Política
Capturan a candidato a concejal de ARENA por disparar contra simpatizantes del FMLN en La Unión
POR: El Salvador Times.
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la captura de un candidato por ARENA a la planilla del concejo municipal del municipio de Yucualquín, en La Unión, tras ser acusado por el delito de homicidio tentado cometido en contra de simpatizantes del FMLN, la mañana de este domingo.
El sujeto detenido fue identificado como Luis Bonilla, quien al escuchar las consignas a los miembros del partido de izquierda desenfundó una arma de fuego y disparó contra de ellos, según la versión de la Fiscalía.
Bonilla será acusado por homicidio tentado (intento de homicidio).
Otro caso que destaca es el de una comunicadora de un canal de televisión de San Miguel, quien se fue a los golpes con una vigilante de urnas del FMLN; en este caso, el delito que se imputa es el de lesiones. Las dos mujeres fueron retiradas del centro de votación en una patrulla policial.
Otras capturas
El Ministerio Público informó en sus redes sociales que a lo largo de la jornada electoral fueron detenidas 13 personas en 12 procedimientos diferentes. La mayoría está relacionada con delitos electorales.
Otro hombre detenido fue identificado como Simón Antonio Castellón, quien era miembro de la Junta Receptora de Votos (JRV) en el centro escolar Saúl Flores de ese municipio.
“Primero votó como vigilante y como aparecía el padrón fue a votar en otra urna del centro de votación”, informó Meléndez.
El sujeto será acusado de fraude electoral y Meléndez dijo durante una entrevista televisiva que el detenido era del partido FMLN.
Mientras que en el segundo caso fue detenido en horas de la mañana Mario Antonio Alvarenga Silva de 42 años en el Centro Escolar Alberto Masferrer de Olocuita, La Paz.
Alvarenga era vigilante de una Junta Electoral del partido GANA y fue a votar por lo que fue detenido por la Policía por fraude procesal.
Según la Policía, el sujeto no aparecía en el padrón electoral y fue a votar.
En San José La Fuente, La Unión fue detenida Jaquelin Vanesa Martínez Ortiz, de 21 años, por fraude electoral, informaron de la Policía Nacional Civil (PNC).
La mujer será procesada por fraude electoral.
Mientras que en Soyapango se reporta la detención de Luis Gerardo Landaverde Novoa de 33 años por el delito de fraude electoral, ya que hizó puño la pepeleta de votación. La detención tuvo lugar en el Centro Escolar José Mejia, de la colonia la Cima1.
Por otro lado en el municipio de Cojutepeque, Cuscatlán, fue detenida una persona por romper el padrón electoral.
La sexta detención se da en horas de la tarde, en el departamento de Usulután, la señora Blanca Miriam Chavarría de 55 años, rompió su papeleta frente a la JRV 5196, razón por cual procedieron a su detención según lo establecido en el articulo 295 letra E del Código Penal.
En el Complejo Educativo de Lolotiquillo, departamento de San Miguel, se reporta la septima de captura. Miguel Ángel Sánchez González de 27 años es acusado de Fraude Electoral tras entorpecer la votación de una joven de 18 años.
González invadió la urna donde la joven realizaba su sufragio, le arrebató la papeleta y procedió a marcar de manera deliberada la misma, al instante fue detenido por agentes policiales.

Política
ICAP anuncia inscripción para doctorado en gestión pública
La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.
El Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) lanza convocatoria para inscribirse en el programa de Doctorado en Gestión Pública y Empresarial, grado académico PhD.
El instituto cuenta con una experiencia de más de 15 años formando a tomadores de decisiones en la región centroamericana, detalló el titular de la Dirección Nacional de Educación Superior, Christian Aparicio.
La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.
El ICAP es un organismo internacional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), especializado en administración pública, que promueve el desarrollo de los recursos humanos y la modernización de los sectores públicos.
Política
Estudio del presupuesto 2026 alcanza casi 50 %
La comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa ha avanzado casi el 50 % en el estudio del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026, que es de $10,555.5 millones.
Para ello, el equipo legislativo ha recibido a 11 titulares de diferentes carteras del Estado, para conocer la planificación del uso de recursos que darán a la asignación planificada para el próximo año.
Los tres titulares del Gabinete de Seguridad; el de Medio Ambiente; de Agricultura y Ganadería; Obras Públicas; Vivienda; Desarrollo Local; y de la Dirección de Obras Municipales ya explicaron en la comisión sus asignaciones.
Los titulares o representantes que han acudido al congreso informaron sobre el porcentaje de avance de ejecución del presupuesto del año en curso, así como logros específicos, algunos de los cuales son proyectos que se continuarán en 2026 en sus siguientes fases.
Para el próximo viernes están agendados de asistir a la comisión los titulares de Turismo, ISTU, Corsatur, Aplan; y los de Gobernación y de Desarrollo Territorial.
Restarían tres sesiones para escuchar las explicaciones del presupuesto asignado a Educación, Salud, Economía, PGR, PDDH, Cancillería, Cultura, Corte de Cuentas y Órgano Judicial.
Política
Diputada Claudia Ortiz reclama ser enfocada por las cámaras durante sesión plenaria
Durante la más reciente sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, la diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz, protagonizó un momento de tensión al pedir que las cámaras del Órgano Legislativo la enfocaran, asegurando que estaba siendo discriminada.
Ortiz solicitó que su petición quedara registrada en acta y recordó que representa al partido VAMOS dentro del pleno legislativo.






