Connect with us

Política

COMUNICADO: Pronunciamiento de VAMOS por los enfrentamientos violentos ocurridos en Santa Tecla

Publicado

el

El día jueves 8 de noviembre se registraron fuertes enfrentamientos entre el Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) y vendedores informales en el municipio de Santa Tecla. Como resultado una persona falleció y hay varias lesionadas.

VAMOS reconoce la importancia del ordenamiento de las ciudades para su adecuado desarrollo cuya responsabilidad recae en las municipalidades. Asimismo, estamos conscientes de las grandes dificultades que atraviesan las familias salvadoreñas por la falta de empleo y las escasas oportunidades para generar ingresos.

Ante esta situación, VAMOS expresa a la opinión pública:

  1. Expresamos nuestro pesar por la muerte de una persona en dichos enfrentamientos, por lo que condenamos el uso excesivo de la fuerza por parte de cuerpos de seguridad pública con el uso de armas contra cualquier persona.
  2. Nuestro total repudio ante el ataque contra una ambulancia de la Cruz Roja Salvadoreña por parte de supuestos vendedores, lo que se convierte en un delito grave.
  3. Solicitamos a la Fiscalía General de la República que realice las investigaciones de manera diligente para determinar las responsabilidades de cada una de las partes involucradas y que lleve a juicio a sus autores.
  4. Pedimos a las autoridades municipales que suspendan la represión violenta e inicie un proceso de diálogo mediante los canales que ya existen con los vendedores de Santa Tecla.
  5. Instamos al gobierno central para que, de forma coordinada con la municipalidad de Santa Tecla, tome cartas aportando alternativas para la generación de oportunidades y un proceso de formalización de los vendedores de los mercados a nivel nacional.

San Salvador, 13 de noviembre de 2018.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Asamblea Legislativa extiende régimen de excepción para consolidar avances en seguridad en El Salvador

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó ayer la prórroga del régimen de excepción por 30 días, medida constitucional que busca garantizar paz, tranquilidad y seguridad a comunidades afectadas por la violencia de pandillas durante décadas. El decreto entrará en vigor el 2 de noviembre de 2025, previa publicación en el Diario Oficial, y estará vigente hasta el 1 de diciembre de 2025.

La extensión fue respaldada con 57 votos de las bancadas de Nuevas Ideas, PCN y PDC, cuyos diputados destacaron la importancia de mantener vigente la medida y aseguraron que continuarán apoyándola cuando sea necesario. Claudia Ortiz, de VAMOS, votó en contra, mientras que los diputados de ARENA Francisco Lira y Lidia Raquel Serrano no se encontraban presentes al momento de la votación.

En su solicitud, el Consejo de Ministros destacó que la política de seguridad implementada bajo el régimen de excepción ha permitido recuperar espacios públicos, fomentar inversiones y mejorar la calidad de vida de la población. Además, señaló la reducción histórica de homicidios, con más de 1,040 días sin asesinatos, y la captura de más de 89,900 personas vinculadas a estructuras criminales, incluyendo líderes y miembros activos.

Las autoridades advirtieron que la persistencia de vínculos transnacionales y actividades ilícitas remanentes requiere la continuidad del régimen de excepción para consolidar los avances, prevenir el resurgimiento de la violencia y garantizar la protección de la ciudadanía.

El Gobierno de Nayib Bukele ha logrado que El Salvador salga de la lista de los países más violentos del mundo, posicionándose como el más seguro del hemisferio occidental, estrategia que ha llamado la atención de otras naciones. El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, reveló que solicitó apoyo técnico al mandatario salvadoreño para la construcción de un nuevo sistema carcelario. Asimismo, la revista The European Conservative elogió la política de seguridad de Bukele, criticando la tolerancia al crimen en Reino Unido.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea Legislativa prevé aprobar una nueva prórroga del Régimen de Excepción

Publicado

el

La Asamblea Legislativa podría aprobar este día una nueva prórroga del Régimen de Excepción, medida que se mantiene vigente desde marzo de 2022 y que ha sido clave en la estrategia de seguridad del Gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas en El Salvador.

El Régimen de Excepción ha permitido la detención de miles de personas acusadas del delito de agrupaciones ilícitas, con penas que oscilan entre los 20 y 30 años de prisión solo por pertenecer a estructuras criminales.

Durante su aplicación, también se han autorizado disposiciones especiales, como procesar a menores de edad implicados en pandillas como adultos, el uso de jueces sin rostro y la emisión de sentencias colectivas contra miembros de las denominadas “clicas”.

Continuar Leyendo

Política

Diputada Claudia Ortiz afirma que ARENA y FMLN ya no cuentan con el respaldo de la población

Publicado

el

La diputada y opositora por el partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su opinión sobre la situación de los principales partidos tradicionales de oposición, ARENA y FMLN, destacando la pérdida de confianza de la población hacia estas agrupaciones.

Ortiz señaló que ARENA, que ha ejercido como oposición por más de 15 años, se mantiene cómoda en ese rol y actualmente no tiene posibilidades de regresar al gobierno. “La gente no los quiere”, afirmó.

En cuanto al FMLN, Ortiz indicó que el partido traicionó los ideales del pueblo, lo que ha generado desconfianza entre la ciudadanía. “Traicionó a la gente, la gente se siente defraudada”, agregó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído