Connect with us

Política

Diputados aprueba nueva Ley Especial de Emergencia, con enfoque sanitario y de reapertura económica en cuatro fases

Publicado

el

Los Diputados de la Asamblea Legislativa emitieron una normativa que a su juicio prima la salud de los salvadoreños y reactiva en cuatro fases, las labores económicas.

Con 62 votos, el Pleno Legislativo aprobó la Ley Especial de Emergencia por la Pandemia COVID-19, Atención Integral de la Vida, la Salud y Reapertura de la Economía.

De acuerdo a la nueva ley, el Ministerio de Salud deberá elaborar y ejecutar un Plan Nacional de Prevención, Contención y Respuesta a la pandemia por COVID-19, el cual deberá ejecutarse por todos los integrantes del Sistema Nacional Integrado de Salud.

La ley consigna la protección laboral a los trabajadores que sean mayores de 60 años, mujeres embarazadas, en etapa de puerperio o lactancia, así como a personas con enfermedades de insuficiencia renal, cáncer e hipertensos, entre otros.

Además, se reconoce la emergencia por COVID-19 en todo el territorio de la República por un plazo de quince días a partir de la vigencia del decreto y se habilitan mecanismos de contrataciones directas.

Todas las actividades laborales y económicas podrán volver a realizarse en los términos permitidos antes de la emergencia por la pandemia del COVID-19 en forma gradual en cuatro fases, según el proyecto de ley.

Según el proyecto de ley aprobado con 62 votos, los programas de gestión de prevención de riesgos ocupacionales deberán ampliarse para incluir los elementos extraordinarios con medidas como la distancia física.

De acuerdo a la nueva ley, se deberán implementar otras modalidades de trabajo, por lo que el empleador deberá organizar las labores para reducir el número de trabajadores expuestos, estableciendo reglas para evitar o reducir la frecuencia y tipo de contacto entre personas.

El Diputado Rodolfo Parker afirmó que «si esta nueva normativa es sancionada de inmediato por el Presidente de la República se despotencia la ratificación del decreto 648, pero si pretende hacer uso de todos los plazos por Constitución, se potencia la ratificación en sede judicial del decreto 648».

Por su parte, René Portillo Cuadra de ARENA, cree que «este decreto reconoce una emergencia nacional por COVID-19 por 15 días como el Pdte. había solicitado, tiene medidas sanitarias cuyo ente rector es el MINSAL, así como medidas de orden económico». También se difiere el pago de facturas por un mes más.

Yanci Urbina Diputada del FMLN, comentó que la Asamblea Legislativa emitió una ley que cumple con todas las especificaciones dadas por la Sala de lo Constitucional, y «avanzamos en una nueva legislación a partir de que lo que envió el gobierno sobre una declaración de estado de emergencia, con todos los requerimientos que se deben ejecutar».

Finalmente el Diputado Roberto Angulo del PCN se lamentó, diciendo «hemos encontrado una barrera infranqueable, y un país no se puede manejar así, a no ser que se renuncie a la democracia, y haremos el último esfuerzo por mantenerla, ya que tanto nos ha costado». Según él hay que regresar a trabajar, pero ordenadamente.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído