Connect with us

Política

Comisión de Cultura propone declarar el 6 de septiembre como Día Nacional del Añil

Publicado

el

De manera unánime, la Comisión de Cultura y Educación avaló el dictamen que plasma la declaratoria del 6 de septiembre como Día Nacional del Añil, con el fin de rescatar este producto agrícola en el que giró la economía del país durante más de 300 años (Siglo 16 al siglo 19).

Además, los diputados consideran que esta conmemoración sería un reconocimiento a todas las personas que se dedican a la producción artesanal, comercialización, emprendimiento, aprovisionamiento y demás actividades agrícolas relacionadas al arte añilero.

“El añil es parte de nuestra cultura, de nuestra herencia, pero ha sido ignorado por la falta de visión de los gobiernos anteriores. Estamos dando un posicionamiento a este esfuerzo y creatividad de los artesanos que se han dedicado por muchísimo tiempo a este rubro”, comentó la parlamentaria Marcela Pineda, quien presentó dicha iniciativa. “Estamos poniendo el añil en el mapa y con esto se genera un movimiento en la economía local”, agregó.

El país ha sido una nación importante de esta riqueza cultural, parte de esta historia es que la primera bandera nacional fue elaborada en septiembre de 1821, en una manta blanca teñida con añil. Desde entonces, a este producto se le conoce como “el oro azul”.

“El cultivo del añil tiene mucha importancia en la historia económica de El Salvador. El objetivo de este proyecto es transmitir el conocimiento adquirido y compartir el interés de este producto”, comentó la presidenta de la cooperativa Arte Añilero, Margarita Ortiz.

Esta institución acoge a los artesanos que se dedican a la elaboración de productos con añil que residen en San Vicente, La Paz y en La Libertad.

La producción del “el oro azul” ha generado la creación de diversos talleres de producción y de enseñanza en diferentes municipios, como Chalchuapa (Santa Ana), Zacatecoluca, Santiago Nonualco, San Juan Nonualco, Suchitoto, Izalco, Nahuizalco y Morazán.

“Necesitamos su apoyo para que este valioso producto no desaparezca. Estamos aportando a la comunidad cultural y las tradiciones del país. Debemos transmitir este legado para que no quedemos solo en historia”, puntualizó el representante de Arte Añilero, Moisés Bolaños.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído