratado también como colaborador administrativo, pero este tiene un salario bastante inferior y es de $400 mensuales.

El lunes pasado, el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, dio detalles de estos supuestos hechores y aseguró que ambos eran parte de la seguridad del secretario general del PCN, Manuel Rodríguez. Aunque señaló que solo uno de ellos era empleado de la Asamblea. Sin embargo, este medio corroboró que se tratan de ambos hermanos.
Esta mañana, Quijano comunicó que ambos sujetos han sido suspendidos de sus cargos, sin goce se sueldo mientras se desarrolla el proceso judicial pues ambos están siendo acusados de haber sido parte del asesinato de Kury el 28 de abril de 2018 en la sede del partido.

Según la investigación Delgado Martínez había servido como motorista de la camioneta en la que iba también el agente Santos Hernández Beltrán, miembro activo del Sistema de Emergencias 911 de la Policía Nacional Civil (PNC), quien presuntamente le disparó a Kury. Luego, habrían escapado en la misma camioneta del lugar.
De igual forma, se dijo que Delgado Navas habría prestado vigilancia para que se cometiera con éxito el hecho criminal.
Al momento de la detención, a Delgado Martínez se le incautó un arma de fuego, además se le encontraron tres matrículas de diferentes armas y una de ellas fue utilizada para asesinar al pecenista.
Por: El Salvador Times.
Judicial
Demandarán a Manuel Flores por $250,000
El secretario general del FMLN, Manuel Flores, será demandado por $250,000 en los próximos días por el delito de difamación, informó ayer el Círculo de Reflexión Política Siglo XXI.
«[Será demandado] por haber afirmado que el Círculo de Reflexión Política es financiado por instituciones del Estado, lo cual constituye una difamación que causa daño moral, perjudica la imagen pública y el buen nombre de los miembros del Círculo de Reflexión Política», sentenció ayer la entidad.
El señalamiento lo hizo Flores en una reciente entrevista televisiva; mientras que la entidad de académicos adelantó que los fondos serán donados al Hospital Nacional Psiquiátrico, para contribuir en la atención psicológica y psiquiátrica de los pacientes.
La demanda es «una acción disuasiva para los opositores políticos que realizan difamaciones en los medios de comunicación y en las redes sociales», advirtió la entidad.
Asimismo, lamentó los constantes ataques de los opositores políticos que se niegan a reconocer las transformaciones sociales de El Salvador. «Expresan absurdos, exabruptos, incluso hasta insultos contra los ciudadanos salvadoreños que residen en el país y ofenden hasta nuestros hermanos salvadoreños que residen en el extranjero», concluyó.
Judicial
Tribunal condena a dos personas por vender una propiedad que no les pertenecía
El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana condenó a Mauricio Edgardo Galán Martínez a 12 años de prisión por los delitos de uso y tenencia de documentación falsa, falsedad ideológica y estafa.
Además, el tribunal ordenó que Galán Martínez pague $35,000 en concepto de responsabilidad civil a la víctima del caso.
En el mismo proceso, Karla Elizabeth Erazo de Urrutia fue declarada culpable del delito de estafa y condenada a tres años de trabajos de utilidad pública, además de pagar $1,200 como reparación económica.
De acuerdo con la investigación, ambos implicados vendieron una propiedad ubicada en un condominio del lago de Coatepeque sin ser sus propietarios, utilizando documentos falsificados.
Los hechos ocurrieron en el año 2021, según informó la fuente judicial.



















