Política
Capturan a candidato a concejal de ARENA por disparar contra simpatizantes del FMLN en La Unión

POR: El Salvador Times.
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la captura de un candidato por ARENA a la planilla del concejo municipal del municipio de Yucualquín, en La Unión, tras ser acusado por el delito de homicidio tentado cometido en contra de simpatizantes del FMLN, la mañana de este domingo.
El sujeto detenido fue identificado como Luis Bonilla, quien al escuchar las consignas a los miembros del partido de izquierda desenfundó una arma de fuego y disparó contra de ellos, según la versión de la Fiscalía.
Bonilla será acusado por homicidio tentado (intento de homicidio).
Otro caso que destaca es el de una comunicadora de un canal de televisión de San Miguel, quien se fue a los golpes con una vigilante de urnas del FMLN; en este caso, el delito que se imputa es el de lesiones. Las dos mujeres fueron retiradas del centro de votación en una patrulla policial.
Otras capturas
El Ministerio Público informó en sus redes sociales que a lo largo de la jornada electoral fueron detenidas 13 personas en 12 procedimientos diferentes. La mayoría está relacionada con delitos electorales.
Otro hombre detenido fue identificado como Simón Antonio Castellón, quien era miembro de la Junta Receptora de Votos (JRV) en el centro escolar Saúl Flores de ese municipio.
“Primero votó como vigilante y como aparecía el padrón fue a votar en otra urna del centro de votación”, informó Meléndez.
El sujeto será acusado de fraude electoral y Meléndez dijo durante una entrevista televisiva que el detenido era del partido FMLN.
Mientras que en el segundo caso fue detenido en horas de la mañana Mario Antonio Alvarenga Silva de 42 años en el Centro Escolar Alberto Masferrer de Olocuita, La Paz.
Alvarenga era vigilante de una Junta Electoral del partido GANA y fue a votar por lo que fue detenido por la Policía por fraude procesal.
Según la Policía, el sujeto no aparecía en el padrón electoral y fue a votar.
En San José La Fuente, La Unión fue detenida Jaquelin Vanesa Martínez Ortiz, de 21 años, por fraude electoral, informaron de la Policía Nacional Civil (PNC).
La mujer será procesada por fraude electoral.
Mientras que en Soyapango se reporta la detención de Luis Gerardo Landaverde Novoa de 33 años por el delito de fraude electoral, ya que hizó puño la pepeleta de votación. La detención tuvo lugar en el Centro Escolar José Mejia, de la colonia la Cima1.
Por otro lado en el municipio de Cojutepeque, Cuscatlán, fue detenida una persona por romper el padrón electoral.
La sexta detención se da en horas de la tarde, en el departamento de Usulután, la señora Blanca Miriam Chavarría de 55 años, rompió su papeleta frente a la JRV 5196, razón por cual procedieron a su detención según lo establecido en el articulo 295 letra E del Código Penal.
En el Complejo Educativo de Lolotiquillo, departamento de San Miguel, se reporta la septima de captura. Miguel Ángel Sánchez González de 27 años es acusado de Fraude Electoral tras entorpecer la votación de una joven de 18 años.
González invadió la urna donde la joven realizaba su sufragio, le arrebató la papeleta y procedió a marcar de manera deliberada la misma, al instante fue detenido por agentes policiales.
Política
Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.
“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.
Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.
La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.
Política
Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.
Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.
Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.
La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.
Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.