Política
Capturan a candidato a concejal de ARENA por disparar contra simpatizantes del FMLN en La Unión

POR: El Salvador Times.
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la captura de un candidato por ARENA a la planilla del concejo municipal del municipio de Yucualquín, en La Unión, tras ser acusado por el delito de homicidio tentado cometido en contra de simpatizantes del FMLN, la mañana de este domingo.
El sujeto detenido fue identificado como Luis Bonilla, quien al escuchar las consignas a los miembros del partido de izquierda desenfundó una arma de fuego y disparó contra de ellos, según la versión de la Fiscalía.
Bonilla será acusado por homicidio tentado (intento de homicidio).
Otro caso que destaca es el de una comunicadora de un canal de televisión de San Miguel, quien se fue a los golpes con una vigilante de urnas del FMLN; en este caso, el delito que se imputa es el de lesiones. Las dos mujeres fueron retiradas del centro de votación en una patrulla policial.
Otras capturas
El Ministerio Público informó en sus redes sociales que a lo largo de la jornada electoral fueron detenidas 13 personas en 12 procedimientos diferentes. La mayoría está relacionada con delitos electorales.
Otro hombre detenido fue identificado como Simón Antonio Castellón, quien era miembro de la Junta Receptora de Votos (JRV) en el centro escolar Saúl Flores de ese municipio.
“Primero votó como vigilante y como aparecía el padrón fue a votar en otra urna del centro de votación”, informó Meléndez.
El sujeto será acusado de fraude electoral y Meléndez dijo durante una entrevista televisiva que el detenido era del partido FMLN.
Mientras que en el segundo caso fue detenido en horas de la mañana Mario Antonio Alvarenga Silva de 42 años en el Centro Escolar Alberto Masferrer de Olocuita, La Paz.
Alvarenga era vigilante de una Junta Electoral del partido GANA y fue a votar por lo que fue detenido por la Policía por fraude procesal.
Según la Policía, el sujeto no aparecía en el padrón electoral y fue a votar.
En San José La Fuente, La Unión fue detenida Jaquelin Vanesa Martínez Ortiz, de 21 años, por fraude electoral, informaron de la Policía Nacional Civil (PNC).
La mujer será procesada por fraude electoral.
Mientras que en Soyapango se reporta la detención de Luis Gerardo Landaverde Novoa de 33 años por el delito de fraude electoral, ya que hizó puño la pepeleta de votación. La detención tuvo lugar en el Centro Escolar José Mejia, de la colonia la Cima1.
Por otro lado en el municipio de Cojutepeque, Cuscatlán, fue detenida una persona por romper el padrón electoral.
La sexta detención se da en horas de la tarde, en el departamento de Usulután, la señora Blanca Miriam Chavarría de 55 años, rompió su papeleta frente a la JRV 5196, razón por cual procedieron a su detención según lo establecido en el articulo 295 letra E del Código Penal.
En el Complejo Educativo de Lolotiquillo, departamento de San Miguel, se reporta la septima de captura. Miguel Ángel Sánchez González de 27 años es acusado de Fraude Electoral tras entorpecer la votación de una joven de 18 años.
González invadió la urna donde la joven realizaba su sufragio, le arrebató la papeleta y procedió a marcar de manera deliberada la misma, al instante fue detenido por agentes policiales.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos